Géneros discursivos

Description

User has deleted their subject information Slide Set on Géneros discursivos, created by Deleted user on 14/05/2023.
Deleted user
Slide Set by Deleted user, updated more than 1 year ago More Less
Consultores  Académicos
Created by Consultores Académicos about 1 year ago
Consultores  Académicos
Copied by Consultores Académicos about 1 year ago
6197
0

Resource summary

Slide 1

    El género discursivo (también conocido como modo discursivo),  se puede clasificar en dos grupos, en palabras de Bajtín (1979: 251), “los géneros primarios serían ciertos tipos de diálogo oral: diálogos de salón, íntimos, de círculo, cotidianos y familiares”.  Por su parte, los géneros secundarios reflejan las condiciones específicas y el objeto de cada una de las esferas de la praxis humana, “no sólo por su contenido (temático) y por su estilo verbal, o sea por la selección de los recursos léxicos, fraseológicos, y gramaticales de la lengua, sino, ante todo, por su composición o estructuración”. Cada enunciado separado es, por supuesto, individual, pero cada esfera de uso de la lengua elabora tipos relativamente estables de enunciados, a los que denominamos géneros discursivos (Bajtín, 1979). En términos generales, los principales géneros discursivos son la descripción (representación con palabras), la narración (contar sucesos en un orden determinado), la argumentación (convencer al interlocutor) y la exposición (explicar un concepto).
    Genéros discursivos

Slide 2

    Ejercitación
    INSTRUCCIONES. Las lecturas que encuentras en esta sección fueron tomadas de materiales existentes que plantean resultados de investigaciones, afirmaciones o conocimiento general sobre temas variados. La información contenida es responsabilidad del autor de la lectura.   Los ejercicios siguientes están basados en el contenido de las lecturas. Después de leerla, seleccione la mejor respuesta para cada ejercicio.

Slide 4

    1. En esta lectura predomina el género A) narrativo B) descriptivo C) argumentativo D) expositivo La respuesta correcta es B, descriptivo, pues el primer párrafo describe el color negro en el mundo de la moda y en el segundo párrafo describe la exposición Deathbecosmesher, por lo que predomina dicho género.

Slide 5

    2.  ¿Cuál es el tema central del texto? A) La influencia de la moda neoyorquina  B) La censura en la ropa de luto del siglo XIX y XX C) La excentricidad de la moda decimonónica D) El color negro y su relación con la moda actual La respuesta correcta es el inciso D, pues en el texto es redundante en el tema del color negro en los últimos dos siglos, incluyendo el XX.

Slide 6

    3. Es el mejor título para el texto anterior A) El negro: color de luto que no pasa de moda B) La moda oscura: un recuento de la ropa formal C) El color negro y su relación con la moda reciente D) La moda y el duelo en los siglos XIX y XX El inciso que puede contestar mejor a la premisa es el B, ya que especifica los dos temas importantes de la lectura, el color negro y la moda reciente.
Show full summary Hide full summary

Similar

English Vocabulary
Niat Habtemariam
Biology Unit 1
hannahsanderson1
Prática para o TOEFL
miminoma
A2 Ethics - Virtue Ethics
Heloise Tudor
Religious Studies- Marriage and the family
Emma Samieh-Tucker
AQA Biology 8.1 structure of DNA
Charlotte Hewson
GCSE History – The early years and the Weimar Republic 1918-1923
Ben C
French Revolution quiz
Sarah Egan
GCSE AQA Physics 1 Energy & Efficiency
Lilac Potato
2_PSBD HIDDEN QUS By amajad ali
Ps Test
Část 3.
Gábi Krsková