Es aquella donde se utilizan las palabras habladas o se emiten sonidos de forma
verbal. En este tipo de comunicaciòn se emplean elementos muy importantes como la
paralinguìstica, que, a pesar de no ser verbal, ayuda a indicar emociones y
sentimientos mientras se habla.
¿QUÈ ES LA COMUNICACIÒN NO VERBAL?
Es cuando se transmiten mensajes haciendo uso de signos no linguìsticos. Los mensajes no
verbales se pueden transmitir de manera inconsciente, a la vez que se pueden percibir de forma
involuntaria. La comunicaciòn puede llegar a ser ambigua, debido a que no siempre se puede
controlar lo que se transmite con la imagen o las expresiones corporales
EJEMPLOS: Gestos, señas,
expresiones faciales y
corporales, postura, miradas,
apariencia fìsica o colores
COMUNICACIÒN ESCRITA
Es aquella que se realiza a travès de còdigos escritos. La Comunicaciòn Escrita se ha
desarrollado a lo largo del tiempo con la creaciòn de nuevos medios, y estarà en
constante evoluciòn a medida que la ciencia y la tecnologìa sigan creando nuevos
canales de comunicaciòn. EJEMPLOS: Jeroglìficos, cartas, correos electrònicos o chats.
DIFERENCIA ENTRE COMUNICACIÒN VERBAL Y NO VERBAL
En ambos casos, el objetivo es el
mismo: el procesado de un mensaje
para que a quièn està dirigido lo
pueda recibir y lo entienda a travès
de una de las vìas posibles de
diàlogo.
No obstante, existen notables diferencias
entre comunicaciòn no verbal y no verbal
SE CLASIFICAN EN:
CANALES: Es el soporte que cada tipologìa utiliza. Asì, en la
comunicaciòn verbal, empleas la palabra para transmitir la
informaciòn, ya sea de forma oral (signos sonoros, sonidos
vocales..) o escrita (letras, signos linguìsticos y dibujos)
COMPRENSIÒN: En el caso de que compartas el mismo
còdigo con el receptor, el lenguaje oral es màs fàcil de
descifrar, generando menos oportunidades de confusiòn al
trasladar el mensaje
CONTROL: Esto se debe al caràcter incontrolable de la comunicaciòn no verbal. Este tipo
de lenguaje emana de la parte lìmbica del cerebro, la emocional, y, por tanto, es
irrefrenable. Incluso cuando quieras evitar conscientemente una reacciòn, la parte
racional de la mente tarda un poco en ocultarla, asì que durante al menos un cuarto de
segundo fluirà la emociòn original.
ALCANCE: La Comunicaciòn No Verbal es mucho màs antigua que la Verbal, es el medio que el
ser humano ha utilizado durante milenios para comunicarse cuando aùn no existìa el lenguaje
oral. Por este motivo, el lenguaje no verbal es universal, es decir, puedes entenderte con
cualquier persona del planeta a travès de està modalidad de comunicaciòn.
IMPACTO: Pese a esta dificultad, lo cierto es que el lenguaje no verbal representa gran parte de la
informaciòn que se comunica. De hecho, solo el 7% del mensaje que percibe tu interlocutor proviene de la
palabra hablada o escrita, mientras que el 38% es enviado a travès de la comunicaciòn paralinguìstica y el
55% restante, mediante la kinèsicca, segùn los experimentos realizados por el psicòlogo Albert Mehrabian
FIABILIDAD: Esta incontrolabilidad de la comunicaciòn no verbal es precisamente lo que le confiere mayor fiabilidad.
Sin embargo, si solo atiendes a lo que se dice verbalmente, es muy posible que no llegues a ese resultado, pues te
basaràs solo en una parte del mensaje, la màs manipulable. EJEMPLO: "Muy Bien", pero si el receptor se fija en otros
aspectos, verà que tu cara y tu cuerpo manifiestan tristeza.