El sistema nervioso central esta compuesto por el cerebro y la columna vertebral
El sistema nervioso periferico es el que se distribuye por el
cuerpo estando comunicado con el sistema central
la neurona esta compuesta por un nucleo, dendritas y Axon.
Las dendritas reciben los impulsos de otras neuronas y los transmiten al áxon,
el áxon lleva los impulsos hasta el nucleo de la neurona.
Las neuronas se clasifican por su función. Las sensoriales reciben impulsos
nerviosos desde organos sensoriales y los llevan al sistema nervioso central.
Las interneuronas: son vinculo entre las sensoriales
y neuronas motoras, se encuentran dentro del SNC
Las neuronas motoras: llevan impulsos nerviosos desde los
receptores u organos sensoriales hasta el SNC
Las neuronas se comunican por transmisión de corrientes nerviosas desde las dendritas hasta el axón, a
esta conexión se le llama sinapsis. La sinapsis transmite o inhibe estímulos y cuando lo hace libera un
neurotransmisor, la sinapsis ocurre cuando el axon se dilata y forma botones que se sitúan sobre las
dendritas, el cuerpo celular y el axon de la neurona motora liberan neutotransmisores (acetilcolina y
catecolamina) que facilitan la transmision de impulsos entre neuronas, o musculo o glandula a traves de
una brecha en la cual se liberan y realizan la transmision.
SISTEMA ENDOCRINO
sus principales funciones son las de Homeostasis,
Reproducción y Desarrollo corporal
Homeostasis: estimula o inhibe algunas
funciones de celulas manteniendo el
equilibrio quimico del organismo
Reproduccion: Estimula la maduracion de ovulos y la
produccion de espermatozoides. Prepara al utero durante la
gestacion, la mantiene e induce el parto.
Desarrollo corporal:
controla e induce el
crecimiento desde la
pubertad hasta la madurez
Hipotálamo: se ubica en la parte central inferior del
cerebro y constituye la unión entre el sistema nervioso
y el endocrino. Desde ahí se controla el funcionamiento
de la hipófisis, estimulándo o inhibiendo la producción
de hormonas por parte de esta glándula
Hipófisis: En la hipófisis se produce la hormona del crecimiento, la
prolactina, la tirotropina, corticotropina, oxitocina, endorfina,
hormona antidiurética y las hormonas que estimulan la producción
de hormonas sexuales. Regula la función de las demás glándulas
endocrinas
La Posterior: expulsa las hormonas que bajan del hipotálamo, como la Oxitocina que controla la
contracción del útero y las glándulas mamarias y la hormona antidiurética que promueve la retención
del agua en riñones. La anterior: Produce sus propias hormonas que estimulan a otras del sistema
endocrino: Produce dos hormonas que estimulan la producción de T3 y T4 que controlan el
metabolismo del cuerpo.
La Anterior: Produce dos hormonas que estimulan la producción de T3 y T4
que controlan el metabolismo del cuerpo. produce otras dos en las
suprarrenales para la producción de Cortisona y Corticosterona. Se liberan
como respuesta al estrés y en el metabolismo de grasas, y carbohidratos.
La hormona folículo estimulante y la hormona luteinizante que estimulan la
producción de óvulos y los espermatozoides en ovarios y testículos.
Hormona GH de crecimiento
Hormona PRL prolactina de leche materna
Endorfinas Hormonas que son analgésicas y
producen bienestar
La hormona la FSH regula el desarrollo, el crecimiento, la maduración
puberal y los procesos reproductivos del cuerpo. En la mujer produce la
maduración de los ovocitos y en los hombres la producción de
espermatozoides.
En la pubertad la hipofisis. produce la hormona FSH y esta viaja por la sangre hasta el
aparato reproductor femenino. estimula la maduracion de un foliculo liberando un ovulo
del ovario
las glándulas mamarias se incrementan en tamaño y se
preparan para la produccion de leche materna
En el aparato reproductor Masculino: Los testículos se produce la hormona testosterona, la cual estimula la
producción y maduración de los espermatozoides los cuales se almacenan en el epidídimo para después viajar
por el conducto eferente, se mezcla con el liquido seminal, pasa por la próstata para formar el semen, viaja por la
uretra pasa por el glande o pene hasta su eyaculación durante la copulación.
El aparato reproductor femenino tiene dos funciones: Producir el ovulo cada 28 días para ser
fecundado, y si no se fecunda, se destruye y sale en la menstruación. La otra función es la
implantación del ovulo fecundado en el útero o Matriz
Una vez fecundado el ovulo se forma el cigoto. De 100
millones de espermatozoides, solo uno fecunda al ovulo
Una vez fecundado el ovulo se reestablece el numero de
cromosomas, se determina el genero del producto y se
inicia el crecimiento del cigoto
SENSACIONES DEL ENAMORAMIENTO: La atraccion fisica inicia con la vista, con el oído, con el olfato luego al percibir las
feromonas son sustancias secretadas que producen atraccion, las reaccciones quimicas son liberadas en el cerebro, desde el
hipotalamo se secreta dopamin, norepinefrina y serotonina, neurotransmisore que hos hace sentir euftoricas.
Feniletilefrina. Sirve para acelerar flujo de informacion entre neuronas. Provocan falta de apetito
insomnio Dopamina. Produce el hipotalamo es neurotransmisor y hace sentir bien euforico.
Norepinefrina. Induce la euforia cerebral, genera adrenalina que hace latir mas fuerte.
Serotonina. Regula el estado de animo y ansiedad felicidad.
La hormona Oxitocina: Se produce en los núcleos supraóptico y paraventricular del hipotálamo, se
libera sobre todo de la neurohipófisis y de terminaciones nerviosas. Viaja del cerebro al corazón y de
ahí a todo el cuerpo, activa o modula una amplia gama de funciones y emociones. Es endógena la crea
el cuerpo y se actúa como una droga libera transmisores como la dopamina y serotonina estas hacen
que el cerebro genere fenilepinefrina con 4 años de duración. Entre mas contacto físico de abrazos,
percepción de aromas de las personas amadas o cercanas hacen que se incremente la cantidad de
oxitocina prolongando la atracción física y afectiva.