ENFOQUE PEDAGÓGICO
El modelo pedagógico de la Institución es el constructivismo, por lo tanto será el que se tenga en cuenta al desarrollar las actividades con los estudiantes en el área de Tecnología e informática.
En el desarrollo de las unidades temáticas se tendrán en cuenta los saberes previos de los estudiantes y se diseñaran actividades donde el estudiante pueda explotar su creatividad y aprender de manera práctica.
Las concepciones que tiene el constructivismo del estudiante y del docente son:
Concepción del estudiante
El estudiante es constructor activo de su propio conocimiento y reconstructor de los contenidos escolares.
El estudiante posee un cuerpo de conocimiento e instrumentos intelectuales, los cuales determinan sus acciones y actitudes en el aula.
Concepción del docente
Promueve el desarrollo psicológico y la autonomía del educando. Promueve una atmosfera de reciprocidad, de respeto y autoconfianza para el estudiante.
Debe incluir actividades cooperativas que promuevan el intercambio de puntos de vista.
JUSTIFICACIÓN DEL ÁREA
El avance que han tenido las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), en las dos últimas décadas ha provocado cambios significativos en la vida de los seres humanos. Todos los campos laborales y científicos se han beneficiado del desarrollo que ha tenido la computación y las telecomunicaciones, a tal punto que se ha convertido en algo necesario de aprender a utilizar para nuestras vidas
OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA
Ofrecer una seria formación en el área de Informática y tecnología que capacite al estudiante para analizar, interpretar y aplicar conocimientos informáticos y tecnológicos en la solución de problemas, en el ámbito escolar, en el campo laboral y en la vida cotidiana y que le permita seguirse desarrollando intelectualmente a través de los estudios superiores por los que se incline.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL ÁREA
Fomentar gradualmente los procesos de pensamiento de los niños y niñas a través de actividades relacionadas con los sistemas de información.
Estimular la creatividad, la comunicación, el razonamiento visual, las habilidades artísticas y la integración con otras áreas del conocimiento.
Determinar la importancia de la Informática en el campo laboral y de la vida cotidiana.
Capacitar al estudiante en el manejo del computador y en los principales programas.
INTENSIDAD DE HORARIA
·Octavo (8º): dos (2) horas semanales
GRADO 8°
UNIDAD 1. ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS, HISTORIA Y EVOLUCIÓN
COMPETENCIA
Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno. Tengo los derechos de autor en consultas orientadas a la tecnología.
INDICADOR DE LOGRO
Cognitivo
-Observa los diferentes artefactos al servicio del hombre y analiza los cambios tecnológicos que se han producido en ellos a través del tiempo.
- Manipula artefactos tecnológicos y los utiliza apropiadamente.
-Presenta en diapositivas en Power Point trabajos de consulta sobre diferentes artefactos.
Procedimental
-Argumenta las ventajas del avance tecnológico en los diferentes artefactos.
Actitudinal
- Asiste regularmente a clases y cumple con las actividades académicas asignadas en el tiempo acordado.
TEMAS
-Los artefactos Tecnológicos historia evolución.
- El ordenador (Generaciones y modelos)
- La Cámara Fotográfica
-El televisor Generaciones
-La rueda y evolución del auto ovil carro
-Evolución de artefactos eléctricos
-Evolución de artefactos domésticos e industriales.
UNIDAD 2. INTERNET
COMPETENCIA
Utilizar la computadora y la Internet para apoyar los procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información), asumir comportamientos responsables relacionados con el uso de los recursos tecnológico.
INDICADOR DE LOGRO
Cognitivo
- Define con propiedad los conceptos de Internet, red, correo electrónico, sitio web, navegador y buscador.
Procedimental
- Utiliza navegadores y buscadores para encontrar direcciones de sitios web e información que necesita para sus trabajos.
- Crea una cuenta de correo electrónico y sabe utilizarlo en el envió de mensajes y archivos adjuntos.
Actitudinal
- Emplea el servicio de Internet durante las clases para el desarrollo de las actividades y temas relacionados con la asignatura.
TEMAS
- Qué son las redes de computadores
- Qué es la Internet
- Conexiones a Internet
- Los navegadores (elementos del navegador de internet)
- Los buscadores
- El correo electrónico (crear correo electrónico y enviar mensajes)
- Ventajas y riesgos de la Internet.
UNIDAD 3. TECNOLOGIA DESARROLLO DE PROYECTOS CON MATERIAL RECICLAJE Y PROCESO DE RECICLAJE
COMPETENCIA
Diseña, construye y prueba prototipos de artefactos y procesos como respuesta a una necesidad o problema, teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas.
INDICADOR DE LOGRO
Cognitivo
- Utilizar responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme.
- Utilizar adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la comunicación de ideas.
Procedimentales
-Interpretar y representar ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de proyectos con materiales reciclables mediante el uso de textos, diagramas, maquetas, modelos y prototipos
Actitudinal
-Participación de manera activa, respetuosa y responsable en la socialización de las consultas.
-El respeto y conocimiento de derechos de autor.
TEMAS
-Consulto y explico las partes de un proyecto.
-Recopilo los conceptos que hacen parte del marco teórico.
-Recopilo los conceptos que hacen parte del reciclaje y máquinas.
-Recopilo información del proceso de reciclaje del papel.
-Recopilo materiales de reciclaje necesarios para hacer el proyecto.
- Ensamblo el proyecto con materiales reciclables .
UNIDAD 4. GESTIÓN DE BASE DE DATOS EN ACCESS
COMPETENCIA
Administrar bases de datos utilizando la herramienta Access, de acuerdo a los parámetros técnicos y especificaciones que sean solicitados
INDICADOR DE LOGRO
Cognitivo
- Reconoce los elementos de la ventana de Microsoft Access, como los menús, las barras, el área de trabajo y las herramientas más utilizadas y sus funciones.
Procedimental
- Pone en práctica los procedimientos para crear una base de datos, diseñar tablas para organizar la información en ellas y diseñar formularios de entrada de datos.
- Crea bases de datos con varias tablas relacionadas manteniendo la integridad referencial.
Actitudinal
- Asiste regularmente a clases y cumple con las actividades académicas asignadas en el tiempo acordado.
TEMAS
- Microsoft Access (generalidades, creación de una base de datos, menús y herramientas)
- Armar las tablas (escoger opción para crearla, crear campos, tipo de datos, insertar más campos)
- Guardar la tabla, abrir y trabajar una tabla - Propiedades de los campos (tamaño, formato)
- Formularios (crear formularios, autoformularios, vistas)
-Informes
- Las relaciones (relacionar dos o más tablas) - Informes - Consultas