En el funcionamiento reproductivo humano, participan dos clases de células sexuales, o gametos. El gameto
masculino, o espermatozoide, y el gameto femenino, el óvulo que se unen dentro del sistema reproductor
femenino. Y Cuando el espermatozoide fecunda a un óvulo, este óvulo fecundado se llama cigoto que
posteriormente se formara en un nuevo ser humano.
El aparato reproductor masculino es el encargado de crear
espermatozoides los cuáles maduran con ayuda de la
testosterona.
En la pubertad, aproximadamente a los 12 años. Las mujeres,logran la maduración de un óvulo, esto se
producirá mes con mes. Cuando un óvulo se une con un espermatozoide y éste es fecundado se inicia el
proceso de desarrollo del embrión. En caso contrario, el óvulo no fecundado llega al útero y es expulsado por
la vagina, a esto se conoce como menstruación.
El sistema nervioso transmite señales entre el cerebro y en el resto del cuerpo, tambien a los órganos
internos.La actividad del sistema nervioso controla la capacidad de moverse, respirar, ver, pensar y la
unidad básica del sistema nervioso es una célula nerviosa, o neurona.
El sistema nervioso responde a estímulos internos y externos de
nuestro entorno y a eso se le llama irritabilidad
El sistema nervioso central se conforma por encéfalo, médula espinal receptores sensoriales.
El sistema nervioso y endocrino estan
vinculados ya que actuan y preparan al
organismo para la reproduccion.
su funcion es regular las glandulas que producen las hormonas
sexuales y que se distribuyen por el torrente sanguineo del
cuerpo.
Las hormonas y neurotransmisores generan respuestas fisiologicas ante los
estimulos y se pueden manifestar sin control consiente y a traves del
sistema nervioso periferico autonomo y que prepara a el cuerpo para el
acto sexual.
La capacidad reproductiva se manifiesta como una función de los seres
humanos donde está presente el sistema nervioso mediante los impulsos
neuronales y de las vías nerviosas hasta llegar a los genitales.