1 Son procesos mentales por medio de las cuales
conocemos y entendemos el mundo que nos rodea,
procesamos información , elaboramos juicios tomamos
decisiones y transmitimos nuestros conocimiento a los
demás
1.1 Percepción
1.1.1 son sensaciones que se transforman en un
proceso en el que seleccionamos, organizamos e
interpretamos la información captada por nuestro
sentidos
1.1.1.1 Falsas independientes a
realidad
1.1.1.1.1 estas toman la forma de
alucinaciones y pueden
variar segun su
modalidad sensorial
1.1.1.1.1.1 -forma, intensidad, claridad,
situación espacia
1.1.1.2 falsas dependientes a la
realidad
1.1.1.2.1 una ilusión es una sensación
obtenida por una
interpretación falsa, es decir,
una percepción errónea de
una experiencia real.
1.1.2 auditiva
1.1.2.1 los niños responden a sonidos desde antes
de nacer, al nacer ya oyen y reaccionan de
manera diferente ante la distinta intensidad
de los sonidos y reconocen las voces
familiares
1.1.3 visual
1.1.3.1 el niño empieza a reconocer al cara de la
madre hasta el primer mes de vida, a los 2
meses comienza a mover los ojos con un
interes especial, hasta los 6 meses la forma y
el color aparecen en su percepcion.El primer
año de edad empiezan las expresiones
faciales.
1.1.4 gustativa
1.1.4.1 los recién nacidos muestran su
preferencia por el agua endulzada
sonriendo y chupando, mientras que
por los fluidos amargos hacen
muecas
1.1.5 táctil
1.1.5.1 durante el primer trimestre la boca y los
órganos genitales llegar a ser sensibles al tacto,
después le siguen las palmas de las manos, las
plantas de los pies y el resto del cuerpo.
1.1.6 olfativa
1.1.6.1 los recién nacidos pueden
detectar los olores fuertes y
hacen fruncidos a los olores
desagradables
1.2 Atención
1.2.1 Es la función mental que regula el flujo de
información, puede ser consciente e inconsciente
Consciente: la atención es focal y lineal, se focaliza solo
de dos a siete items a la vez inconsciente: no se
compromete conscientemente a la atención
1.2.1.1 excesiva
1.2.1.1.1 hipervigilancia ocurre en
situaciones que involucran un
miedo focalizado, los terrores
nocturnos, las condiciones
paranoicas, y en algunos
estados de esquizofrenia aguda
la excesiva atención puede
asociarse a las ilusiones
perceptoras.
1.2.1.2 deficit
1.2.1.2.1 principal signo, es la distracción la
dificultad para seguir instrucciones, la
dificultad para mantener la atención
en una tarea impuesta, el no atender,
la impulsividad, y la imprudencia.
1.3 Memoria
1.3.1 proceso por medio del cual codificamos,
almacenamos y recuperamos
información.
1.3.1.1 implícita
1.3.1.1.1 opera a temprana edad, no requiere
atención focal para codificar y cuando
recuerda, no comunica la sensación
subjetiva de querer recordar. La
memoria implícita abarca emociones,
comportamientos, percepción y
posiblemente, memoria somática.
1.3.1.2 explícita
1.3.1.2.1 surge mas tarde que la memoria
implícita, después del segundo año de
vida, requiere focalización, atención
consciente para codificar y comunicar
una sensación. Tiene dos formas:
1.3.2 semántica
1.3.2.1 es la habilidad para adquirir
conocimientos, tales como la
definición de las palabras
1.3.3 episódica
1.3.3.1 a la memoria de uno mismo como
un momento particular en el
pasado.