Errores que se cometen más frecuentes

Description

Mapa mental
Adriana Lizbeth Mendoza Rodríguez
Mind Map by Adriana Lizbeth Mendoza Rodríguez, updated more than 1 year ago
Adriana Lizbeth Mendoza Rodríguez
Created by Adriana Lizbeth Mendoza Rodríguez over 4 years ago
6
0

Resource summary

Errores que se cometen más frecuentes
  1. El error es una acción equivocada atribuible a un mal juicio, ignorancia, inatención, negligencia o impericia.
    1. En la práctica médica, el error puede ocurrir en 3 condiciones
      1. Realización de acciones innecesarias
        1. Ejecución inadecuada de maniobras útiles y necesarias
          1. Omisión de intervenciones benéficas
          2. La incertidumbre en las decisiones médicas
            1. En la práctica médica las decisiones se toman en condiciones de incertidumbre, o, en el mejor de los casos, de riesgo.
              1. Esta incertidumbre deriva de la gran cantidad de variables que participan, muchas se encuentran fuera del control del decisor.
                1. El seguir las reglas puede justificar la conducta de los médicos pero de ninguna manera garantiza los resultados.
                2. Tipos de errores
                  1. Error excusable o inexcusable
                    1. Se le denomina error excusable a aquellos derivados de la equivocación del juicio.
                      1. Cuando se da un diagnóstico o tratamiento que a la larga es erróneo.
                    2. Error por omisión
                      1. Ocurre como un resultado de una acción no tomada.
                        1. Falta de administración de un medicamento necesario para un paciente, debido a que no ha sido prescrita o dispensada.
                      2. Error por acción
                        1. El proceso de atención presencia actividades que no se deben realizar.
                          1. Reuso de insumos médicos.
                        2. Error latente
                          1. No dependen del operador, se puede decir que estos tipos de errores aún no han ocurrido pero es cuestión de tiempo para que aparezcan.
                            1. Los factores de riesgo para los errores médicos.
                          2. Error activo
                            1. Se refiere a todo acto de comisión u omisión del individuo en contacto con el paciente que lleva o puede llevar a un resultado no deseado.
                              1. Intención de agarrar una jeringa con algún medicamento pero terminar agarrando una con otro medicamento diferente.
                          3. Estrategias para reducir los errores médicos
                            1. Las prácticas de seguridad se entienden como un tipo de proceso cuya aplicación reduce la probabilidad de eventos adversos que resultan de exponerse a los sistemas de salud a lo largo de alguna enfermedad y/o procedimientos.
                              1. Una estrategia importante es crear una cultura del reporte para que así se permita reconocer las condiciones del error latente.
                                1. La mayor parte de los enfoques deben dirigirse a las organizaciones, ya que, la mayor parte de los errores fueron por parte de los sistemas.
                                  1. El enfoque preventivo tiene que ser privilegiado sobre el correctivo, para así, enfocarse en los errores latentes; contribuyendo así a exonerar a los médicos a los que se les ha culpado aún de las deficiencias en las organizaciones.
                                  Show full summary Hide full summary

                                  Similar

                                  HEMORRAGIAS - OBST PATOLOGICA
                                  María José Alvarez Gazzano
                                  MAPA CONCEPTUAL SISTEMA ENDOCRINO
                                  david arroyo
                                  Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
                                  Aleidys Lizbeth Beltrán Medina
                                  Mapa conceptual Cartílago y hueso
                                  Valentina Alvarez
                                  Mapa Conceptual Sobre El Cáncer de Ovario
                                  Marcos Ramos
                                  mapa de genetica 4
                                  Joel Balseca
                                  mapa genetica 5
                                  Joel Balseca
                                  Hemisferios cerebrales
                                  Jason Camisan
                                  Las Metas Internacionales para la seguridad del paciente
                                  Vic Ro
                                  caso clínico 2
                                  Karen Velazquez
                                  Mapa mental análisis del movimiento.
                                  Genis Rodriguez