Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js

Paradigmas que sustentan al interpretativismo

Description

Apuntes
sorgalimre
Note by sorgalimre, updated more than 1 year ago
sorgalimre
Created by sorgalimre over 11 years ago
160
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Page 1

Los diferentes paradigmas de la investigación, surgidos de perspectivas teóricas afianzadas,  tienen diversos enfoques epistemológicos y, por tanto, metodológicos; de allí que el avance y la reflexión producidos al interior de uno de ellos no puedan serles aplicados, sin más, a los restantes. 

También llamado paradigma cualitativo, fenomenológico, naturalista, humanista o etnográfico. Agente de comunicación comprensiva e interpretativa de la realidad del formando.Se construye a través de: Investigación etnográfica. Estudio de significados en sus contextos. Observación participante, nota de campo, diarios, relatos, etc. Importancia: La práctica es el fundamento de la teoría.  Educación enfocada como proceso de intercomunicación formador - formando.

Tiene como finalidad la transformación de la estructura de las relaciones sociales y dar respuesta a determinados problemas generados por éstas. Se construye a través de: Investigación crítica. Estudio de contextos personales y sociales. Compromiso para solución de problemas Importancia: El proceso de toma de decisiones centrado en la capacidad crítica Se considera la unidad dialéctica de lo teórico y lo práctico

Pretende explicar predecir hechos a partir de relaciones causa efecto (se busca descubrir el conocimiento) el investigador busca la neutralidad, debe reinar la objetividad.  El sujeto descubre el conocimiento tiene acceso a la realidad mediante los sentidos, la razón y los instrumentos que utilice.  El conocimiento válido es el científico. Importancia: El método de la ciencia es el único válido.  El método de la ciencia es descriptivo, esto significa, según Abagnaro, que la ciencia describe los hechos y muestra las relaciones constantes entre los hechos, que se expresan mediante leyes y permiten la previsión de los hechos.

Conlusiones

Nueva Página

Show full summary Hide full summary

1 comment

over 11 years ago
Los paradigmas positivista, interpretativista y constructivista, basado en la revisión bibliográfica de Kuhn (1970), constituyen modelos, esquemas intelectuales o marcos de referencia dentro de los cuales se pueden inscribir los investigadores. En el paradigma interpretativista y constructivista se intenta comprender la realidad y construirla respectivamente, basándose en la creencia de que la esencia del objeto no puede ser alcanzada directamente, sino sólo interpretada (interpretativista) y que ésta interpretación constituye por si misma una construcción (constructivista). En suma, el estudio asume una metodología interpretativa hermenéutica que involucra el análisis, a partir de categorías emergentes de los diálogos grabados y transcritos de los actores o informantes claves. Este será la estrategia de aproximación a la realidad y que permitirá la construcción del conocimiento sobre esa realidad que emerge.

Similar

GCSE Biology Unit 1 AQA
Archie Clay
Command or Process Words for Essay Writing
Bekki
Edexcel IGCSE Business Studies Key terms Ch 1-9
minsung.kang
Who was to blame for the Cold War?
Will Barnes
Animal Farm Chapter Overview
10jgorman
Believing in God Flashcards - Edexcel GCSE Religious Studies Unit 3
georgialennon
Health and Social Care
Kelsey Phillips
Ancient Roman Quiz
Rev32
Study Plan
Kundai Gee Ganjani
ASIENTOS DE AJUSTE FINAL Y PREPARACION DE ESTADOS FINANCIEROS
Majo Herrera