La improcedencia y el Sobreseimiento. Capítulo 5to. Manual del Justiciable.

Description

Mapa Conceptual. Materia de Amparo. Universidad Autónoma de Chiapas
Jesus Alejandro Aguilar Cancino
Mind Map by Jesus Alejandro Aguilar Cancino, updated more than 1 year ago
Jesus Alejandro Aguilar Cancino
Created by Jesus Alejandro Aguilar Cancino over 3 years ago
4
0

Resource summary

La improcedencia y el Sobreseimiento. Capítulo 5to. Manual del Justiciable.
  1. 1) INTRODUCCIÓN.
    1. En primera instancia se tiene:
      1. Que el Juicio de Amparo:
        1. Es una figura jurídica autónoma.
          1. En donde se respeta una:
            1. Situación adjetiva en cuanto a:
              1. Improcedencia y sobresimiento.
          2. Es el medio ideal:
            1. En México para respetar.
              1. Los Derechos Humanos en...
                1. ...La Constitución Federal y Tratados Internacionales.
      2. 2) ¿QUÉ ES LA IMPROCEDENCIA?
        1. Esta figura se toma:
          1. En cuenta en ser:
            1. Un apartado que cause que:
              1. El amparo no proceda por:
                1. El contenido de la legislación.
          2. Los tipos de improcedencia.
            1. Tienen fundamentación en.
              1. 1) La Constitución Política Federal.
                1. 3) Doctrina.
                  1. 2) La Ley de Amparo.
                  2. Tomándose en consideracion:
                    1. Que hace el amparo no sea revisado y:
                      1. Se deseche o sobresea.
              2. 3) ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE IMPROCEDENCIA?
                1. Estas radican en las 3 leyes comentadas.
                  1. Constitución Federal.
                    1. Contra resoluciones.
                      1. Determinaciones, validez,
                        1. Otorgamiento, constancias.
                    2. Amparo Art 61.
                      1. Contra adiciones a la CPEUM.
                        1. Contra actos de la SCJN.
                          1. Contra actos del Consejo de la Judicatura.
                            1. Contra resoluciones del Tribunal Electoral.
                              1. Contra actos del Congreso de la Unión.
                                1. Contra resoluciones de tribunales colegiados.
                                  1. Contra resoluciones de amparo.
                                    1. Contra interese jurídicos legítimos.
                                      1. Contra resoluciones electorales.
                                        1. Actos irreparables.
                                          1. Hayan cesado efectos del acto reclamado.
                                            1. Demás en cambios a la CPEUM.
                      2. Jurisprudencia:
                        1. Contra actos inciertos.
                          1. Contra actos futuros.
                      3. 4) ¿ES NECESARIO QUE LAS PARTES ALEGUEN LA IMPROCEDENCIA PARA QUE ÉSTA DEBE EXAMINARSE?
                        1. No, debido a que:
                          1. Se realiza de manera oficiosa.
                            1. Es decir que el juez puede:
                              1. De oficio prever todo lo:
                                1. Conducente con el análisis.
                          2. Ante ello:
                            1. El juez EX OFICIO.
                              1. Verá las cuestiones:
                                1. Debido a ver si el amparo es:
                                  1. Procedente o no.
                                    1. En caso negativo se desarrolla:
                                      1. Una situación de improcedencia.
                                        1. Causando que no tenga efectos el amparo.
                          3. 5) ¿QUÉ ES EL SOBRESEIMIENTO DEL JUICIO DE AMPARO?
                            1. Este tema se puede ver:
                              1. Como una figura jurídica en la:
                                1. Cual se deja el amparo:
                                  1. Sin análisis y sin efectos.
                                    1. Por ello el juez no ve:
                                      1. El estudio de amparo.
                              2. Es decir que:
                                1. El amparo no se puede analizar.
                                  1. A groso modo:
                                    1. Hay algo que impide el continuar.
                                      1. Y se deja de analizar.
                                    2. Y realizar.
                                  2. 6) ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE SOBRESEIMIENTO EN EL JUICIO DE AMPARO?
                                    1. 1) Cuando el quejoso desista.
                                      1. 3) Cuando el quejoso no acredite los edictos.
                                        1. 5) Cuando en el juicio...
                                          1. 6) Cuando no existiera:
                                            1. El acto reclamado.
                                      2. 2) La Ley requiriera algo que no se cumplió.
                                        1. 4) El quejoso muera.
                                          1. .. sobrevenga una improcedencia.
                                            1. En síntesis:
                                              1. Es un medio de terminación del amparo.
                                      3. CONCLUSIÓN.
                                        1. El amparo:
                                          1. Es un control de la legalidad.
                                            1. Teniéndose en ello:
                                              1. La improcedencia y sobreseimiento:
                                                1. Para protección de la misma legalidad.
                                                  1. Y; pleno respeto a la Ley de Amparo.
                                                    1. Constitución Federal y criterios judiciales.
                                          2. Se tiene en mente al amparo.
                                            1. Como mecanismo idóneo de:
                                              1. Protección de los derechos humanos.
                                                1. Siendo importante la parte adjetiva:
                                                  1. Para un amparo eficaz.
                                          Show full summary Hide full summary

                                          Similar

                                          GRE Test - Overview
                                          SAT Prep Group
                                          Characteristics and Climate of a hot desert
                                          Adam Collinge
                                          White Devil Critics
                                          rlshindmarsh
                                          Animal vs. Plant Cells
                                          JimJam5
                                          Human Reproduction (IGCSE Biology)
                                          Emily Woods
                                          AS Economics Key Terms
                                          Fred Clayton
                                          Biology B3
                                          James Burns
                                          Matematica para concursos
                                          Luiz Ricardo Oliveira
                                          Pathos in Battle
                                          mouldybiscuit
                                          Ch. 2 Ancient Mesopotamia & Egypt
                                          msandovalbarrios