1 Existen dos formas de concebir la
orientación académico-profesional:
1.1 Considera la orientación
académico-profesional como
una necesidad puntual de
los sujetos en el momento
vital en que se produce la
incorporación al mundo del
trabajo;
1.1.1 Considera que el
desarrollo profesional es
un proceso que se
extiende durante toda la
vida y que engloba no sólo
el acceso a una ocupación,
sino también la
adaptación y desarrollo
personal y profesional en
ella
1.2 Orientación profesional es “la ayuda prestada a un
individuo para resolver los problemas referentes a la
elección de una profesión y al progreso profesional,
habida cuenta de las características del interesado y de
la relación entre éste y las posibilidades del mercado de
empleo”.
2 Principios de la orientación
académico-profesional
2.1 Funciones de la orientación
académico-profesional
2.1.1 Objetivos de la orientación
académico-profesional
2.1.1.1 Contextos de intervención de la orientación
académico-profesional
2.1.1.1.1 Ya no se trata sólo del contexto de la educación formal sino que abarca tanto el mundo
de las organizaciones laborales –su contexto originario– como incluso el del tiempo libre.
3 ENFOQUES MÁS SIGNIFICATIVOS
EN ORIENTACIÓN
ACADÉMICOPROFESIONAL
3.1 El enfoque de rasgos y factores
3.1.1 Parsons (1909), el primero
que aplica el concepto “rasgo” a
la Orientación Vocacional,
considera que para hacer
posible este ajuste, cada
individuo debe tener una clara
comprensión de sí mismo, sin
olvidar tampoco el
conocimiento de las demandas
y características del puesto de
trabajo.
3.1.2 Los enfoques basados en la estructura de la personalidad
3.1.2.1 El enfoque basado en las necesidades psicológicas de Anne Roe
3.1.2.1.1 Enfoque tipológico de Holland
3.1.2.1.1.1 El enfoque evolutivo
3.1.2.1.1.1.1 Las sucesivas etapas de formación de la
personalidad son las que configuran la
elección, desempeño y desarrollo profesionales;
por tanto, son las que proporcionan la más
valiosa información para la orientación.
3.1.2.1.1.1.1.1 El enfoque conductual-cognitivo
3.1.2.1.1.1.1.1.1 El enfoque conductual-cognitivo analiza el
proceso de decisión y desarrollo vocacional y
profesional a través de los postulados teóricos
de las teorías psicológicas cognitiva y
conductista.
3.2 Enfoques no psicológicos
3.2.1 Consideran que son las experiencias imprevistas o fortuitas las que van definiendo el itinerario profesional
de una persona.
3.2.1.1 Enfoque económico
3.2.1.1.1 Enfoque sociológico
4 INTERVENCIÓN EN
ORIENTACIÓN
ACADÉMICO-PROFESIONAL
4.1 Es, por una parte, implicar en el proceso de la orientación a toda la
comunidad educativa y, por otra, pedir la colaboración a organismos e
instituciones cercanos a los centros escolares tales como empresas,
asociaciones o servicios de empleo.
4.1.1 Orientación para el desarrollo de la Carrera
4.1.1.1 Definición del Movimiento de Educación para la Carrera
4.1.1.1.1 El objetivo de este movimiento
es, por tanto, dotar al alumnado
de habilidades, competencias y
destrezas que les permitan
hacer frente a los desafíos de
una sociedad compleja y en
constante cambio tecnológico.
4.1.1.1.1.1 Programas de
educación para la
carrera
4.1.1.1.1.1.1 Orientación para las transiciones
4.1.1.1.1.1.1.1 Factores para la intervención en
orientación académico-profesional
4.1.1.1.1.1.1.1.1 Hay dos cuestiones básicas que es preciso
conocer a fondo cuando se habla de
intervención académico-profesional: la
primera es el conocimiento de uno mismo;
la segunda, el conocimiento del entorno de
desarrollo de la persona en todas sus
manifestaciones, pero especialmente en
las que se refieren al mercado laboral.
4.1.1.1.1.1.1.1.1.1 El conocimiento del mundo laboral
4.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 Recursos de orientación e información para la orientación
académico-profesional
4.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 Las limitaciones consisten
básicamente en que ese acceso sea
efectivamente universal, lo que
requiere la extensión de la
alfabetización digital, al tiempo que
un entrenamiento en la competencia
crítica para poder valorar qué merece
la pena del ilimitado abanico de
posibilidades que Internet ofrece
4.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.2 EL FUTURO DE LA ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL
4.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.2.1 Procesos como la
globalización, la tecnificación
de la sociedad o la
consolidación de las
democracias en el mundo
occidental, están teniendo
importantes repercusiones en
la forma como se concibe la
orientación en el presente y
se prepara la orientación del
futuro.
5 Nuevas perspectivas de intervención en
orientación académico-profesional