Jean Piaget Apuntes

Description

Note on Jean Piaget Apuntes, created by Alice Rivera on 12/10/2019.
Alice Rivera
Note by Alice Rivera, updated more than 1 year ago
Alice Rivera
Created by Alice Rivera over 4 years ago
39
0

Resource summary

Page 1

Las 4 etapas del desarrollo cognitivo infantil de Piaget Las teorías cognitivas se centran en el estudio de la estructura y desarrollo de los procesos del pensamiento, especialmente cómo afecta esto a la comprensión de la persona sobre su entorno. De todas las teorías cognitivas una de las más populares es la que se extrae de la obra de Jean Piaget.

Piaget suponía que los niños a cada edad tienen capacidad para resolver determinadas cuestiones y problemas. Comenzó estudiando los errores de los niños. Piaget se dio cuenta de que los niños con las misma edad cometían los mismos errores y él por lo tanto establece una secuencia evolutiva en el proceso cognitivo.

El concepto de etapas de desarrollo de Piaget La idea central de estadio de Piaget fue que se trataba de un período de consolidación y “perfección” de estructuras (operatorias) y que éstas se conjugan y vierten a un equilibrio.

Page 2

Periodos o etapas del desarrollo infantil

Primer período: Etapa sensotiomotora (de 0 a 2 años) En este periodo el niño utiliza sus sentidos y capacidades motoras para conocer los objetos y el mundo (ve que es lo que puede hacer con las cosas). Aprende a lo que se llama la permanencia del objeto.

Durante esta etapa, los niños aprenden a manipular objetos, aunque no pueden entender la permanencia de estos objetos si no están dentro del alcance de sus sentidos. Es decir, una vez que un objeto desaparece de la vista del niño o niña, no puede entender

Page 3

Segundo período: Etapa preoperacional (de 2 a 7 años) Abarca de los dos a los cinco primeros años del niño. En esta fase, el niño mantiene una postura egocéntrica, que le incapacita para adoptar el mismo punto de vista de los demás. Observamos que los niños son capaces de utilizar el pensamiento simbólico, que incluye la capacidad de hablar.

Page 4

Tercer periodo: Etapa de las operaciones concretas (de 7 a 12 años) En este periodo que va de los 7 a los 11 años, el niño puede aplicar la lógica, aplica principios. El niño ya no conoce intuitivamente sino racionalmente. El niño hace uso de algunas comparaciones lógicas, como por ejemplo: la reversibilidad y la seriación. Sin embargo, no maneja todavía abstracciones. Su pensamiento está anclado en la acción concreta que realiza. 

Cuarto periodo: etapa de las operaciones formales (de los 12 años en adelante) Va de los 12 años en adelante. Hablamos del adolescente y del adulto. Es la etapa del pensamiento abstracto, no solo piensa de la realidad, sino cómo puede hacer las cosas, ya puede hipotetizar. En este periodo los niños comienzan a dominar las relaciones de proporcionalidad y conservación. A su vez, sistematizan las operaciones concretas del anterior periodo, y desarrollan las llamadas operaciones formales, las cuales no sólo se refieren a objetos reales como la anterior, sino también a todos los objetivos posibles.

Show full summary Hide full summary

Similar

German- Intermediate
PatrickNoonan
Data Structures & Algorithms
Reuben Caruana
AQA GCSE Physics Unit 2.1
Matthew T
Exchange surfaces and breathing
megan.radcliffe16
Biology B2.1
Jade Allatt
Camera Angles
saradevine97
GCSE Computing : OCR Computing Course Revision
RoryOMoore
Health and Social Care Flashcards
Kelsey Phillips
Whole Number Glossary L1
Lee Holness
New GCSE history content
Sarah Egan
The GoConqr Guide to End of Term Exams
Sarah Egan