SELECCIONAR OBJETOS

 

Para seleccionar un objeto o elemento de la diapositiva únicamente tienes que hacer clic sobre él.

En ocasiones es posible que se seleccione su contenido y no el objeto en sí. Lo apreciarás porque la línea que bordea al objeto es discontinua. Es el caso, por ejemplo, del siguiente texto:

 

En ese caso haz clic sobre el marco y así será el objeto el que pasará a estar seleccionado, presentando el siguiente aspecto:

 

Para quitar la selección haz clic en cualquier parte fuera del marco.

 Seleccionar varios objetos es tan sencillo como mantener pulsada la tecla CTRL mientras se hace clic con el ratón en cada uno de los objetos. Haciendo clic de nuevo y siempre sin soltar la tecla, se quitará la última selección.

Copiar objetos

Los pasos para copiar objetos son prácticamente los mismos que para copiar diapositivas:

  1. Seleccionar el objeto a copiar (como acabamos de aprender).
  2. Ejecutar la acción Copiar.
  3. Posicionarse en el lugar donde queramos incluir la copia del objeto. Puede ser en la misma diapositiva, en otra diapositiva de la misma presentación o incluso en otra presentación.
  4. Ejecutar la acción Pegar.

 Recuerda que tienes distintas formas de copiar:

- Desde el teclado, con las teclas (Ctrl + C),

- Desde el menú contextual (clic derecho del ratón), con la opción Copiar.

- Desde la ficha Inicio de la cinta, con el botón .

 Recuerda que tienes distintas formas de pegar:

- Desde el teclado, con las teclas (Ctrl + V),

- Desde el menú contextual (clic derecho del ratón), con la opción Pegar.

- Desde la ficha Inicio de la cinta, con el botón .

El objeto casi nunca se copiará al lugar exacto que deseemos, de modo que deberemos moverlo hasta su posición definitiva. Esto lo veremos en el siguiente apartado.

 

 Existe otra forma de copiar objetos: duplicarlos.

Se trata de una forma mucho más rápida que el procedimiento de copiar y pegar, pero que tiene la limitación de que la copia se situará siempre en la misma diapositiva que la original.

Por supuesto, podremos moverla posteriormente, pero entonces el tiempo empleado sería similar al del proceso de copiar, y por lo tanto no supone una gran ventaja utilizar este método.

Para duplicar, seleccionamos uno o varios objetos y pulsamos la combinación de teclas CTRL+ALT+D.

 Ejercicio: Copiar objetos

 

En este ejercicio aprenderemos a copiar objetos utilizando distintos métodos. Trabajaremos sobre el archivo Cine de tu carpeta Ejercicios PowerPoint.

 

 Probaremos primero utilizando el menú contextual.

  1. Posiciónate sobre la diapositiva 2.
  2. Haz clic sobre el objeto en forma de claqueta rosa. Aparecerá un marco a rayas discontinuas. Si aparece el marco con línea continua en vez de rayas salta el punto 3 y pasa directamente al punto 4.
  3. Haz clic sobre el marco que rodea el objeto. Su aspecto cambiará.
  4. Haz clic con el botón derecho del ratón sobre cualquiera de los marcadores que bordean la figura.
  5. Aparecerá el menú contextual. En él deberás seleccionar la opción Copiar.
  6. Crea una tercera diapositiva en blanco. Recuerda que puedes hacerlo desde la pestaña Inicio > Nueva diapositiva > En blanco.
  7. Haz clic con el botón derecho del ratón sobre la superfície vacía de la diapositiva, por ejemplo en la zona superior.
  8. En las Opciones de pegado, pulsa el segundo botón que corresponde con la opción Imagen. Aparecerá una copia idéntica de la claqueta.
  9. Haz clic otra vez con el botón derecho del ratón sobre un espacio vacío y vuelve a seleccionar la misma opción. 
    Podríamos crear tantas copias como quisiéramos de la misma forma.

 

 Ahora utilizaremos la cinta de opciones.

  1. En la diapositiva 2, selecciona una imagen haciendo clic sobre ella, por ejemplo la imagen siguiente .
  2. En la pestaña Inicio, selecciona la opción Copiar.
  3. Posiciónate en la tercera diapositiva.
  4. En la pestaña Inicio, selecciona la opción Pegar. Aparecerá una copia de la imagen.
  5. Repite una vez más el último paso para ver cómo aparece otra copia justo encima de la anterior.

 

 Ahora utilizaremos el teclado.

  1. En la tercera diapositiva, selecciona una imagen de la claqueta rosa que ha quedado cubierta por la de la silueta humana.
  2. Pulsa las teclas Ctrl+C.
  3. Pulsa las teclas Ctrl+V. Aparecerá una copia sobre la figura humana, tapando el resto de objetos.
  4. Cierra la presentación sin guardar los cambios.