El sistema solar es un sistema planetario
situado en la galaxia Vía Láctea, y su
centro es una estrella que llamamos Sol.
Alrededor de su masa, giran nueve
planetas, 60 satélites e incontables
asteroides y cometas. ... Los asteroides,
por su parte, se encuentran mayormente
entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Los planetas exteriores
Jupiter, Saturno, Urano y Neptuno
caracteristicas
Jupiter
Júpiter se formó con los restos que quedaron
tras la formación del Sol y por ello adquirió un
gran tamaño, pero no el suficiente para
convertirse en estrella. Alberga el océano más
grande del Sistema Solar, aunque este no está
constituido por agua.
Saturno
Saturno posee los más sorprendentes. Es un planeta con un
campo magnético 578 veces más potente que el de la
Tierra, suficiente para mantener cerca a sus 53 satélites
confirmados. Saturno ha sido explorado por el hombre,
pero no a través de astronautas, sino de naves no
tripuladas.
Urano
El gran gaseoso azul que cuenta con 27 satélites naturales y un
sistema de anillos más débil y menos visible que el de Saturno.
Carece de una superficie sólida y su atmósfera es la más fría de
todo el Sistema Solar, incluso más que la de Neptuno que está
más lejos del Sol.
Neptuno
Neptuno también cuenta con anillos, pero no se
distinguen fácilmente por falta de luz solar. El planeta
está formado básicamente de hielo y roca, y como
gran gaseoso, su superficie no es sólida. Hidrógeno,
helio y metano son los componentes de su atmósfera,
suficiente para no poder albergar vida.
Los planetas interiores
Mercurio, Venus, Tierra, Marte
Caracteristicas
Mercurio
Pocos saben que Mercurio es
visible desde la Tierra sin
binoculares, pero hay que saber en
qué parte del día buscarlo. Es el
segundo planeta más denso
después de la Tierra y tan solo
ligeramente más grande que
nuestra Luna. ¿Hay calor en
Mercurio? ¡Por supuesto! Pero
también se caracteriza por sus
temperaturas gélidas durante sus
noches.
Venus
Si hablamos de planetas complejos,
Venus es un buen ejemplo. A pesar
de no estar tan cerca del Sol,
concentra tanto calor que supera la
temperatura de Mercurio. Posee
numerosos volcanes y su
atmósfera está constituida por
gran cantidad de dióxido de
carbono. A pesar de estar algo
“cerca” de la Tierra, la vida en
Venus es imposible hasta el
momento.
Tierra
Nuestro perfecto hogar, la Tierra. Se formó
hace 4,500 millones de años y es el único
planeta hasta el momento, que alberga vida
tal como la conocemos. Está conformada por
un núcleo, manto y una corteza sólida de la
que nacen enormes formaciones como
volcanes y cordilleras, pero es sin duda, el
agua el elemento que más prevalece al
interior del globo.
Marte
El “planeta rojo” es uno de los planetas más
explorados por el hombre. Marte es el segundo
más pequeño del Sistema Solar y posee dos
satélites naturales llamados Fobos y Deimos.
Hasta el momento no se ha encontrado alguna
forma de vida, pero sí cantidades importantes de
agua en estado líquido.