Perspectivas

Description

Psicología Mind Map on Perspectivas, created by Hooly Gaete on 14/04/2021.
Hooly Gaete
Mind Map by Hooly Gaete, updated more than 1 year ago
Hooly Gaete
Created by Hooly Gaete about 3 years ago
7
0

Resource summary

Perspectivas
  1. Psicoanalítica
    1. Sigmund Freud: Desarrollo psicosocial.
      1. La conducta esta controlada por poderosos impulsos inconscientes.
        1. Oral.
          1. Centrada en la boca del bebe (succionar y comer).
          2. Anal.
            1. Control de esfínteres.
            2. Fálica.
              1. Apego al padre del otro sexo e identificación con el otro.
              2. Latencia.
                1. Calma entre las etapas más agitada.
                2. Genital.
                  1. Impulsos sexuales.
              3. Erik Erikson: Desarrollo Psicosocial.
                1. La sociedad influye en la personalidad.
                  1. Confianza v/s Desconfianza.
                    1. El bebe adquiere sentido sobre un mundo seguro.
                    2. Autonomía v/s Vergüenza.
                      1. Equilibrio de independencia sobre vergüenza.
                      2. Iniciativa v/s Culpa.
                        1. Gana iniciativa y no lo abruma la culpa.
                        2. Laboriosidad v/s Inferioridad.
                          1. Aprender habilidades o afrontar las consecuencias.
                            1. Identidad v/s Confusión.
                              1. Definir el sentido del yo.
                            2. Intimidad v/s Aislamiento.
                              1. Compromiso con los demás o sufrir aislamiento.
                              2. Creatividad v/s Estancamiento.
                                1. Establecer y guiar o empobrecimiento personal.
                                2. Integridad v/s Desesperación.
                                  1. Aceptación de la vida y admisión de la muerte.
                            3. Aprendizaje.
                              1. Iván Pávlov; B. f. Skinner; John B. Watson: El Conductismo
                                1. Las personas reaccionan y el ambiente controla la conducta.
                                2. Albert Bandura: Aprendizaje social.
                                  1. Los niños aprenden por observación e imitación de modelos.
                                3. Cognoscitiva.
                                  1. Jean Piaget: Etapas cognoscitivas.
                                    1. Cambios cualitativos entre la infancia y la adolescencia.
                                      1. Sensoriomotriz.
                                        1. Capacidad de organizar actividades sensoriales y motoras.
                                        2. Preoperacional.
                                          1. Sistema representacional pero el pensamiento aún no es lógico.
                                          2. Operaciones concretas.
                                            1. Resolución de problemas de manera lógica pero no de manera abstracta.
                                            2. Operaciones formales.
                                              1. Piensa de manera abstracta y en posibles soluciones.
                                          3. Lev Vygotsky: Teoría sociocultural.
                                            1. El centro del desarrollo cognoscitivo son las interacciones sociales
                                            2. Enfoque del pensamiento de la información.
                                              1. Los seres humanos son procesadores de símbolos.
                                            3. Contextual.
                                              1. Urie Bronfenbrenner: Teoría bioecológica.
                                                1. Explica los procesos y contextos del desarrollo.
                                              2. Evolutiva / Sociobiológico.
                                                1. John Bowlby: Teoría del apego.
                                                  1. El apego de los niños a quienes lo cuidan es un mecanismo de evolución.
                                                Show full summary Hide full summary

                                                Similar

                                                Esquema- Psicologia y ruralidad
                                                paula andrea penagos gonzalez
                                                Lisette Quintero - Aplicación de la Psicología Organizacional
                                                Lisette Quintero
                                                PSICODIAGNÓSTICO
                                                Karollyne Cabrau
                                                FINES DEL PSICODIAGNOSTICO CLINICO EN LA ACTUALIDAD
                                                Johana Valderrama Paredes
                                                Historia de la psicología
                                                Elizabeth Rs
                                                APORTES DE WILHELM WUNDT A LA PSICOLOGIA
                                                ninoskarocio-dia
                                                Perspectivas Teóricas del Desarrollo Humano
                                                Amada López Fern
                                                CULTURA Y DESARROLLO COGNITIVO (Jerome Bruner)
                                                Gvty Rey
                                                psicologia social
                                                Karloz Prz
                                                Bases Bio-Psico-Sociales del Comportamiento
                                                evelia-1983
                                                Psicología Social / Fenómenos Intrapersonales
                                                Ana Maria Sierra0492