La principal función del cerebro es
procesar la información, la recibe y la
envía a través del sistema nervioso,
corteza, médula y nervios.
La corteza cerebral es el tejido que
conforma al cerebro. En su interior
se encuentran las células
neuronales, conectadas con sus
sinapsis. Cada zona del Cerebro
tiene una función específica.
El tallo cerebral es la estructura que da soporte al cerebro.
Baja de la corteza y precede a la médula. Cumple con las
funciones básicas de respiración y frecuencia cardiaca.
La médula espinal, es el medio por el que viaja la información, es
la vía por la que viajan los impulsos desde todo el cuerpo al
cerebro y de regreso.
Los nervios, son las terminaciones que se ramifican a
cada centímetro del cuerpo y captan el entorno y el
funcionamiento interno. Externamente los sentidos e
internamente detectan fallas o lesiones orgánicas.
Órganos sexuales
En los humanos existen
hombres y mujeres, con
órganos sexuales diferentes.
Dichas diferencias se
complementan para dar paso
al proceso de la reproducción.
Aparato Sexual
Femenino
Está encargado de la
producción de los gametos
(óvulos), y produce las
hormonas necesarias para
el desarrollo sexual de la
mujer.
Para la reproducción sexual, ambos sistemas
interactúan primero físicamente. El fin de dicho
acto es el de preservar la especie.
En resumen, el acto sexual es la manera natural de la
reproducción en la mayoría de los animales, y esto
conlleva muchas funciones cerebrales.
Aparato Sexual
Masculino
Produce la hormona
masculina, también las
células reproductivas
espermatozoides.
SEXO y
CEREBRO
Durante el Sexo se pueden activar hasta
unas 30 áreas del cerebro. No solo aquellas
encargadas del placer.
El sistema límbico se encarga de procesar las emociones
y de los impulsos físicos relacionados con el sexo.
Las zonas que moderan el razonamiento
superior se apagan. El cuerpo es movido
primordialmente por un instinto primitivo.
En las mujeres, se reduce la actividad del área que
controlo el juicio y la conciencia social.
En los hombres, el cerebro envía las
señales necesarias para la erección,
acompañadas de dosis grandes de
testosterona.
La auto-inhibición y la auto-conciencia
también se apagan en las mujeres. Por ello
su orgasmo llega a ser tan intenso.
Aunque el hombre también se relaja durante la
reproducción, una parte primitiva del cerebro lo hace
mantenerse alerta y concentrado en el entorno.
Finalmente, durante el orgasmo se libera en el cerebro una
ráfaga de OXITOCINA, la hormona del amor. Por ello la afección
tan fuerte de las mujeres después del proceso.
En el cerebro del hombre se
libera DOPAMINA, hormona del
placer, la cual desaparece
pocos instantes después.
Al igual que todos los sistemas un organismo, el
sistema reproductivo depende primordialmente del
sistema nervioso. No se puede llevar a cabo ningún
proceso sin la intervención química y eléctrica del
cerebro, y el resto del sistema nervioso.