Protocolos de Estudios Tomográficos

Description

Mapa Mental de estudios tomográficos cardiaco, de cabeza, tórax y abdomen
Linneth Gonzalez
Mind Map by Linneth Gonzalez, updated more than 1 year ago
Linneth Gonzalez
Created by Linneth Gonzalez over 2 years ago
27
0

Resource summary

Protocolos de Estudios Tomográficos
  1. TC Cardíaca
    1. Anatomía
      1. Indicaciones
        1. Evaluación de permeabilidad de puentes/by-pass coronarios
          1. Detección de enfermedades coronarias, pacientes asintomáticos, sin patología previa o no concluyentes
            1. Evaluación de anatomía pericárdica
              1. Permite planificar procedimientos
              2. Preparación previa
                1. Frecuencia Cardiaca <60 lpm
                  1. De ser necesario se administra fármacos beta bloqueadores
                    1. Se puede administrar un vasodilatador como trinitrina (TNT) sublingual
                    2. Protocolos
                      1. Posicionamiento: desde 1 cm por debajo de la carina hasta la base del corazón
                        1. Prospectivo
                          1. Imágenes estáticas, en periodo diastólico
                            1. Menos radiación
                            2. Retrospectivo
                              1. Imágenes estáticas y dinámicas
                                1. Mayor radiación
                              2. Posición del paciente
                                1. Decúbito Supino
                                  1. Las líneas sagital, coronal y axial deberán coincidir con las del paciente
                                    1. Orientación: cabeza en opuesta al gantry
                                  2. TC Cabeza
                                    1. Preparación previa
                                      1. Liberación de prendas del paciente
                                        1. Verificación de sospecha de embarazo en mujeres
                                          1. Si el estudio es contrastado presentarse con prueba de creatinina y ayuno de 8 horas como mínimo
                                            1. De ser contrastado se deberá tomar una vía de acceso de calibre 18 G o 20 G
                                              1. Explicación del estudio a realizar
                                              2. Está compuesto
                                                1. TC de Cráneo
                                                  1. Indicaciones
                                                    1. Traumatismo craneoencefálico
                                                      1. Sospecha de hemorragia, infección, hidrocefalia o aneurisma intracraneal, masas o tumores
                                                        1. Accidente cerebrovascular agudo
                                                          1. Detección o evaluación de calcificaciones
                                                          2. Anatomía
                                                            1. Protocolos
                                                              1. Adquisición: desde foramen occipital, evitando órbitas hasta el vértex
                                                                1. Fases
                                                                  1. Simple
                                                                    1. Contrastada
                                                                      1. Reconstrucción ósea
                                                                  2. TC de Oído Interno
                                                                    1. Anatomía
                                                                      1. Indicaciones
                                                                        1. Anomalías congénitas, tumores, traumatismos, patología
                                                                          1. Evaluación previa a mastoidectomía, implante coclear o seguimiento tras tratamiento
                                                                          2. Protocolos
                                                                            1. Adquisición: Axial, desde las celdas mastoideas mas superiores hasta el foramen estilomastoideo inferior. Coronal, desde la porcion posterior de la ATM hasta las celdas mastoideas posteriores
                                                                              1. Algoritmos de reconstrucción ósea
                                                                            2. TC de Senos Paranasales y Macizo Facial
                                                                              1. Anatomía
                                                                                1. Indicaciones
                                                                                  1. Anomalías congénitas, lesiones óseas, traumatismos, tumoraciones
                                                                                    1. Enfermedades inflamatorias nasosinusal o previo a alguna cirugía
                                                                                    2. Protocolos
                                                                                      1. Adquisición: desde apófisis alveolar de hueso maxilar hasta el techo del seno frontal
                                                                                        1. Algoritmos de reconstrucción tanto de partes blandas como de estructuras óseas
                                                                                      2. TC de Órbita
                                                                                        1. Anatomía
                                                                                          1. Indicaciones
                                                                                            1. Anomalías congénitas, exoftalmos, traumatismos, sospechas de cuerpo extraño
                                                                                              1. Patologías inflamatorias, cirugías sinusal complicadas, lesiones o tumores con calcificaciones
                                                                                              2. Protocolos
                                                                                                1. Adquisición: desde el seno maxilar hasta el techo de la órbita, incluyendo el nervio óptico
                                                                                                  1. Algoritmo de reconstrucción para partes blandas y óseas, en ocasiones se requerirán reconstrucciones volumétricas y el uso de contraste yodado
                                                                                                2. TC de Cuello
                                                                                                  1. Anatomía
                                                                                                    1. Indicaciones
                                                                                                      1. Sospecha de tumoración, patología inflamatoria e infecciosa cervical, traumatismo, malformación
                                                                                                        1. Planificación y seguimiento de algún tratamiento quirúrgico, quimioterápico o radioterápico y guía para biopsia o procedimiento intervencionista
                                                                                                        2. Protocolos
                                                                                                          1. Adquisición: desde la base del cráneo hasta el mediastino superior
                                                                                                            1. Fases contrastadas y tardías ya que delimita con mayor claridad las estructuras vasculares y diferentes patologías
                                                                                                        3. Posición del paciente
                                                                                                          1. Decúbito Supino
                                                                                                            1. Las líneas sagital, coronal y axial deberán coincidir con las del paciente
                                                                                                              1. Orientación: cabeza en dirección al gantry
                                                                                                            2. TC de Tórax
                                                                                                              1. Anatomía
                                                                                                                1. Indicaciones
                                                                                                                  1. Con contraste i.v.
                                                                                                                    1. Evaluación del mediastino, estadiaje de masas pulmonares, enfermedad pleural, traumatismos, tromboembolismos, aneurismas
                                                                                                                    2. Sin Contraste i.v.
                                                                                                                      1. Enfermedad pleural infiltrativa difusa, nódulo pulmonar, neumotórax, neumomediastino, enfisema, calcio en arterias
                                                                                                                      2. Con contraste por vía oral
                                                                                                                        1. Valoración de la patología del esófago
                                                                                                                      3. Preparación previa
                                                                                                                        1. Liberación de prendas y joyas en la región anatómica
                                                                                                                          1. Verificación de sospecha de embarazo
                                                                                                                            1. Si el estudio es contrastado presentarse con prueba de creatinina y ayuno de 8 horas como mínimo
                                                                                                                              1. De ser contrastado se deberá tomar una vía de acceso de calibre 18 G o 20 G
                                                                                                                                1. Explicación del estudio a realizar
                                                                                                                                2. Posición del paciente
                                                                                                                                  1. Decúbito supino
                                                                                                                                    1. La líneas sagital, coronal y axial deben coincidir con las líneas anatómicas del paciente
                                                                                                                                      1. Orientación: Cabeza en opuesta al gantry
                                                                                                                                      2. Protocolos
                                                                                                                                        1. De Rutina
                                                                                                                                          1. Adquisición: desde los ápices pulmonares hasta las glándulas suprarenales
                                                                                                                                            1. Incluye ventanas de tejido blando (mediastino) y de pulmón
                                                                                                                                            2. De Alta Resolución Volumétrica
                                                                                                                                              1. Utiliza un modo helicoidal para adquirir imágenes de todo el parénquima pulmonar.
                                                                                                                                              2. De Alta Resolución
                                                                                                                                                1. Se utiliza para la evaluación del parénquima pulmonar en pacientes con enfermedad pulmonar difusa como la fibrosis y el enfisema
                                                                                                                                                2. Formatos de Ventanas
                                                                                                                                                  1. Mediastino
                                                                                                                                                    1. Pulmón
                                                                                                                                                      1. Hueso
                                                                                                                                                  2. TC Abdomen-Pelvis
                                                                                                                                                    1. Anatomía
                                                                                                                                                      1. Posición del Paciente
                                                                                                                                                        1. Decúbito Supino
                                                                                                                                                          1. La líneas sagital, coronal y axial deben coincidir con las líneas anatómicas del paciente
                                                                                                                                                            1. Orientación: Cabeza en opuesta al gantry
                                                                                                                                                            2. Preparación Previa
                                                                                                                                                              1. Liberación de prendas y joyas en la región anatómica
                                                                                                                                                                1. Verificación de sospecha de embarazo
                                                                                                                                                                  1. Si el estudio es contrastado presentarse con prueba de creatinina y ayuno de 4 horas como mínimo
                                                                                                                                                                    1. De ser contrastado se deberá tomar una vía de acceso de calibre 18 G o 20 G
                                                                                                                                                                      1. Explicación del estudio a realizar
                                                                                                                                                                      2. Indicaciones
                                                                                                                                                                        1. Dolor abdominal o de la pelvis, masas pélvicas, abdominales, renales o adrenales, malformaciones, neoplasias, lesiones difusas
                                                                                                                                                                          1. Complicaciones tras cirugías, procesos inflamatorios, alteraciones del aparato vascular, obstrucción
                                                                                                                                                                          2. Protocolos
                                                                                                                                                                            1. Adquisición en TC abdominal: desde la cúpula diafragmática hasta el margen superior de la articulación sacroilíaca
                                                                                                                                                                              1. Adquisición en TC pélvico: desde la cresta ilíaca hasta justo por debajo de las tuberosidades isquiáticas
                                                                                                                                                                                1. Se debe cerciorar de que el paciente esté en ayuna y que haya comenzado a tomar el contraste oral de hora y media a dos horas antes del procedimiento
                                                                                                                                                                                  1. Antes del estudio el paciente debe ingerir 200-300 ml de contraste oral diluido o únicamente agua y se procede con el estudio y con la suministración del contraste i.v.
                                                                                                                                                                                    1. Se obtienen fases simples, arteriales, venosas y tardías
                                                                                                                                                                                  Show full summary Hide full summary

                                                                                                                                                                                  Similar

                                                                                                                                                                                  Escápula
                                                                                                                                                                                  Harley Cruvelier
                                                                                                                                                                                  Numeración e imágenes
                                                                                                                                                                                  Elian Burkett
                                                                                                                                                                                  Glosario de Radiología dental
                                                                                                                                                                                  Guiazu Mendez
                                                                                                                                                                                  Repaso radiología bucodental
                                                                                                                                                                                  Encarna Morant
                                                                                                                                                                                  Principales Protocolos de RMN (Osteoarticular)
                                                                                                                                                                                  Linneth Gonzalez
                                                                                                                                                                                  Radiología dental
                                                                                                                                                                                  Guiazu Mendez
                                                                                                                                                                                  Antenas y Principales Protocolos de RMN
                                                                                                                                                                                  Linneth Gonzalez
                                                                                                                                                                                  Maria de Jesus Torrico Carmona 20331
                                                                                                                                                                                  maria de Jesus Torrico
                                                                                                                                                                                  Protocolos de Estudios Tomográficos (Musculoesquelético)
                                                                                                                                                                                  Linneth Gonzalez
                                                                                                                                                                                  Abdome Agudo e Exames de Imagem
                                                                                                                                                                                  Míriam Marçal
                                                                                                                                                                                  Algebra
                                                                                                                                                                                  Alex Maraio