"Anatomía Cardíaca"

Descrição

Mapa Mental para comprender la Anatomía Cardíaca de forma muy fácil.
William  Fernández Bravo
Mapa Mental por William Fernández Bravo, atualizado more than 1 year ago
William  Fernández Bravo
Criado por William Fernández Bravo quase 7 anos atrás
172
0

Resumo de Recurso

"Anatomía Cardíaca"
  1. CONFIGURACIÓN EXTERNA
    1. GENERALIDADES
      1. Músculo hueco situado en la cavidad torácica. En mediastino, ocupa su parte media y tiene forma de pirámide triangular de base derecha y vértice izquierdo. Dimensiones: 12 x 9 x 6 cm.
      2. EL CORAZÓN PRESENTA TRES CARAS, TRES BORDES, TRES SURCOS, UNA BASE Y UN VÉRTICE.
        1. CARAS: Anterior o esternal, Inferior o diafragmática y Lateral izquierda o pulmonar. BORDES: Derecho o agudo, Lateral izquierdo superior u obtuso y Lateral izquierdo inferior. Surcos: Auriculo-ventricular o coronario, Inter-auricular e Inter-ventricular.
        2. ANATOMÍA TOPOGRÁFICA
        3. CONFIGURACIÓN INTERNA
          1. AURÍCULAS
            1. SIMILITUDES: Ambas auriculas tienen seis paredes posterosuperiores más delgadas que las de los ventrículos; éstas reciben venas en lugar de arterias y comparten la pared interna (tabique interauricular). Ambas se conectan a los ventrículos por medio de válvulas y el orificio auriculoventricular, además de presentar una orejuela cada una. Dichas aurículas tienen una capacidad menor a la de los ventrículos y no presentan columnas carnosas de primer orden.
              1. DIFERENCIAS
                1. AURÍCULA IZQUIERDA: Tiene forma de cono y es más pequeña que la derecha, está unida a su ventrículo por la válvula mitral. Se le estudian seis paredes y recibe la sangre oxigenada de los cuatro orificios de las venas pulmonares.
                  1. AURÍCULA DERECHA: Tiene forma cúbica y es de mayor tamaño que la izquierda, está unida a su ventrículo por la válvula tricúspide. De igual forma se le estudian seis paredes y recibe la sangre desoxigenada proveniente de la vena cava superior e inferior y el seno coronario.
                2. VENTRÍCULOS
                  1. SIMILITUDES: Ambos ventrículos tienen forma de cono aplastado, y al igual que las aurículas comparten una cara "el tabique interventricular". Ambos ventrículos presentan dos orificios y están dotados de un aparato valvular semilunar con sus respectivas valvas. Dichos ventrículos presentan columnas carnosas de primero, segundo y tercer orden y paredes bastante más gruesas que las de las aurículas debido a las grandes presiones que éstos manejan.
                    1. DIFERENCIAS
                      1. VENTRÍCULO DERECHO: Tiene forma de pirámide triangular y por ello se le estudian tres paredes (anterior, posterior e interna), un vértice y una base. En las paredes se insertan los pilares del mismo nombre y que corresponde a la válvula tricúspide, asimismo, en la pared interna se encuentra el infundíbulo y con ello la válvula pulmonar. En la pared anterior también se inserta una columna carnosa de segundo orden de vital importancia para la conducción eléctrica del corazón llamada "Cintilla arqueada"
                        1. VENTRÍCULO IZQUIERDO: Tiene forma de cono aplanado y por ello se le estudian dos paredes (externa e interna), un vértice y una base. Dichas paredes son más gruesas que las de su contrario y en la pared interna podemos localizar el orificio de la válvula aórtica. El vértice de éste ventrículo forma la punta legítima del corazón.
                    2. IRRIGACIÓN
                      1. ARTERIA CORONARIA DERECHA
                        1. DESCENDENTE POSTERIOR Y RAMA MARGINAL
                        2. ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA
                          1. DESCENDENTE ANTERIOR, RAMA CIRCUNFLEJA Y RAMAS VENTRICULARES
                        3. DRENAJE VENOSO
                          1. VENA CORONARIA MAYOR Y MENOR, SENO CORONARIO Y GRAN VENA DE MARSHALL
                          2. WILLIAM FERNÁNDEZ BRAVO GRUPO: 1502
                            1. BIBLIOGRAFÍA: L. TESTUT, A. LATARJET, "COMPENDIO DE ANATOMÍA DESCRIPTIVA", Editorial SALVAT EDITORES, MÉXICO, 1997.

                              Semelhante

                              Alemão Básico
                              Alessandra S.
                              Os processos de gestão de pessoas
                              brunocmt
                              METODOLOGIA E PRÁTICA DE ALFABETIZAÇÃO E LETRAMENTO
                              vanessasenez
                              REAÇÕES QUÍMICAS
                              alessandra
                              Literatura - Gêneros Literários e seus Estilos
                              Lucas da Costa
                              Linha Cronológica Filosofia
                              Natália Latin
                              História da Arte
                              GoConqr suporte .
                              FCE Practice Quiz - B2
                              titaleoni
                              Administração e Gestão por processos
                              Ana Maria da Silva Telles
                              Year 4 - Semana 2
                              Juliana Campos