LAS TEORÍAS DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE.

Description

MAPA MENTAL SOBRE LAS TEORÍAS DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE.
Stiven Canales
Mind Map by Stiven Canales, updated more than 1 year ago
Stiven Canales
Created by Stiven Canales over 3 years ago
6
0

Resource summary

LAS TEORÍAS DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE.
  1. El desarrollo el lenguaje se encuentra intrínsecamente ligado a la madurez cerebral del niño y al contexto sociofamiliar en el que se esté desarrollando.
    1. La teoría conductista del aprendizaje representó el primer intento de proporcionar una explicación al desarrollo del lenguaje exponiendo los procesos de aprendizaje del lenguaje en los niños, una teoría propuesta por Skinner (1957)
      1. Teoría conductista
      2. Teoría innatista de adquisición del lenguaje propuesta por Chomsky. Según sus teorías existen reglas universales que podrían diferenciar entre oraciones gramaticales y no-gramaticales en cualquier idioma. Propuso dos niveles de reglas: uno que contendría las de aplicabilidad más general y, otro, que contendría manifestaciones específicas de las reglas generales
        1. Teoría innatista
        2. No solamente abarca el desarrollo del lenguaje sino también el de otros procesos mentales superiores incluyendo todas las formas de inteligencia y memoria. El desarrollo del niño en el lenguaje hablado, escrito y de los sistemas numéricos es equiparado a los cambios culturales en el uso y dominio de esos sistemas de signos
          1. Teoría de Vygotsky
          2. Jerome Bruner desestimó tanto la imitación como lo innato y centró sus estudios del origen del lenguaje en la interacción social. Para ello introdujo el Licencia: CC0 concepto de LASS (Language Acquisition Support System o sistema de apoyo para la adquisición del lenguaje) y mantuvo que el niño aprendería a hablar a través de la interacción con la madre. Propuso una predisposición para que el LASS pudiera actuar (semejante al LAD de Chomsky) que precisa un marco interactivo para funcionar. Bruner, como Vygotsky, consideró que deben darse marcos de interacción social adecuados para que tenga lugar el aprendizaje y llamó a esto andamiaje
            1. Teoría de Bruner
            2. El modelo neuropsicológico aporta la relación que se produce entre la adquisición del proceso y el desarrollo de las estructuras neurofisiológicas que dan soporte a la aparición del lenguaje. De esta manera, en nuestros primeros años de vida se producirá una especialización de los hemisferios cerebrales, de manera que el proceso del lenguaje será sustentado principalmente por el hemisferio dominante
              1. Polo receptivo o posterior (comprensión del habla y lectura)
                1. Será el encargado de recibir información y entenderla, lo que implica la audición con la comprensión del lenguaje hablado, y la visión con la comprensión del lenguaje escrito. Tradicionalmente se ha considerado que esta parte del lenguaje se desarrollaba en el área de Wernicke - situada en el lóbulo temporal izquierdo-, aunque actualmente se sabe que para una buena comprensión del lenguaje hablado y escrito es necesario que se encuentren implicadas la corteza primaria auditiva, la corteza primaria visual, el giro angular, así como estructuras subcorticales. Todas estas áreas en conjunto permitirán la decodificación, comprensión del contenido y comprensión contextual o pragmática tanto del lenguaje hablado como escrito
                2. Polo expresivo o anterior (expresión del habla y escritura)
                  1. Será el encargado de expresar el lenguaje, ya sea a través de la fonación o articulación verbal o de la escritura. Durante mucho tiempo, se consideró que el área implicada en la capacidad expresiva del lenguaje era el área de Broca (tercera circunvolución del lóbulo frontal izquierdo-dominante), aunque nuevamente las técnicas de neuroimagen han permitido discernir que la estructura en la que se sustenta la producción de lenguaje es mucho más compleja. Para que se dé lugar una buena producción hablada o escrita, es necesario contar con estructuras subcorticales, así como de áreas motoras y prefrontales.
                  2. Perspectiva neuropsicológica
                  Show full summary Hide full summary

                  Similar

                  Unit 1: Government and Politics: The Constitution
                  LittleLauren:)
                  Great Expectations
                  Jodee Phillips
                  EBW: Onderwerp 1, Gr7 (KABV)
                  mvloch
                  CCNA Part 1
                  Axiom42
                  THE PRESENT CONTINUOUS
                  neworld2030
                  GCSE Maths Symbols, Equations & Formulae
                  livvy_hurrell
                  Camera Angles
                  saradevine97
                  The Endocrine System
                  DrABC
                  TOK mindmap “Without application in the world, the value of knowledge is greatly diminished.”
                  Gabriela Serpa
                  Science Unit 1 flashcards
                  bamoscato
                  Phrasal Verbs
                  Felipe Veintimilla