DESARROLLO DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL.
OBJETO MATERIAL
Objeto material y objeto formal en relaciones internacionales
conjunto de fenómenos sociales prácticos
trato entre grupos humanos que son políticamente
independientes y culturalmente diferenciados unos de otros
¿Cuáles son los fenómenos sociales que se generan a través del trato que establecen entre sí
estos grupos humanos políticamente independientes que dan pauta a nuestro objeto
material de estudio?
Los más comunes y visibles son las guerras, los tratados de paz, las alianzas, los
fenómenos migratorios,
distinción entre relaciones internacionales como objeto
material
conceptualización del objeto material
distinción entre el proceso de observación y análisis de un objeto de estudio desde
una perspectiva internacional,
perspectiva multi e interdisciplinario de los procesos sociales
Evolución histórica del objeto material
Relaciones Internacionales sólo empieza a desarrollarse
formalmente al término de la Primera Guerra Mundial
las civilizaciones anteriores a la modernidad se ha convertido en
tema de interés para la elaboración de la dimensión histórica
fenómeno histórico reciente y característicamente europeo
la fragmentación de la Cristiandad al término de la Edad Media en
el ámbito geográfico de la Europa Occidental
Las naciones comenzaron a consolidarse como proyectos socio-culturales,
básicamente a consecuencia de las revoluciones burguesas
el objeto material de estudio de las relaciones
internacionales puede ser pensado en términos sistémicos
el analista tiene que dilucidar su estructura, su
funcionamiento, su comportamiento y su evolución
La nación como objeto de estudio para los internacionalistas
a partir de la idea de una voluntad popular que se va a ir
conformando la idea de nación como un colectivo
agregado social que representa la identidad de un grupo
determinado y que define su estilo de vida y su manera de ser
los grupos deben estar cohesionados
Las formas grupales anteriores a la nación lograban esa cohesión a
través de distintos factores
el lenguaje, las costumbres comunes, la religión han jugado un
importante papel histórico en ese sentido
En un proyecto nacional consolidado, la gente se siente
pues parte de una identidad más amplia
Nación
a) es una forma de agrupación humana,
b) su condición delimitada nos lleva a tener que pensar en la cuestión de la otredad
c) enfatiza el rasgo de la organización política propia como marca distintiva de cada grupo respecto a otras
colectividades circunvecinas
El Estado como objeto de estudio para las relaciones internacionales
surgimiento de las relaciones internacionales sólo puede ser
concomitante al surgimiento del Estado
monopoliza de manera preferente las relaciones con el
exterior
El Estado es un conjunto diferenciado de instituciones y de personal que incorporan la centralidad, en el
sentido de que las relaciones políticas irradian hacia afuera
Los Estados nacen del conflicto y la dominación; un grupo étnico se convierte en élite gobernante de un gran
imperio, y las instituciones imperiales operan para mantener y fortalecer este dominio.
los Estados se desarrollan y funcionan bajo ciertas condiciones básicas que al mismo tiempo permiten el
control económico y requieren de administración central;
el proceso de surgimiento de los Estados es entonces lento y ofrece algunas características
comunes en diversos puntos del planeta
El estado moderno
Se origina por determinados cambios económicos y sociales que ocurrieron
en Europa entre los siglos XVI y el XVIII.
el Estado soberano sigue siendo el componente principal del sistema político
internacional
un Estado nace cuando un número suficiente de otros
estados lo reconocen como tal
El sistema internacional como objeto de estudio en las relaciones internacionales
la idea de un sistema se ha manejado en el lenguaje popular como
cualquier conjunto de elementos interrelacionados entre sí
En el plano internacional, un sistema se integra, con la presencia de grupos humanos
políticamente independientes y culturalmente diferenciables unos de otros
La tendencia sistémica en la historia es hacia la fusión de estos grupos en unidades mayores, prácticamente
hasta homogeneizar el contexto regional
se puede tratar de entender los hechos internacionales en su singularidad, a partir
de las tendencias sistémicas generales de las que nacen
cada evento singular tiene una interconexión sistémica con el resto de la realidad y
constituye una expresión fractal65 en la construcción de lo real
estudio de esos fenómenos que se observan en la práctica
reflexión a través del cual los especialistas buscan dotar de sentido a
ese conjunto de fenómenos