Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos

Description

Mind Map on Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos, created by Diana Paola Jime on 05/05/2014.
Diana Paola Jime
Mind Map by Diana Paola Jime, updated more than 1 year ago
Diana Paola Jime
Created by Diana Paola Jime almost 11 years ago
31
0

Resource summary

Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos
  1. Diagnóstico nacional de la situación actual
    1. L os residuos o desechos peligrosos (RESPEL) comprenden aquellos residuos que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas pueden causar riesgo para la salud humana y el ambiente. Así mismo, se considera Respel a los envases, recipientes y embalajes que hayan estado en contacto con ellos.
      1. • La gestión de los Respel no se realiza de forma planificada. • Su manejo está orientado más hacia el tratamiento y disposición final que a la prevención y el aprovechamiento. • La normatividad se encuentra dispersa. • Existe desconocimiento por parte de generadores, gestores o receptores, autoridades y comunidad en general sobre el tema, lo cual agudiza la problemática. • No existe un sistema de manejo separado de los Respel, excepto para algunas corrientes de residuos. Por lo general la disposición final se realiza con los residuos no peligrosos.
        1. MANEJO DE RESPEL
          1. Almacenamiento: El almacenamiento de Respel por lo general no se realiza en condiciones técnicas que permitan manejar sus riesgos; normalmente se hace en áreas de proceso, patios del mismo generador, utilizando envases o canecas
            1. Transporte: En la actualidad existe varias alternativas que se vienen utilizando para la recolección y transporte de los Respel. Por lo general, el generador realiza la actividad del transporte por si mismo; otras opciones son entregar a prestadoras del servicio de aseo, entregar a empresas que prestan los servicios de tratamiento las cuales realizan también la recolección y el transporte o entregar a empresas especializadas en el transporte de mercancías peligrosas que prestan este servicio para Respel.
              1. Aprovechamiento y Valorización :Actualmente las prácticas de aprovechamiento y valorización de Respel en Colombia son incipientes. Entre las corrientes de Respel que se aprovechan en el país, se encuentran los aceites lubricantes usados los cuales en su mayoría se utilizan como combustible, las baterías ácido plomo usadas las cuales se reciclan para la fabricación de nuevas baterías, los líquidos reveladores empleados para la recuperación de la plata, la recuperación de solventes gastados y los desechos resultantes del tratamiento de superficies metálicas y plásticas, los cuales se aprovechan para la obtención de sales
                1. Disposicion final:Actualmente, existen en el país 4 empresas que prestan el servicio de movimiento transfronterizo de desechos peligrosos desde el sitio de generación en Colombia hasta la planta de eliminación en el país de destino, las cuales cuentan con respaldo de grupos internacionales
            2. MARCO LEGAL:
              1. a Ley 430 del 16 de enero de 1998:onsagrar responsabilidades referentes al receptor, lo vincula con el generador (cualquier persona que los haya generado), una vez lo reciba del transportador, con el fin de establecer la responsabilidad solidaria entre éstos mientras no se haya efectuado y comprobado el aprovechamiento o disposición final del residuo peligroso, pues tan responsable es el que lo genera, como el que está autorizado y se responsabiliza de disponerlo finalmente
        2. GENERACIÓN DE LOS RESPEL
              1. Sector Agroindustrial:En el país existen aproximadamente 270 t de plaguicidas obsoletos3 almacenados principalmente en los siguientes sitios: Medellín y Uraba (Antioquia), Barranquilla (Atlántico), Bogotá y Girardot (Cundinamarca), Cartagena (Bolívar), Manizales (Caldas), Honda (Tolima) y Villavicencio (Meta). Estos almacenamientos se asocian principalmente a plaguicidas utilizados por el sector salud en el control de vectores y a los utilizados por el subsector algodonero en décadas pasadas, tales como malation, paration, DDT, entre otros. De otra parte, se estima que posiblemente existen aproximadamente 4.500 t de suelos contaminados con plaguicidas en el Cesar sin contar con los entierros no denunciados
            1. Sector Servicios:La cantidad y las características de los Respel generados en los establecimientos de atención en salud varían según el grado de complejidad de los servicios que se ofrezca, sin embargo, se estima que del 10% al 40% de dichos residuos pueden considerarse como peligrosos, debido a su naturaleza patógena, mientras que el resto puede considerarse como desechos no peligrosos. Los principales tipos de Respel generados son los residuos biológico-infecciosos y los medicamentos vencidos o fuera de especificaciones.
              1. Sector Minero-Energético:En el campo de la minera en el país, se encuentra la problemática de contaminación por residuos mercurio provenientes de la minería extractiva de oro, específicamente la que se desarrolla de manera informal, con un uso inadecuado y excesivo de mercurio. A esta problemática se adicionan los problemas sociales de una población minera variable que desconoce los riesgos en la manipulación del mercurio. Dentro de las operaciones del beneficio y transformación minera se destaca la disposición inadecuada de las escorias, colas y otros residuos con posibilidad de estar contaminados con constituyentes peligrosos, adicionalmente de la generación de polvos minerales y emisiones de sustancias altamente contaminantes.
            2. SITUACIÓN ACTUAL DE LOS REPEL EN COLOMBIA
            Show full summary Hide full summary

            Similar

            Mind Maps Essay Template
            linda_riches
            Dier (Onderdeel plant&dier toets)
            samanthabirdsall
            All Edexcel GCSE PE key terms
            Millie Berrett
            How Parliament Makes Laws
            harryloftus505
            AQA GCSE Physics Unit 3 Mindmap
            Gabi Germain
            Globalisation Case Studies
            annie
            CHARACTERS IN OF MICE AND MEN
            jessicasusanevans
            Physics P1
            themomentisover
            Test de Funciones
            José William Montes Ocampo
            Maths: Formulas for Areas & Perimeters of Shapes
            Annan S
            SFDC App Builder 1 (26-50)
            Connie Woolard