Cuidados B - Tema 5 El Paciente Qx

Descrição

Grado Medio 00 Cuidados B Quiz sobre Cuidados B - Tema 5 El Paciente Qx, criado por Len Sanz em 06-04-2022.
Len Sanz
Quiz por Len Sanz, atualizado more than 1 year ago
Len Sanz
Criado por Len Sanz aproximadamente 2 anos atrás
796
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
151. A Martina le realizarán una biopsia.¿Qué tipo de cirugía le realizarán?
Responda
  • a) Estética.
  • b) Diagnóstica.
  • c) Paliativa.
  • d) Curativa.

Questão 2

Questão
152. Antes de la operación de Víctor, se le pidieron unas pruebas diagnósticas básicas: una radiografía y un análisis de sangre. ¿Le faltaría alguna prueba diagnóstica básica?
Responda
  • a)  No, se le han realizado las más importantes.
  • b)  Sí, un examen biomecánico.
  • c)  Sí, un examen cardiorrespiratorio.
  • d)  No, aunque se podría realizar un hemocultivo.

Questão 3

Questão
153. Ante una intervención quirúrgica, ¿cuál de los siguientes pacientes tendría un riesgo adicional para presentar complicaciones en la intervención?
Responda
  • a)  José Ramón, un arquitecto recién titulado de 25 años.
  • b)  Manuel, un pintor de 38 años.
  • c)  Juan, un niño de 5 años.
  • d)  Pilar, una estudiante de bachillerato de 18 años.

Questão 4

Questão
154. La edad es un factor a tener en cuenta antes de una intervención quirúrgica, ya que:
Responda
  • a)  Los órganos de los niños y los ancianos tienen una respuesta mayor.
  • b)  La edad no es un factor que deba suponer un riesgo añadido en las intervencionesquirúrgicas.
  • c)  Los órganos de los niños y los ancianos tienen una respuesta menor.
  • d)  Ninguna es correcta.

Questão 5

Questão
155. ¿Cuál de las siguientes NO es una comprobación básica en el preoperatorio?
Responda
  • a)  Comprobar si la herida quirúrgica presenta exudado.
  • b)  Comprobación de que se han pedido las pertinentes pruebas. diagnósticas.
  • c)  Verificar si el paciente, familia o tutor han firmado la autorización.
  • d)  Ninguna es correcta.

Questão 6

Questão
156. Indica cuál de los siguientes no se trata de un factor de riesgo en relación a una cirugía:
Responda
  • a)  La edad.
  • b)  El peso
  • c)  El uso de medicamentos.
  • d)  Horas de sueño la última semana.

Questão 7

Questão
157. A Miguel le van a intervenir quirúrgicamente, y nosotros, como auxiliares de enfermería le debemos realizar las tareas correspondientes del preoperatorio inmediato. ¿Cuál de las siguientes tareas no le realizaremos en ese periodo?
Responda
  • a)  Pedirle a Miguel que vacíe la vejiga.
  • b)  Favorecer el sueño y el descanso como medio de recuperación.
  • c)  Asegurar que la ropa de cama está limpia y colocar un gorro quirúrgico al paciente.
  • d)  Registrar medicamentos prescritos, la premedicación anestésica, el peso y la estatura.

Questão 8

Questão
158.  En el preoperatorio inmediato debemos:
Responda
  • a)  Pedirle al paciente que vacíe la vejiga.
  • b)  Recoger el consentimiento informado.
  • c)  Verificar que la historia clínica acompaña al paciente.
  • d)  Todas son correctas.

Questão 9

Questão
159. Se debe realizar una intervención quirúrgica complicada de 8 horas a Rosario. ¿Qué tipo de anestesia se debe utilizar en esa intervención?
Responda
  • a)  Anestesia epidural.
  • b)  Anestesia espinal.
  • c)  Anestesia local.
  • d)  Anestesia general.

Questão 10

Questão
160. Existen diversos tipos de anestesia, como son:
Responda
  • a)  Anestesia general.
  • b)  Anestesia regional.
  • c)  Anestesia local.
  • d)  Todas son correctas.

Questão 11

Questão
161. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?
Responda
  • a)  La anestesia general se administra por vía intravenosa o por inhalación.
  • b)  La anestesia local se aplica sobre zonas concretas.
  • c)  En la anestesia general el anestésico es rápido y no deja efectos secundarios.
  • d)  La anestesia epidural es un tipo de anestesia regional

Questão 12

Questão
162. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no tiene relación con la anestesia regional?
Responda
  • a)  Actúa sobre una región del cuerpo
  • b)  La epidural es un tipo.
  • c)  La espinal es un tipo.
  • d)  Se administra por inhalación.

Questão 13

Questão
163.  Los médicos ya están finalizando la intervención quirúrgica de Miguel, y necesitan instrumental quirúrgico básico para la unión y restauración de la continuidad de los tejidos. ¿De qué tipo de instrumental se trata?
Responda
  • a)  De síntesis o sutura.
  • b)  De aprehensión.
  • c)  De hemostasia.
  • d)  De disección.

Questão 14

Questão
164. A Hugo se le está interviniendo quirúrgicamente, y de repente, empieza a sangrar más de la cuenta. ¿Qué tipo de instrumental quirúrgico básico se necesita en este caso?
Responda
  • De aprehensión.
  • De diéresis.
  • De hemostasia.
  • De disección.

Questão 15

Questão
165. Entre el instrumental médico-quirúrgico utilizado en la fase de aprehensión se encuentra:
Responda
  • a)  La pinza de forester.
  • b)  Las pinzas doyen.
  • c)  La sonda abotonada.
  • d)  La pinza de pean.

Questão 16

Questão
165. Entre el instrumental médico-quirúrgico utilizado en la fase de disección se encuentra:
Responda
  • a)  Las pinzas Pinocts.
  • b)  El escalpelo.
  • c)  La pinza pean.
  • d)  La sonda acanalada.

Questão 17

Questão
166. Pilar está siendo intervenida quirúrgicamente, y los médicos necesitan exponer más los tejidos para facilitar las maniobras. ¿Qué tipo de instrumental quirúrgico básico utilizarán?
Responda
  • a)  De hemostasia.
  • b)  De diéresis.
  • c)  De disección
  • d)  De exposición.

Questão 18

Questão
167.  El instrumental de quirófano de síntesis o sutura:
Responda
  • a)  Sirven para la unión y restauración de la continuidad de los tejidos.
  • b)  Sirven para exponer los tejidos en la operación, facilitando las maniobras.
  • c)  Sirven para dividir o separar los tejidos y se emplean como material cortante.
  • d)  Sirven para tomar o asir, adaptándose al espesor y resistencia de los tejidos.

Questão 19

Questão
168. Los médicos ya están finalizando la intervención quirúrgica de Miguel, y necesitan instrumental quirúrgico básico para la unión y restauración de la continuidad de los tejidos. ¿De qué tipo de instrumental se trata?
Responda
  • a)  De síntesis o sutura.
  • b)  De aprehensión.
  • c)  De hemostasia.
  • d)  De disección.

Questão 20

Questão
169. A Hugo se le está interviniendo quirúrgicamente, y de repente, empieza a sangrar más de la cuenta. ¿Qué tipo de instrumental quirúrgico básico se necesita en este caso?
Responda
  • a)  De hemostasia.
  • b)  De aprehensión.
  • c)  De diéresis.
  • d)  De disección

Questão 21

Questão
170.  Los materiales de aprehensión me permiten:
Responda
  • a)  Sujetar un tejido.
  • b)  Cortar un tejido.
  • c)  Se suelen utilizar para cortar hemorragias.
  • d)  Todas son correctas.

Questão 22

Questão
171. Una pinza para sujetar el campo quirúrgico consistirá en material:
Responda
  • a)  De hemostasia.
  • b)  De sutura.
  • c)  De talla.
  • d)  Ninguna opción es correcta.

Questão 23

Questão
172.  Un estilete está dentro del grupo de material quirúrgico:
Responda
  • a)  De síntesis.
  • b)  De talla.
  • c)  De hemostasia.
  • d)  De disección.

Questão 24

Questão
173. El material quirúrgico cuya función es la de detener una hemorragia recibe el nombre de:
Responda
  • a)  De hemostasia.
  • b)  De talla.
  • c)  De sutura.
  • d)  Ninguno de estos.

Questão 25

Questão
174.  ¿Qué función tienen estas pinzas?
Responda
  • a)  Para abrir una cavidad.
  • b)  Para cortar un tejido.
  • c)  Para parar una hemorragia.
  • d)  Ninguna de estas funciones.

Questão 26

Questão
175.  ¿Qué función tiene un bisturí?
Responda
  • a)  Para una hemorragia.
  • b)  Sujetar tejido.
  • c)  Cortar.
  • d)  Ninguna de las anteriores.

Questão 27

Questão
176.  Imaginemos que somos médicos y estamos realizando una operación. En ese momento hay un vaso sanguíneo en el que debemos hacer que deje de fluir la sangre. ¿Qué tipo de material quirúrgico utilizaremos?
Responda
  • a)  De talla o campo.
  • b)  De hemostasia.
  • c)  De diéresis.
  • d)  De exposición.

Questão 28

Questão
177.  ¿Cuál de los siguientes instrumentos no pertenece al grupo de talla o campo?
Responda
  • a)  Pinzas de Bachease. ?? Backhouse
  • b)  Pinzas de Doyen.
  • c)  Pinzas de Pinocts.
  • d)  Pinzas de Pean.

Questão 29

Questão
178.  ¿Qué comprende el periodo del postoperatorio inmediato?
Responda
  • a)  Los cuidados que se aplican en la habitación del paciente hasta que se le da el alta.
  • b)  Los cuidados que se aplican en la unidad de reanimación quirúrgica hasta que el paciente sale del periodo más crítico.
  • c)  Los cuidados que se aplican en la unidad de reanimación quirúrgica hasta que se le da el alta al paciente.
  • d)  El periodo comprendido antes y después de la intervención quirúrgica.

Questão 30

Questão
179.  ¿Cuál de los siguientes pasos no está dentro del post-operatorio inmediato?
Responda
  • a)  Comprobar la ventilación pulmonar.
  • b)  Revisar sondas, sistemas de suero y drenajes.
  • c)  Buscar signos de hemorragia.
  • d)  Favorecer el sueño.

Questão 31

Questão
180.  Analizar la micción, registrando color, aspecto, olor, frecuencia y volumen, forma parte del protocolo del:
Responda
  • a)  Postoperatorio tardío.
  • b)  Postoperatorio inmediato.
  • c)  Postoperatorio continuado.
  • d)  postoperatorio general.

Questão 32

Questão
181. Fomentar el movimiento y la de ambulación forma parte del protocolo:
Responda
  • a)  Del postoperatorio inmediato.
  • b)  Del postoperatorio continuado.
  • c)  Del preoperatorio inmediato.
  • d)  no forma parte de ningún protocolo.

Questão 33

Questão
182. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones forma parte del protocolo del posoperatorio continuado?
Responda
  • a)  Asegurar que la ropa de la cama está limpia y colocar un gorro quirúrgico al paciente.
  • b)  Retirar aparatos de audición si el paciente los utiliza
  • c)  Mantener el equilibrio de líquidos, examinando entradas y salidas.
  • d)  Eliminar el esmalte de uñas para valorar la presencia de hipoxia.

Questão 34

Questão
183. Una embolia, una atelectasia y una pulmonía son síntomas postoperatorios que se deben a complicaciones en el sistema:
Responda
  • a) Digestivo.
  • b) Respiratorio.
  • c) Circulatorio.
  • d) Nervioso.

Questão 35

Questão
184. Una hemorragia y una tromboflebitis son síntomas postoperatorios que se deben a complicaciones en el sistema:
Responda
  • a) Digestivo.
  • b) Respiratorio.
  • c) Circulatorio.
  • d) Nervioso.

Questão 36

Questão
185.  Durante el postoperatorio, Hugo nos comenta que tiene la sensación de que cuando orina parece que no haya vaciado por completo la vejiga. ¿De qué tipo de complicación se trata?
Responda
  • a)  Atelectasia.
  • b)  Distensión abdominal.
  • c)  Retención urinaria.
  • d)  Infección urinaria

Questão 37

Questão
186.  A Paula se le ha intervenido quirúrgicamente, y a las 72 horas presenta leucocitosis y elevación de la urea. Estas son manifestaciones de:
Responda
  • a)  Fiebre postoperatoria benigna.
  • b)  Fiebre por infección.
  • c)  Atelectasia.
  • d)  Obstrucción intestinal.

Questão 38

Questão
187. ¿Cuándo suele aparecer la fiebre por infección?
Responda
  • a)  A partir de 48 o 72 horas.
  • b)  Inmediatamente después de la operación.
  • c)  A partir de 24horas.
  • d)  Antes de aplicar la anestesia.

Questão 39

Questão
188. ¿En qué parte del organismo se puede producir una neumonía después de una operación?
Responda
  • a)  Aparato circulatorio.
  • b)  Aparato respiratorio.
  • c)  Aparato urinario.
  • d)  Aparato digestivo.

Questão 40

Questão
189. ¿Cómo se denomina la sonda en forma de T que utilizamos si queremos acceder al colédoco y al conducto hepático?
Responda
  • a)  Abramson.
  • b)  Penrose.
  • c)  Kher.
  • d)  Saratoga.

Questão 41

Questão
190. A Manuel le han colocado un drenaje en la cavidad pleural con el fin de facilitar la salida del aire de su interior. ¿Qué tipo de drenaje han utilizado?
Responda
  • a) Silastic.
  • b)  Redon.
  • c)  Jackson Pratt.
  • d)  Pleur-evac.

Questão 42

Questão
191. Los médicos están operando a Víctor, y le quieren colocar un drenaje que actúa por capilaridad o por gravedad. ¿Cuál de los siguientes drenajes serviría para ello?
Responda
  • a)  Drenaje de gasa, ya que es un drenaje simple o pasivo.
  • b)  Pleur-evac, ya que es un drenaje simple o pasivo.
  • c)  Redon, ya que es un drenaje por aspiración.
  • d)  Saratoga, ya que es un drenaje por aspiración.

Questão 43

Questão
192. A Elena le están interviniendo quirúrgicamente, y los médicos deciden colocarle un drenaje simple o pasivo. De las siguientes opciones, señala el drenaje que corresponda con uno simple o pasivo:
Responda
  • a) Abramson.
  • b) Redon.
  • c) Penrose.
  • d) Jackson Prat.

Questão 44

Questão
193. A José le han intervenido quirúrgicamente, y le han colocado un drenaje. Han comprobado su colocación mediante una radiografía, por tanto, estamos hablando de un:
Responda
  • a)  Drenaje de Kher.
  • b)  Drenaje de gasa.
  • c)  Drenaje Saratoga.
  • d)  Drenaje Redon.

Questão 45

Questão
194. A Hugo le han intervenido quirúrgicamente y le han colocado un drenaje que presenta tres luces. ¿De qué drenaje se trata?
Responda
  • a)  Abramson.
  • b)  Saratoga.
  • c)  de Penrose.
  • d)  Teja, tejadillo o Silastic.

Questão 46

Questão
195.  ¿Cuál de los siguientes no se trata de un drenaje activo?
Responda
  • a)  Redon.
  • b)  Saratoga.
  • c)  Abramson.
  • d)  De gasa.

Questão 47

Questão
196. ¿Cuál de los siguientes no se trata de un drenaje activo?
Responda
  • a) Redon.
  • b) Saratoga.
  • c) Abramson.
  • d) Penrose.

Questão 48

Questão
197.  ¿Cuál de los siguientes no se trata de un drenaje activo?
Responda
  • a) Redon.
  • b) Saratoga.
  • c) Abramson.
  • d) Kehr.

Questão 49

Questão
198.  ¿Cuál de los siguientes no se trata de un drenaje pasivo?
Responda
  • a) Penrose.
  • b) Kehr.
  • c) Tejadilla.
  • d) Abramson.

Questão 50

Questão
199.  ¿Cuál de los siguientes no se trata de un drenaje pasivo?
Responda
  • a) Penrose.
  • b) Kehr.
  • c) Tejadilla.
  • d) Pleur-evac.

Questão 51

Questão
200.  ¿Cuál de los siguientes drenajes se utiliza para drenar la cavidad torácica?
Responda
  • a) Pleur-evac.
  • b) Tejadilla.
  • c) Abramson.
  • d) Kher.

Questão 52

Questão
201.  Señala cuál de los siguientes drenajes es simple:
Responda
  • a)  Saratoga.
  • b)  Jackson Pratt.
  • c)  De Kher.
  • d)  Redon.

Semelhante

01 Tema 1 Punto 1.1 - 4A Cuidados
Len Sanz
02 Tema 1- Punto 1.2 Cuidados 4A
Len Sanz
01 UF 5 Tema 1 Higiene ILERNA
Len Sanz
01Bienestar Tema 1 Punto 1.1.1. Anatomía e histología
Len Sanz
01 Tema 1- Punto 1.1. y 1.2. Apoyo Piscologico
Len Sanz
01 Tema 1- Punto 1 al 5 Primeros auxilios
Len Sanz
02 Tema 1 Punto 1.3 Apoyo psicológico
Len Sanz
Cuidados B - Tema 4 Necesidad de Relación (I)
Len Sanz
03 Tema 1 Punto 1.4 Apoyo psicológico
Len Sanz
Tema 1 Las necesidades de la persona
Len Sanz
04 UF 1 Higiene Tema 4 Infección
Len Sanz