Mastitis (CMT) y Evaluación de la técnica de ordeño.

Description

Mind Map on Mastitis (CMT) y Evaluación de la técnica de ordeño., created by karen lopez on 25/10/2021.
karen lopez
Mind Map by karen lopez, updated more than 1 year ago
karen lopez
Created by karen lopez over 2 years ago
14
0

Resource summary

Mastitis (CMT) y Evaluación de la técnica de ordeño.
  1. La leche, como alimento debe reunir ciertas caracteristicas de calidad que garanticen su inocuidad. Existen diferentes procedimientos que se usan para el analisis de la leche que se enfocan en determinar la calidad de esta.
    1. Entre estos existe el conteo de celulas somaticas, la cantidad y clase de celulas, varia en respuesta a condiciones ambientales, fisiologicas y patologicas, como es el caso de las celulas epiteliales que es un proceso patologico.
      1. Determinacion de celulas somaticas en la leche mediante cuatro pruebas
        1. Prueba de California CMT
          1. Indentifica la presencia de acido desoxiborronucleico de las celulas somaticas en la leche, el contenido celular puede ser afectado por factores patologicos como la mastitis. El principio de esta prueba es identificar la presencia de ADN en las celulas somaticas de la leche. Es un procedimiento sencillo y de bajo costo.
            1. Material
              1. -Reactivo CMT. -Paleta, preferiblemente fondo, paredes y superficie negra. -Piseta para reactivo CMT. -Formato para diligenciar informacion. -
              2. Procedimiento
                1. Con los pesones limpios y secos se descartan los dos primeros chorros de leche de cada glandula, seguido a esto, con la paleta y el mango en direccion hacia la cola, debemos vertir en cada uno de los posillos de 2 a 3 mL de cada gladula. Seguido a esto se desecha el sobrante, procurando que quede la misma cantidad en los 4 posillos, despues a cada compartimiento se añade el reactivo de california, se mezcla mediante movimiento rotatorio suave, se realiza la lectura de la reaccion despues de 7 a 10 segundos.
            2. Wisconsin
              1. Se basa en la viscocidad de la mezcla del reactivo california, diluido uno a uno con agua destilada que se combina con la leche, prueba que tiene buena apliacion de las muestras en tanque o las realizadas en laboratorio, el principio es el mismo que el de la CMT,
                1. Material.
                  1. - Tubo de plastico calibrado de 12.5 x 125 ml. - tapa para la boca del tubo. -Gradilla de aluminio con capacidad de sujetar los tubos. - Jeringa. -reloj. -muestra de leche.
                  2. Procedimiento
                    1. En el tubo se agregan 2 ml de leche y 2 del reactivo diluido y se pone el tapon del tubo, se ponen en la gradilla y se mezclan durante 10 segundos, evitando la salida del producto de los tubos y se deja reposar durante 20 0 30 segundos en posicion vertical, luego tomamos la rejilla y la invertimos, quedando el tapon del tubo hacia el suelo por 15 segundos, luego se regresa a la posicion original la rejilla, se deja reposar de 2 a 3 minutos para que se escurra adecuadamente , se realiza la lectura de la columna que corresponde al liquido de cada tubo segun la interpretacion de shann
                2. Cuenta microscopica de celulas somaticas
                  1. Es la observacion directa mediante el microscopio apartir de un frostis de leche para identificar las celulas somaticas, su ventaja es la exatitud de la prueba
                    1. Material
                      1. -Microscopio -laminillas con 4 circulos delimitados de 11.28 ml cada uno -reactivo para tincion -muestra de leche -piseta y miropipeta -
                      2. Procedimiento
                        1. Calentar la muestra de leche en baño maria en 38 °C por mas o menos 10 minutos, enseguida se agita por 7 seg, por unas 25 veces, en un periodo de 3 min. con una micropipeta calibrada a 10 microlitos y usando una punta nueva por muestra se toma la leche, selimpia el excedente, se coloca la micropipeta vertical en una lamililla y se vierte en el centro sin tocar el vidrio, se distribuye con un capilar de vidrio sellado asegurandose de abarcar cada circulo, luego se seca la lamilnilla en un plano a nivel, preferiblemente en una estufa a 37 °C , una vez seca se realiza la tincion de gruaitt que consiste en cubrir la laminilla con 4 a 10 gotas de colorante, dejando actuar por 1 minuto, se observa la muestra en un microscopio.
                    2. Contador infrarojo DCC
                      1. Funciona bajo el principio de la citrometia de flujo, consiste en pasar una muestra de leche bajo un haz de luz roja.
                        1. Material
                          1. -Equipo DCC -Caset para analisis de DCC -Muestra de leche.
                          2. Procedimiento
                            1. se toma una muestra de 40 microlitos, directamente del tubo de ensaye con el cartucho especial del equipo, este se introduce por la ranura del lector, la maquina procede al analisis de la muestra y en 45 S se arroja el resultado en la pantalla.
                  2. Buenas practicas de ordeño
                    1. Son importantes a la hora de que nosotros vamos a ordeñar un animal, pues se debe tener en cuenta unos items para una buena tecnica de ordeño, como lo es tratar bien al animal, pues si el animal esta extresado no va aproducir de la misma forma que un animal tranquilo, con algunas tecnicas de higiene y manejo podemos adquirir leche de excelente calidad.
                    Show full summary Hide full summary

                    Similar

                    The Geography Of Earthquakes
                    eimearkelly3
                    Spanish Verbs
                    Niat Habtemariam
                    A-level Psychology Revision
                    philip.ellis
                    Themes in Macbeth
                    annasc0tt
                    An Inspector calls - Gerald Croft
                    Rattan Bhorjee
                    Sociology: Crime and Deviance Flash cards
                    Beth Morley
                    Mind Maps with GoConqr
                    Manikandan Achan
                    Edexcel Additional Science Biology Topic 2- Life Processes
                    hchen8nrd
                    History - Treaty of Versailles
                    suhhyun98
                    Germany 1918-39
                    Cam Burke
                    Core 1.12 Timbers blank test
                    T Andrews