1 Son elementos inorgánicos que se encuentran en la
naturaleza y en los alimentos
2 Minerales
2.1 Funcion
2.1.1 Sistemas enzimáticos
Contraccion muscular
Reacciones nerviosas
Coagulación de la sangre
Reconstrucción estructural
2.2 Clasificación
2.2.1 Macroelementos
2.2.1.1 CALCIO
FÓSFORO
MAGNESIO
SODIO
YODO
HIERRO
2.2.2 Microelementos
2.2.2.1 COBRE
ZINC
FLÚOR
3 Vitaminas
3.1 Clasificación
3.1.1 Liposolubles
3.1.1.1 No necesitan ser
consumidas diariamente
3.1.1.1.1 VITAMINA D
VITAMINA K1
VITAMINA K2
VITAMINA A
3.1.2 Hidrosolubles
3.1.2.1 Necesitan ser consumidas
diariamente
3.1.2.1.1 - VITAMINA C
- VITAMINAS
DEL GRUPO B
3.2 Nombres,
disposición, función e
ingesta y déficit
3.2.1 Vitamina A
Antixeroftalmica
3.2.1.1 La encontramos en zanahorias,
hígado. Aportan a la mejora de la
visión. Consumo de 1000 microgramos
x día. Deficit relacionado con
problemas a la vista
3.2.1.2 Vitaminas del grupo B
3.2.1.2.1 Las encontramos en leches,
pescados, pollo, carne. Ayudan
al metabolismo celullar.
Consumo de 1.5mg todos los
días. Deficit relacionado
contrastornos del sistema
nervioso.
3.2.1.2.2 Vitamina C
Ácido ascórbico
3.2.1.2.2.1 La encontramos en frutas y
verduras, principalmente
naranjas. Requerida para
ciertos procesos metabólicos.
45mg x día. Su deficit se
relaciona con escorbuto
3.2.1.2.2.2 Vitamina K
Antihemorrágica
3.2.1.2.2.2.1 La encontramos en verduras de
hoja verde. Participa en el proceso
de coagulacion y formación de
hematies. Se requieren 120 mg x
día. Su deficit se relaciona con
riesgo de hemorragia masiva
3.2.1.2.2.2.2 Vitamina D
Antirraquitica
3.2.1.2.2.2.2.1 La encontramos de forma
natural en hongos e
incorporada en alimentos
lacteos- Su consumo son de
1000 unidades
internacionales x día y su
deficit se relaciona con el
raquitismo