IMÁGENES DE ORGANIZACIONES

Descrição

trabajo de Arquitectura de las organizaciones
Alejandra Montoya
Mapa Mental por Alejandra Montoya, atualizado more than 1 year ago
Alejandra Montoya
Criado por Alejandra Montoya aproximadamente 9 anos atrás
33
0

Resumo de Recurso

IMÁGENES DE ORGANIZACIONES
  1. las organizaciones que han sido diseñadas y operan como máquinas se las denomina actualmente burocracias
    1. Principios
      1. Seleccionar la mejor persona para realizar el trabajo analizado
        1. Instruir al trabajador para hacer el trabajo eficientemente
          1. Controlar el rendimiento del trabajador para asegurar que se han seguido los procedimientos adecuados
            1. Delegar toda la responsabilidad de la organización del trabajo que ha de hacer el trabajador al directivo.
              1. Utilizar métodos científicos para determinar el modo más eficiente de realizar el trabajo
                1. cuanto es conveniente este tipo de organizacion
                  1. Cuando se desee producir exactamente el mismo producto una y otra vez
                    1. Cuando la precisión es una premisa
                      1. Cuando hay un entorno que asegure que el producto realizado será el esperado
                        1. Cuando hay una tarea lineal para realizar
                          1. uando la parte humana de la “máquina” sea obediente y se comporte como se le ha asignado
                            1. Consecuencia
                              1. consecuencias no previstas y no deseables
                                1. efectos deshumanizadores sobre los empleados
                                  1. dar lugar a una burocracia sin límites
                                    1. organizacionales que tengan dificultades para adaptarse al cambio de circunstancias
                              2. como maquinas es
                                1. como organismo es
                                  1. unión de seres vivos
                                    1. permite
                                      1. ver a las organizaciones como “sistemas abiertos”, los procesos de adaptación de la organización al entorno, el ciclo de vida organizacional, los factores que influyen en la salud y el desarrollo de las organizaciones y las relaciones entre las especies y su ecología
                                        1. ventaja
                                          1. Permite el entendimiento de las relaciones entre la organización y su entorno o ambiente
                                  2. como cerebro es
                                    1. la incorporación de equipos de planificación o unidades centralizadas de investigación y de tomas de decisión
                                      1. permite
                                        1. mejorar las capacidades de inteligencia organizacional
                                          1. siendo esta concebida por medio del cerebro
                                            1. siendo este
                                              1. el principal procesador dotado de una estructura holográfica
                                                1. ventajas
                                                  1. contribución a nuestra comprensión de como la dirección estratégica facilita el aprender a aprender
                                                    1. ofrece un medio mediante el cual podemos movernos más allá de la racionalidad limitada que caracteriza a tantas organizaciones actuales
                                                      1. aportaciones a nuestra comprensión del aprendizaje organizacional y de las capacidades de auto-organización
                                                        1. organizaciones innovadoras deben diseñarse como sistemas de aprendizaje y ponen un especial interés en que estén abiertas a la autocrítica y a las exigencias
                                                          1. considerándose
                                                            1. más un desafío que una herramienta
                                            2. como cultura es
                                              1. el modo de vida que especifica cada comunidad humana como propio,que varía según el estado de desarrollo de la sociedad
                                                1. ventajas
                                                  1. Entendimiento de cómo la organización funciona día a día
                                                    1. Ofrecer un nuevo foco y avenida para la creación de la acción organizada
                                                      1. Abrir el camino de la reinterpretación de muchos conceptos y procesos tradicionales de la dirección
                                                  2. Como Sistemas de gobierno es
                                                    1. Autoridad, poder y relaciones entre superiores y subordinados
                                                      1. Reconociendo regimenes como
                                                        1. Autocracia
                                                          1. Burocracia
                                                            1. Democracia directa
                                                              1. ventaja
                                                                1. reconocer las implicaciones sociopolíticas de diferentes tipos de organización y los papeles que las organizaciones representan en la sociedad
                                                                  1. Desventajas
                                                                    1. Nos desvía del verdadero origen de una organización
                                                            2. Tecnocracia
                                                              1. Cogestión
                                                                1. Democracia representativa
                                                            3. como Prisiones psíquicas es
                                                              1. estructuración de su pensamiento que opera sobre cada uno inadvertidamente, desde las remotas regiones del inconsciente. De ahí la metáfora de las cárceles psíquicas.
                                                                1. Ventajas
                                                                  1. presta atención a la base ética de la organización reforzando la visión de que la organización es humana en el sentido más completo
                                                                    1. identificar muchas de las barreras existentes en el camino de la innovación y del cambio
                                                                      1. Desventajas
                                                                        1. frecuentemente anima especulaciones utópicas y críticas
                                                                  2. como Sistemas dinámicos es
                                                                    1. La idea de que todo cambia y nada permanece; todo se mueve y nada queda fijo
                                                                      1. Desventaja
                                                                        1. La completa comprensión de la lógica de cambio depende siempre de la percepción retrospectiva
                                                                          1. Ventaja
                                                                            1. penetrar en la naturaleza y origen del cambio
                                                                    2. Como Procesos de dominación es
                                                                      1. La relación de poder resultan de la mayoría trabajando para los intereses de unos pocos
                                                                      2. El identificar todos estos tipos de organizaciones nos permiten
                                                                        1. ver que muchos de los problemas sociales y organizacionales son poco probables de resolver de una forma única y magistral
                                                                          1. identificar que transformar las organizaciones, depende de nuestra capacidad de reinterpretar la realidad para posibilitar nuevas formas de acción

                                                                          Semelhante

                                                                          ORGANIZACIÓN
                                                                          Alejandra Montoya
                                                                          Gerente general
                                                                          Alejandra Montoya
                                                                          GESTIÓN DE VENTAS
                                                                          Alejandra Montoya
                                                                          Servicio al cliente
                                                                          Alejandra Montoya
                                                                          Estructura y diseño organizacional
                                                                          Alejandra Montoya
                                                                          GESTIÓN DE VENTAS
                                                                          Jese Quiroga Rivero
                                                                          Português - Gramática
                                                                          Nikita Northman
                                                                          As 22 consagradas leis do Marketing
                                                                          Cristiano Bertul
                                                                          Princípios da Química
                                                                          GoConqr suporte .
                                                                          Cálculo estequiométrico
                                                                          Alice Sousa
                                                                          Tabela Periódica
                                                                          Fael Berranteiro