mecanismos de
señalización celular,
su relación con las
nanopartículas y sus
usos desde su perfil
profesional.
SEÑALIZACIÓN CELULAR
Annotations:
Se refiere al conjunto de procesos o etapas que ocurren de forma concatenada por el que una célula convierte una determinada señal o estímulo, de origen extra o intracelular, en otra señal o respuesta especifica.
Tipo de señales celulares
Paracrina
Esta se da cuando la molécula señal (ligando) sólo
afecta a las células que se encuentran cercanas a la
célula que secretó al ligando
Autocrina
En este tipo de comunicación, la misma célula que
secreta el ligando será a su vez la receptora de dicho
ligando
Endocrina
Esta comunicación sucede cuando la célula receptora y la
célula emisora se encuentran muy distantes la una de la
otra dentro del organismo, por lo que el ligando viaja por
el torrente sanguíneo para llegar a la célula receptora
Yuxtacrina
El reconocimiento del ligando por su receptor es el
comienzo de una serie de eventos que llevan la
información desde el exterior de la célula hacia su
interior hasta generar una respuesta
Mecanismos de
acción de
señales químias
Receptores intracelulares
Son componentes de la
célula capaces de identificar
mensajeros químicos
Receptores de Superficie
son proteínas ancladas a la
membrana que se unen al
ligando en la parte exterior de
la célula
Comunicación de células por
medio de señales químicas
Regulan
Metabolismo
Motolidad
Proliferación
Supervivencia
Diferenciación
Necesario
Molecula señalizadora
Receptor
NANOTECNOLOGÍA
Annotations:
Nanotecnología es la ciencia que involucra la síntesis de materiales en escala entre 1-100 nm (nanomateriales)
es aplicable en diferentes áreas
Se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a microescala
NANOPARTÍCULAS
Annotations:
Son partículas microscópicas on una dimensión menor a la de 100 nanómetros (el equivalente a un millar de átomos).
Bio- detección de diabetes y
monitoreo del nivel de glucosa
Diabetes mellitus se define como una
enfermedad crónica caracterizada por
hiperglucemia causada por un defecto
en la acción de la insulina, posee
complicaciones a largo plazo tales
como nefropatía, neuroterapía,
rinopatía y cataratas.
La nanotecnología ha
facilitado el desarrollo
en la investigación sobre
la diabetes, permitiendo
la creación de nuevos
sistemas de medición y
nuevas modalidades
para administrar
insulina que tienen por
objetivo mejorar
drásticamente la calidad
de vida de los diabetes.
Bio-imagen
Considera la observación in vivo
de estructuras como proteínas y
ácidos nucleicos, a partir de
sondas luminiscentes, como
nanocristales semiconductores u
otros tipos de nanopartículas.
Las nanoestructuras poseen varias
propiedades como su simple
funcionalización y conjugación con
biomoléculas, contribuyendo tanto
al diagnóstico precoz de diversas
patologías como:
Alzheimer
Diabetes
Cancer
Accidentes
Cardiovasculares
Nano-Oncología
Se centra en la generación de nuevas
herramientas que permiten el diagnostico,
evaluación y monitorización del cáncer por
medio de nanotecnología.
Estudio de vacunas contra el Cancer
Campo de investigación en rapido crecimiento es el
diseño de materiales sintéticos en vacunas,
dirigiendose principalmente a:
Co-entrega de señales
inmunomoduladoras, controlando la
calidad de respuesta inmune
Avances realizados en el campo de la
inmunologia celular y molecular apuntando
al diseño de nuevas vacunas
Reguladores
inmunes directos
Fármacos, Terapia de Genes, Regeneración Osea e Ingeniería Tisular
Mejora las propiedades de los fármacos
convencionales. algunas de las mas utilizadas para la
síntesis de fármacos mejorados son.
Dendrímeros
Nanopartículas
poliméricas
Mícelas
Liposomas
Hay gran existencia de
métodos de síntesis para la
preparación de nano-
formulaciones que permitan la
administración de fármacos en
el sistema biológico.
La elección del método de
síntesis depende del tamaño,
la formulación de las
partículas, propiedades
bioquímicas y el sitio diana
Nano-Odontología
Provee una mejora en
la calidad de los
cuidados.
su desarrollo se aplica en la reconstrucción
tridimensional de imágenes con la
adquisión de datos fisiológicos, diseño de
instrumentos flexibles, exéresis de tumores
orales sin necesidad de incisión quirúrgica.
Relación entre la señalizacion célular y la
Nanotecnología
La nanotecnología cambia la composición nuclear
celular, por lo tanto puede modificar la señalización
de una célula lo cual ayuda a generar productos
modificados genéticamente con mejores
propiedades que ayudan a la sociedad.
Usos desde mi perfil Profesional
Desde un punto psicológico, podría utilizar el conocimiento de las
nanopartículas para mejorar las enfermedades que padecen o están
expuestos mis pacientes pues a través de estas se pueden aumentar las
posibilidades de supervivencia de los seres humanos, por tanto puedo decir
que como psicólogo podría orientar e incentivar a mis pacientes para que
conozcan las aplicaciones de la nanotecnología en el tratamiento de las
patologías mas comunes del sistema nervios central, y de las psicopatologias,
a través de esto estaré contribuyendo al cuidado de la salud de mis pacientes.