Laminación

Description

Mind Map on Laminación, created by isa_12_25 on 05/30/2014.
isa_12_25
Mind Map by isa_12_25, updated more than 1 year ago
isa_12_25
Created by isa_12_25 almost 9 years ago
25
0

Resource summary

Laminación
  1. PROCESO DE DEFORMACIÓN EN EL ESPESOR DE UN MATERIAL DE TRABAJO, EL CUAL SE REDUCE MEDIANTE FUERZAS DE COMPRESIÓN EJERCIDAS POR RODILLOS OPUESTOS.
    1. LOS RODILLOS HALAN EL MATERIAL Y SIMULTÁNEAMENTE PRETARLO ENTRE ELLOS
      1. PUEDE REALIZARSE EN CALIENTO O FRÍO
    2. EL ACERO DEBE SOMETERSE A VARIAS DEFORMACIONES EN CALIENTE LLEGANDO A LA FORMA DE LINGOTES.
      1. 3 formas diferentes dependiendo del producto final que desee
        1. Palanquilla, Tocho, Placa
      2. Caliente
        1. LA MAYORÍA DEL LAMINADO SE REALIZA EN CALIENTE DEBIDO A LA GRAN CANTIDAD DE DEFORMACIÓN REQUERIDA
          1. Ventajas
            1. LIBRE DE ESFUERZOS RESIDUALES, PROPIEDADES ISOTRÓPICAS , DEFORMACIÓN PLÁSTICA A ALTAS TEMPERATURAS, MODIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA METALOGRÁFICA TAMAÑO DE GRANO
            2. Desventajas
              1. EL PRODUCTO NO PUEDE MANTENERSE DENTRO DE LAS TOLERANCIAS Y LA SUPERFICIE PRESENTA UNA CAPA DE ÓXIDO CARACTERÍSTICO.
          2. Frio
            1. HACE MÁS RESISTENTE EL METAL Y PERMITE OBTENER TOLERANCIAS DESEADAS
              1. Ventajas
                1. LA SUPERFICIE ESTÁ LIBRE DE INCRUSTACIONES U OXIDO.
                2. LOS PRODUCTOS OBTENIDOS POR ESTE PROCESO SON IDEALES PARA EL ESTAMPADO DE PANELES EXTERIORES Y OTROS PRODUCTOS.
                  1. Plano
                    1. INVOLUCRA EL LAMINADO DE PLANCHAS, TIRAS, LÁMINAS Y PLACAS.
                      1. EL TRABAJO SE REALIZA ENTRE DOS RODILLOS DE MANERA QUE SU ESPESOR SE REDUCE A UNA CANTIDAD LLAMADA «DRAFT»
                      2. Continiuo
                        1. EL ACERO FUNDIDO SE CONVIERTE DIRECTAMENTE EN PLANCHAS GRUESAS, PLACAS DELGADAS O TOCHOS.
                          1. LAS PLACAS GRUESAS SE PRODUCEN EN 45 MINUTOS A DIFERENCIA DE LAS 12 HORAS QUE REQUIERE EL PROCESO CONVENCIONAL
                          2. Tubos
                            1. LOS TUBOS SE PUEDE LAMINAR A PARTIR DE LÁMINA Plana, HACER LOS TUBOS ES UN PROCESO FORMADO METÁLICO
                              1. LA SECUENCIA DE OPERACIONES REALIZADAS ES POR UN TIPO DE MÁQUINA PARA LA FABRICACIÓN DE TUBOS DE RESISTENCIA, SOLDADA ELÉCTRICAMENTE A PARTIR DE LA BANDA DE ACERO.
                              2. Anillos
                                1. CONSISTE EN UNA DEFORMACIÓN QUE LAMINA LAS PAREDES GRUESAS DE UN ANILLO PARA OBTENER UN ANILLO DE PAREDES MÁS DELGADAS, Y POR TANTO DE UN DIÁMETRO MAYOR AL INICIAL.
                                2. Cuerdas
                                  1. SE USA PARA FORMAR CUERDAS EN PARTES CILÍNDRICAS MEDIANTE UNA LAMINACIÓN ENTRE DADOS. LA MAYORÍA DE LAS MÁQUINAS REALIZAN LAS OPERACIONES DE LAMINADO DE CUERDAS EN FRÍO.
                                Show full summary Hide full summary

                                Similar

                                Computing
                                Ben Leader
                                GCSE Statistics
                                Felix Ulrich-Oltean
                                Command or Process Words for Essay Writing
                                Bekki
                                Spanish Subjunctive
                                MrAbels
                                Cell Biology Chapter 2
                                Sheridyn11
                                GCSE REVISION TIMETABLE
                                haameem1999
                                Key Biology Definitions/Terms
                                jane zulu
                                Mrs Lyons - Blood Brothers
                                Harvey Symons
                                “The knower’s perspective is essential in the pursuit of knowledge.” To what extent do you agree with this statement?
                                Lucia Rocha Mejia
                                Testing for ions
                                Joshua Rees