TEMA1: LA PALABRA. AMB. LINGüÍSTICO.

Descrição

Especialista en Tecnologías de Aprendizaje Amb. Lingüístico PMAR 1 FlashCards sobre TEMA1: LA PALABRA. AMB. LINGüÍSTICO., criado por Manuel Jesús García em 21-09-2021.
Manuel Jesús García
FlashCards por Manuel Jesús García, atualizado more than 1 year ago
Manuel Jesús García
Criado por Manuel Jesús García mais de 2 anos atrás
0
0

Resumo de Recurso

Questão Responda
PALABRA UN CONJUNTO DE SONIDOS, CON SIGNIFICADO, QUE APARECEN SEPARADOS POR UN ESPACIO EN BLANCO
ESTRUCTURA DE LA PALABRA LEXEMA O RAÍZ +MORFEMA + PREFIJOS Y/O SUFIJOS El lexema es: La parte invariable de la palabra que aporta el significado a la palabra. Es común a toda la familia de palabras. libr-o/ libr-ería/libr-eta/libr-ero/libr-illo
¿Cómo se denomina al conjunto de palabras que comparten el mismo lexema? Familia Léxica
EL MORFEMA Es la parte variable de la palabra, que añade nuevos significados a la palabra
tipos de morfemas De género De número Desinencias verbales Derivativos: Prefijos y Sufijos
¿Qué forma, entonces, la palabra? lexema o raíz + morfema + prefijos o sufijos
TIPOS DE PALABRAS P. SIMPLES P. COMPUESTAS P. DERIVADAS P. PARASINTÉTICAS: 2 LEXEMAS + SUFIJO LEXEMA + PREFIJO + SUFIJO EJEMPLOS QUINCE+AÑ+EROS EN+AMOR+ADO
DIFERENCIA ENTRE BASE LÉXICA Y RAÍZ BASE LEXICA: UNA PALABRA RAIZ:_ PARTE DE ESA PALABRA.
El significado de las palabras El concepto o idea que expresa una palabra o un enunciado
tipos de significados denotativo: Significado objetivo connotativo: significado subjetivo
RELACIONES SEMÁNTICAS MONOSEMIA POLISEMIA SINONIMIA: absoluta relativa ANTONIMIA
LA SÍLABA Conjunto de sonidos que tiene una palabra, cada uno se pronuncia con un golpe de voz.
tipo de sílabas Tónica Átona
según la sílaba tónica. la palabra es Aguda LLana Esdrújila Sobreesdrújula
SÍLABA EL CONJUNTO DE SONIDOS, QUE SE PRONUNCIA EN UN SOLO GOLPE DE VOZ, EN UNA PALABRA.
TIPO DE SÍLABAS POR EL ACENTO S. TÓNICA, La de mayor sonido en la palabbra. S. ÁTONA
según el acento palabras: agudas, llanas, esdrújulas y soibresdrújulas
reglas de acentuación agudas, cuando terminan en vocal, n, o s llanas, cuando no terminan en vocal, n o s esdrújulas y sobreesdrújulas, se acentuan siempre.

Semelhante

COMUNICACIÓN
yessicaandreina.
Guia de Estudos para OAB 1a Fase
Alessandra S.
Divisão Monômio por Polinômio
isabella.s.silva
COLOCAÇÃO PRONOMINAL
angrafederal
PSICOLOGIA DA GESTALT
eleuterapara
Revisão
Vanessa Bolina
Sistema Reprodutor Masculino
Ana Inês Kruecck Quintas
Modelos Atômicos
Caio Carboni
Practice For First Certificate Grammar II
titaleoni
CONSTITUIÇÃO
Mateus de Souza
Y2 - Week 1
Natalia André