“La Filosofía de la Educación”

Descrição

mapa menta
Daniela Naza
Mapa Mental por Daniela Naza, atualizado more than 1 year ago
Daniela Naza
Criado por Daniela Naza mais de 1 ano atrás
2
0

Resumo de Recurso

“La Filosofía de la Educación”
  1. Qué origina la filosofía?
    1. Nace por la duda del hombre al querer conocer situaciones que se van formando en el transcurso de su vida y así querer encontrar una solución o respuesta, así mismo el ser humano quiere explicar situaciones confusas y dar un sentido a su vida.
    2. La filosofía de la educación como “aproximación filosófica al conocimiento de la educación”
      1. Consiste en buscar un problema y analizarlo encontrando una respuesta, si bien la filosofía no se a tratado como un estudio importante debemos comprender que filosofar nos ayuda a desarrollar el pensamiento critico, encontrar respuestas frente a una crisis, sin olvidar la educación espiritual y profesional.
      2. Presupuestos antropológicos de la educación
        1. Los seres humanos podemos decidir desarrollarnos y educarnos de una forma consiente ya que tenemos 5 dimensiones humanas que son educables y que hacen que reaccionemos de maneras diferentes, a su vez la influencia que tenemos frente a otros seres humanos hacen que escojamos la mejor opción.
        2. Aprendiendo a ser humanos. Una antropología de la educación
          1. La educación es un espacio para trasmitir conocimiento de persona a persona, así saciar dudas a través del saber, de esta manera aprender de los demás y discernir lo bueno de lo malo, ya que como personas individuales ponemos acoger valores y enseñanzas para ser un mejor ser humano.
          2. ¿Quién es el educando hoy?
            1. Esa persona que inspira, que busca la manera de hacer una clase interesante, que hace que su alumnos quieran aprender e investigar cada vez mas, aquel educador que no haga perder la creatividad y la curiosidad, que incentive y logre formar seres humanos capaces desenvolverse y ser útiles para sus trabajos.
            2. Educación y cultura democrática
              1. La educación será una democrasia siempre y cuando se respete los derechos y pensamientos de las demás personas ,en este caso también de debe aceptar las diferentes obligaciones que tenemos como ciudadanos, en libertad e igualdad con respeto y tolerancia podremos conseguir un dialogo trasparente y frontal.
              2. La humanización de la sociedad postmoderna
                1. En estos tiempos debemos enfocarnos en una educación mas dinámica y efectiva ,con en la educación pasada donde era mas importante recitar y memorizar párrafos largos sin analizar ni entender de que se hablaba, ahora la educación se desarrolla con métodos que nos ayuden a formar profesionales analíticos y profesionales con don de gente.

                Semelhante

                Como utilizar o Quiz como Suporte
                Alessandra S.
                Flashcards- Europa: Países e Capitais
                Felipe Perreira
                CLASSIFICAÇÃO : OS CINCO REINOS
                TAÍS DA CUNHA
                Simulado Geral de contabilidade
                Alessandra S.
                MKT Unidade 1 - parte 4 - Hierarquia do planejamento de Marketing
                robybastos
                DIREITO ADMINISTRATIVO.
                eldersilva.10
                Guia Completo - Como usar GoConqr
                GoConqr suporte .
                Plano de estudos ENEM - Parte 1 *Humanas
                GoConqr suporte .
                Plano de estudos ENEM - Parte 1 *Humanas
                Alice Sousa
                DESENVOLVIMENTO EMBRIONÁRIO
                Vanessa Palauro
                Contextualização Aula 01 - Desenvolvimento e Sustentabilidade Ambiental - Medicina
                Jéssica Meireles