ANMAN-TR

Description

Vacas propias para complementar el estudio NO SON PREGUNTAS REALES DE EXAMENES. COMPRENDE CAPÍTULOS: 1,2,3, 4(Casi todas las maniobras) + 7 y 8
Yo Ignasy
Quiz by Yo Ignasy, updated 3 months ago
Yo Ignasy
Created by Yo Ignasy 4 months ago
143
0

Resource summary

Question 1

Question
Donde se desarrolla las actividades de la AGA
Answer
  • LER 63
  • LED 96
  • LER 77
  • LEMI

Question 2

Question
Mientras se esté utilizando no se podrá utilizar la LER 63 por aeronaves no militares
Answer
  • True
  • False

Question 3

Question
Cuando no está activada la LER 63
Answer
  • 21 de diciembre a las 05:40
  • 14 de julio a las 06:40
  • 09 de Enero a las 14:30
  • 02 de Sep a las 05:40

Question 4

Question
Marque la opción falsa
Answer
  • Los radiales para arribar son 270 y 320
  • En la Area 1 exte una capa de transito y otra de trabajo
  • Los radiales van de 230 a 320 del sector 1
  • El sector "La Manga" queda comprendido entre el radial 050º y 170º

Question 5

Question
Marque la opción correcta
Answer
  • En la fase TR los límites verticales son 100 a 240 FL
  • En caso de encontrar mala meteo , se podrá autorizar ir debajo de FL 100
  • Para la realización de acrobacias peligrosas hay que dejar 2000 ft AGL
  • La LER 63 va desde 2000 ft AGL hasta FL 240

Question 6

Question
Cual de estos indica que es un vuelo de Instrucción
Answer
  • TORDO 60
  • TORDO 90
  • TORDO 03 P
  • TORDO 11F

Question 7

Question
Marque la frecuencia incorrecta: GND, TWR, APP, SECT PRIM
Answer
  • GND 121,6
  • TWR 124,425
  • APP 130,3
  • SECT PRIM 123,75

Question 8

Question
Según el PO 30-25. En qué condiciones no se puede hacer alguna parte de la misión
Answer
  • Sin profesor. Visibilidad 6 km, techo 2000 ft, viento 30 kts
  • Con profesor. Visibilidad 5 km, viento cruzado 15 kts techo 2600ft
  • Sin profesor. Visibilidad 5 km, techo 2500 ft, viento cruzado 15
  • Con profesor. Visibilidad 5 km, viento 35kts techo 2000

Question 9

Question
Marque la opción incorrecta
Answer
  • En caso de estado del mar superior a 5 la entrada a LELC será por tierra
  • Los fenomenos meteorologicos se tomarán siempre en cuenta a partir de PROB 30
  • Si hay actividad eléctrica a 8 km se cancelarán las operaciones aéreas
  • Para los alumnos SOLOS la meteo en LEAB/LEMI debe ser igual o superior a LELC

Question 10

Question
Marque la correcta
Answer
  • Un proto CR1 puede volar más bajo que uno CR3
  • El alternativo habitual será LEAB
  • El alternativo habitual será LEAL
  • En caso de VMC en LELC se puede tomar como alternativo visual la pista 05D/23I

Question 11

Question
Marque la opción correcta
Answer
  • En COM 1 se cambiará de APP a OPS/DO
  • En COM 2 en TR se mantendrá la frecuencia TAC asignada por operaciones
  • Antes de salir del sector se deben solicitar los datos a OPS/ODO
  • En TR se mantendrá la frecuencia OPS/ODO en COMM2 durante TODO el vuelo

Question 12

Question
Marque la opción correcta: Cual no es responsabilidad del Alumno
Answer
  • Recoger la PMM
  • Tener preparada la datacard del instructor
  • Presentar la ORM en papel
  • Todas son responsabilidad del alumno

Question 13

Question
Que es lo que no debes hacer en tu suelta
Answer
  • Dar novedades al Jefe de la escuela antes del vuelo
  • Dar novedades a OPERACIONES de haber recibido su briefing previo al STEP
  • LLamar por radio a ODO #7 antes de rodaje
  • Entregar a operaciones BOLDFACE Y LIMITACIONES

Question 14

Question
Marque la opción correcta: Que no es necesario llevar al avión
Answer
  • Identificación personal (militar y civil)
  • Bolsa de vomito
  • TAIP
  • Reloj

Question 15

Question
Marque la opción correcta
Answer
  • El libro del avión se rellena con bolígrafo azul
  • En el parte 781.2 se revisan todas las discrepancias una vez finalizado el día que no se han podido anotar
  • En el parte 781.1 se rellenará con B las misiones de enseñanza
  • En el 781.1 se escribirá como AP el Alumno Piloto suelto

Question 16

Question
Marque la opción correcta
Answer
  • Un guión rojo en el parte 781.2 implica que no se ha hecho la revisión necesaria
  • Una cruz roja en el parte 781.2 indica estado peligroso, pero puede estar sujeto a suelta excepcional
  • Una diagonal roja implica que el avión debe volver a Suiza
  • Todas son incorrectas

Question 17

Question
Cual es el tiempo de tripulante
Answer
  • Desde la entrada en pista hasta la salida de la misma redondeando al alza 0 o 5 y se le suman 10 minutos de rodaje
  • Tiempo desde inicio carrera de despegue hasta la hora de la toma UTC
  • Todas son incorrectas
  • Tiempo desde inicio carrera de despegue hasta la hora de la toma UTC pero si se hacen tomas y despegues tomar la hora GPS

Question 18

Question
Marque la opción correcta
Answer
  • El ISS se coloca en REAR si el alumno va en la cabina delantera
  • El ISS se coloca en BOTH si el alumno va en la cabina delantera
  • En caso de eyección será el alumno el que inicie la secuencia
  • El ISS se coloca en INDEPENDENT si el alumno va en cabina trasera con HOOD

Question 19

Question
En que orden se debe atar
Answer
  • 1 Leg restraint 2 Croch strap 3 acoplar QRF 4 tensar arneses ingles 5 tensar arneses pecho
  • 1 Leg restraint 2 Croch strap 3 acoplar QRF 4 tensar arneses pecho 5 tensar arneses ingles
  • 1 Croch strap 2 Leg restrains 3 acoplar QRF 4 tensar arneses pecho 5 tensar arneses ingles
  • 1 Acoplar QRF 2 tensar arneses pecho 3 Tensar arneses ingles 4 Croch strap 5 Leg restrains

Question 20

Question
Cual es la señal que tienes que hacer si le quieres comunicar alguna incidencia a tierra

Question 21

Question
Marque cual no corresponde con la señal

Question 22

Question
Que seña sí corresponde

Question 23

Question
Que seña implica hacer prueba de mandos

Question 24

Question
Marque la opción correcta
Answer
  • Al probar el PCL hay que comprobar que las FUEL PUMPS funcionan correctamente el NO funcionamiento puede ser causado por altas temperaturas
  • Las manos estarán visibles por encima de la mampara cuando el lanzador esté retirando los calzos y GPU y el mecánico vuelva a su posición en el morro
  • La puesta en marcha con el PMS en AUTO está prohibida
  • Para cerrar la cúpula se dará la voz " CÚPULA CALIENTE"

Question 25

Question
Marque la opción incorrecta
Answer
  • El voltaje mínimo de arranque con baterías : 23,9V
  • Al pasar el PCL a IDLE al 13% NG se encenderán las 2 bombas de combustible y la ignición
  • Al alcanzar el 50,7% NG, la limitación de la ITT pasa de 860º a 750º. El segundo pico de ITT puede superar los 750º indicándose con un arco rojo en el MFD. Esto debe ser tomado en consideración por la tripulación como una situación anómala.
  • Si la el aviso de GPU es de color amarillo es debido a qué la puerta de la GPU está abierta, independientemente de que esté conectada o no

Question 26

Question
Marque la opción incorrecta respecto a la puesta en marcha y después de ella
Answer
  • Los pasos del procedimiento que impliquen el movimiento de superficies aerodinámicas serán avisados previamente al personal en tierra mediante la señal correspondiente si está conectado al avión
  • La apertura del INTAKE BYPASS es muy importante tras la puesta en marcha
  • Si el personal de tierra nos muestra las manos, le corresponderemos mostrando ambas manos manteniéndolas a la vista a través de la cúpula, donde permanecerán hasta que el mecánico nos avise que las podemos bajar.
  • Al desconectar el TRIM AIL PWR parecerán los avisos SERVO y TRIM AID

Question 27

Question
Marque la opción correcta
Answer
  • se recomienda una escala de 10 NM durante los tráficos VFR y la salida de circuito de tráficos, y de 5 NM durante la transición hacia/desde el sector y el trabajo en el sector.
  • El rodaje se hará siguiendo el PO 30-20
  • En el rodaje se llevará las luces de navegación al 100%
  • Se deberá tener con el avión de delante una separación máxima de 2 balizas

Question 28

Question
Marque la opción incorrecta
Answer
  • Si a nuestra llegada a corto somos los primeros, nos situaremos en la banda derecha para la 05R o en la banda izquierda para la 23L.
  • 1000 ft AGL y 140 KIAS para realizar maniobra hacia el lado del mar, buscando 190 KIAS inicialmente.
  • Se priorizará la seguridad del rodaje y la correcta realización de los procedimientos a la celeridad de los mismos.
  • Para el briefing de despegue el alumno dirá: Criterios de aborto, ENGINE FAILURE BEFORE ROTATION, EMGINE FAILURE AFTER TAKE OFF, parámetros de turnback

Question 29

Question
Marque la opción corecta :
Answer
  • Ante esta señal le responderemos al señalero mostrándole el puño cerrado
  • El alumno se asegurará que la pinza del CFS está bien insertada, tirando con firmeza de la misma para comprobar su correcta colocación.
  • No se abrirá la cúpula mientras la hélice esté en movimiento (NG = 0)
  • Antes de encarar la aeronave al señalero se apagarán las luces de RECOGNITION y LANDING y la luz ANTI-COLLITION se pasará a DIM.

Question 30

Question
Ante cualquier situación de emergencia, la primera norma máxima a seguir es la siguiente:
Answer
  • Controlar el avión
  • Analizar la situación
  • Tomar las medidas adecuadas
  • Seguir la checklist

Question 31

Question
Marque la correcta
Answer
  • Debemos aplicar los procedimientos de emergencia de memoria.
  • Land as soon as possible: La emergencia no es de una relevancia tal que no requiere una toma con carácter inmediato. En este caso, el riesgo de la emergencia es menor, por lo que hacer un buen análisis es de gran importancia para tomar las decisiones adecuadas.
  • Ante cualquier tipo de emergencia relacionada con el motor, se procederá para SFL.
  • El ODO (Oficial de Operaciones) será un instructor que se encuentre en la sala de operaciones, quién estará en frecuencia para dar las órdenes para gestionar la emergencia

Question 32

Question
Marque la opción correcta
Answer
  • La posición del avión acompañante será de fighting wing y a ser posible siempre por debajo
  • La aeronave en emergencia será siempre el líder de la formación
  • Después de comunicar una emergencia. En posteriores comunicaciones añadirá la palabra EMERGENCIA detrás de su indicativo.
  • Cuando declare emergencia será por la frecuencia 121.5

Question 33

Question
Marque la opción correcta
Answer
  • Todas son correctas
  • -ENGINE FLAMEOUT: Se considera que existe un apagado del motor cuando se dan las siguientes indicaciones: pérdida de potencia, ITT menor a 400º, NG disminuyendo debajo de 80% (70% en PMS Manual
  • -ENGINE FAILURE: través de las siguientes indicaciones: pérdida de potencia, aumento y fluctuaciones de ITT / NG, no correspondencia de la posición de PCL con el empuje deseado y ruidos inusuales en el motor.
  • ENGINE SURGE: Se detecta una pérdida de potencia, valores anormales de los parámetros de motor (TQ, NG, ITT, OIL PRESS / TEMP). Es importante destacar que si el fallo es acompañado de OIL PRESS o CHIP, es posible sufrir un fallo mecánico en el motor (MECHANICAL ENGINE FAILURE).

Question 34

Question
Marque la opción incorrecta
Answer
  • se recomienda esperar a subir de 90ºC en OIL TEMP antes de cortar el motor.
  • En caso de tener una temperatura mayor, accionar el STARTER y esperar a un descenso debajo de 180ºC antes de pasar a PCL IDLE.
  • Si se detecta un PMS FAULT en el MFD pero el PMS permanece en AUTO (consola izq. luz apagada), seguido de TRIM AID y CHECK PFD, la novedad corresponde a un ADC FAILURE.
  • NO INTENTE UN REENCENDIDO DESPUES DEL ENCENDIDO Y APAGADO DEL AVISO FIRE O SI LA DETENCIÓN SE PRODUJERA POR UN FALLO MÉCANICA DEL MOTOR (CHIP – OIL PRESS).

Question 35

Question
Ante una parada de motor marque la opción incorrecta
Answer
  • Primero buscaremos realizar un zoom y mantener un planeo de 140 KIAS
  • Por debajo de los 5000 ft se recomienda volar el mejor SFL
  • El ROD del E27 es de 1000 ft/min con 140 KIAS
  • El ROD del E27 cumple un ratio de 1000 ft por cada 2NM

Question 36

Question
Marque la respuesta correcta ante una eyección:
Answer
  • En el caso de eyección controlada se contempla la tripulación no tiene el control de la aeronave y es necesario realizar una eyección inmediata.
  • Se debe comprobar que el ISS está en REAR si el alumno está en cabina delantera
  • El alumno será el encargado de ejecutar la eyección
  • En las situaciones en las cuales hubiera comunicación entre cabinas, la ejecutiva para eyectarse la realizará el instructor con la siguiente voz: “EYECCIÓN, EYECCIÓN, EYECCIÓN” tirando de la anilla al término de la voz

Question 37

Question
Marque la opción incorrecta
Answer
  • Ante una pérdida de control, si se alcanza la altura de 3000 ft AGL sin haberse iniciado la recuperación se eyectará
  • La altura mínima para un check de controlabilidad es de 5000 ft AGL (deseable 10’000 ft AGL).
  • En un check de controlabilidad hay que reducir la velocidad por debajo de 180 KIAS.
  • En un check de controlabilidad se cambiará la configuración de la aeronave varias veces para comprobar su correcto funcionamiento

Question 38

Question
Ante un bird strike, marque la opción incorrecta
Answer
  • Siempre se deben plantear las preguntas de: ¿El avión vuela? y ¿Nosotros podemos volar?
  • Si alguna de las dos sea negativa, evaluar la eyección según la posición de la aeronave con respecto al aeropuerto más cercano o el estado del piloto.
  • Si ha habido ingesta en el motor: SFL “Simulated Forced Landing
  • Lo primero que haremos será aumentar la potencia para ganar altura aumentando la potencia lo máximo posible para "ganar tiempo"

Question 39

Question
Marque la respuesta correcta ante un fallo de radio:
Answer
  • Ante un fallo de MC no podremos operar la radio de ninguna forma
  • Si ocurre en el sector se descenderá a FL 100
  • No se realizarán las llamadas estandarizadas puesto que no podemos transmitir
  • Se dará una pasada a 500 ft por delante de la torre de control

Question 40

Question
En caso de tener el pitot bloqueado, marque la correcta
Answer
  • La velocidad en el ADC/ADU se queda bloqueada y A medida que vayamos subiendo, debido a que todavía tenemos medición de presión estática, el cálculo de presión diferencial hace creer al HUD/PFD/SFD que la velocidad está aumentando
  • Aviso de CHECK ATTITUDE en el MFD y el aviso ATT en el PFD y el SFD y Puede llegar a salir el CAUTION STALL si vamos una velocidad muy baja
  • Si quisiéramos bajar el tren podremos realizar el siguiente procedimiento: - Seleccionar GS en el PFD. - Mantener vuelo recto y nivelado. - Establecer un TQ de 100% - Mantener la altura con esa potencia. Cuando la ANU sea de 5º, podremos bajar el tren. Hacer “cross-check” con la GS.
  • Si quisiéramos bajar el tren podremos realizar el siguiente procedimiento: Conociendo la componente de viento en cara para el despegue, sobrevolar la pista en sentido de despegue a una altura de seguridad, pero no muy alto (1500 ft AGL) y mirar la GS. Con la GS, si añadimos la componente de viento en cara para despegue, tendremos un cálculo bastante aproximado de la IAS, y así sabremos que estamos por debajo de 180 KIAS.

Question 41

Question
En caso de fallo de comunicaciones en los servicios ATS en San Javier
Answer
  • Si está en tráfico ascenderá a 2000 ft y pasado los 15 min intentará establecer comunicaciones con APP
  • Si está en tráfico descenderá a 1000 ft y pasado los 10 min intentará establecer comunicaciones con APP
  • A la vuelta del sector se mantendrá en circuito hasta un máximo de 6 aviones
  • A la vuelta del sector se mantendrá en circuito hasta un máximo de 4 aviones

Question 42

Question
Marque la correcta comunicación
Answer
  • “San Javier APPROACH, MIRLO42 request direct VSJ.”
  • “MIRLO 42, San Javier APPROACH, request direct VSJ.”
  • “Request direct VSJ, San Javier APPROACH, MIRLO42”
  • "Request direct VSJ, MIRLO42, San Javier APPROACH"

Question 43

Question
Marque la respuesta correcta a control
Answer
  • “Proceeding direct VSJ, MIRLO42”
  • “MIRLO 42, Proceeding direct”
  • Las dos son incorrectas
  • Las dos son correctas

Question 44

Question
Cuando está permitido el uso de comunicaciones en castellano
Answer
  • A Nunca
  • B Emergencias o por motivos de SV
  • C Aclaraciones con servicios ATC
  • B Y C

Question 45

Question
Cuando se dará el inducativo completo
Answer
  • Cuando se establece comunicación por primera vez con otra dependencia avión.
  • - En las comunicaciones que se colaciona una autorización.
  • Todas son correctas
  • Cuando se termina una conversación.

Question 46

Question
Que no se colaciona
Answer
  • Niveles de transición
  • La pista en servicio
  • Trasponder
  • Viento

Question 47

Question
Cual palabra no valida es una costentación según OACI
Answer
  • ROGER
  • WILCO
  • NEGATIVE
  • COPY

Question 48

Question
MIRLO 42 a la hora de realizar una contestación significaría lo mismo que
Answer
  • MIRLO 42, ROGER
  • MIRLO 42, COPY
  • MIRLO 42, WILCO
  • MIRLO 42, AFFIRM

Question 49

Question
Marque la opción correcta
Answer
  • CLEARED TO OPTION significa que está autorizado para realizar cualquiera de las opciones (Take off, land, touch and go, low approach, toma final) a discreción del piloto
  • LINE UP (AND WAIT) significa exactamente lo mismo que LINE UP RUNWAY XX
  • Las comunicaciones serán siempre en inglés
  • Todas son correctas

Question 50

Question
En caso de declarar emergencia
Answer
  • Lo ultimo que diremos será en indicativo acompañado de "emergencia"
  • Lo penultimo que diremos será las intenciones para aterrizaje
  • Lo segundo que diremos es la razón de la emergencia
  • Despues de decir el numero de personas a bordo diremos el combustible remanente en minutos

Question 51

Question
Marque la correcta
Answer
  • MIRLO 42 FLIGHT, indica que es un vuelo de navegación
  • Se evitará la palabra cleared referida a instrucciones de rodaje.
  • Si el techo está por encima de 5.000 m y la visibilidad es mayor a 10 kms y no hay nubes o condiciones de tiempo significado, el techo y la visibilidad serán reportados como CAVOK
  • Todas son incorrectas

Question 52

Question
Marque la expresión que no está contemplada por ningún manual
Answer
  • Ready for Departure
  • holding short
  • cleared for takeoff
  • maintaining Visual Traffic pattern

Question 53

Question
Que se debe responder ante “MIRLO 42 runway in use 23 left, wind 210 at 10 knots, visibility 10 kilometers, few 2 thousand 5 hundred feet, temperature 26, QNH 1017"
Answer
  • “MIRLO 42, Runway in use 23 left, QNH 1017”.
  • “MIRLO 42, Wind 210 at 10 knots, Runway in use 23 left, QNH 1017”.
  • “MIRLO 42, Runway in use 23 left”.
  • Todas son incorrectas

Question 54

Question
Marque la correcta
Answer
  • En caso de SFL real solicitar Full stop
  • El trafico corto solo se puede solicitar tras un motor y al aire
  • Las dos son correctas
  • Las dos son falsas

Question 55

Question
Marque la correcta “MIRLO 42, check gear, wind 210 5 knots cleared low approach runway 23 left / 05 right”
Answer
  • Eso es la respuesta a la llamada a 8 NM
  • La llamada a 4NM es opcional
  • Eso es la respuesta a la llamada a 15 NM
  • En la llamada a 15 NM solo se proporciona QNH y Pista, y otra información de relevancia si existiera

Question 56

Question
Antes de entrar en pista, se realizará el briefing de despegue, en el cual se debe recordar lo siguiente:
Answer
  • ENGINE FAILURE BEFORE ROTATION.
  • ENGINE FAILURE AFTER TAKE-OFF.
  • Parámetros de TURNBACK: 1000 ft AGL y 190 KIAS para realizar maniobra buscando 140 KIAS inicialmente.
  • Todas son correctas

Question 57

Question
Los días de mucho frío el alumno dirá 2 pinzas, 5 verdes flaps TO Y QNH Nadie en final y autorizados a despegar/mantenerEl instructor responderá añadiendo una pinza más, al contar con la de su asiento eyectable “3 pinzas, 5 verdes, nadie en final y autorizados a despegar/mantener.”
Answer
  • Cierto
  • Falso

Question 58

Question
Si el avión está en movimiento lo primero que haremos será quitar la pinza
Answer
  • Cierto
  • Falso

Question 59

Question
Marque la incorrecta
Answer
  • El despegue se realizará con la página SYS en el MFD derecho.
  • No cruzar por detrás de un avión que se encuentre efectuando prueba de potencia.
  • Para la pista larga: Se llevará el motor a un 40% TQ y tras comprobar que no hay avisos (el aviso de PINS aparece con un TQ > 38% y PCL > 38º) soltar frenos y meter motor (PCL Max).
  • Para la pista corta: se llevará el motor a 100% TQ previo a la suelta de frenos para asegurar la mínima distancia de despegue, comprobar que no hay avisos y soltar frenos.

Question 60

Question
En el despegue
Answer
  • l. El TAD estará configurado en una posición fija de 7’5º nose left
  • No es necesaria una ligera aplicación de pie derecho para contrarrestar el efecto del par-motor.
  • Para un peso de 6834 lbs (3100 kg) Flap TO las distancias de despegue son: GROUND ROLL 30⁰C 2700
  • Para un peso de 6834 lbs (3100 kg) Flap TO las distancias de despegue son: TOTAL TOFF ROLL 30⁰C 2950

Question 61

Question
Durante el despegue
Answer
  • TQ 80%
  • 2850 ft lb
  • CARTEL 6 92 KIAS
  • CARTEL 5 ANEMOMETRO VIVO

Question 62

Question
Antes de limpiar el avión marque la que sí se hace
Answer
  • Se pondrá una posición de 10º AND en el PFD la cual corresponde a 6º del CDM en el HUD.
  • con una velocidad > 120 KIAS, y altímetro y variómetro positivo subir el FLAP A TO
  • con una velocidad > 120 KIAS, y altímetro y variómetro positivo subir el FLAP A UP
  • El alumno dará la voz de: “Con altímetro y variómetro positivo, y 120 KIAS”

Question 63

Question
Se puede despegar hasta
Answer
  • 24 kts con doble mando siempre
  • 15 kts alumnos solo
  • 15 kts en for
  • Todas son correctas

Question 64

Question
Los criterios de aborto para el despegue son marque el incorrecto
Answer
  • Corto ó Larga Hasta 92 KIAS (V1): Aborto por cualquier tipo de fallo.
  • Corta De 92 KIAS a subir la palanca del tren: Mantenemos despegue salvo fallo de motor
  • Larga Una vez la palanca de tren arriba: Nos vamos al aire y aplicamos el procedimiento correspondiente en vuelo.
  • Corta Desde 92 KIAS: Nos vamos al aire y aplicamos el procedimiento correspondiente en vuelo.

Question 65

Question
MARQUE LA CORRECTA RESPECTO A LAS SALIDAS VISUALES PISTA LARGA
Answer
  • posición de morro arriba de 10º de CDM o ≈6º de PFD
  • el primer viraje con altura ≥ 1000 ft AGL y velocidad ≥ 150 kts y habiendo sobrepasado la cabecera de pista.
  • Después del primer viraje, variar el morro del avión para mantener 190 KIAS, siendo esta la velocidad inicial de ascenso (en San Javier) hasta alcanzar 1500 ft MSL
  • Todas son incorrectas

Question 66

Question
Marque que es lo que NO se hace en la salida visual desde pista corta
Answer
  • el primer viraje con altura 1000 ft AGL y velocidad 190 kts y habiendo sobrepasado la cabecera de pista
  • cumplir con los procedimientos en cabina
  • El calado del QNH a 1013 mb (QNE) cuando se cruce el nivel de transición
  • sobrevolar VSJ a un mínimo de FL060.

Question 67

Question
De camino al sector se ascenderá hasta -----. Una vez nivelados se mantendrá el motor hasta alcanzar -----
Answer
  • FL080 y 230 KIAS
  • FL080 y 260 KIAS
  • 6000ft y 260 KIAS
  • 8000ft y 230 KIAS

Question 68

Question
Una vez en la referencia central del sector y seguro de que se encuentra dentro de los límites laterales del sector, comenzará un ascenso para ingresar al sector verticalmente y comunicarlo al control por encima de ----
Answer
  • FL100
  • FL090
  • 6`000 FT
  • FL 080

Question 69

Question
Marque la correcta
Answer
  • -RADIAL 320, PASILLO SECTORES 1: A la derecha de la “U” de Murcia / seguir la carretera de San Javier- Sucina.
  • -RADIAL 270, PASILLO SECTORES 2: A la vertical de LEMI / derecha de la sierra de Carrascoy.
  • -SUR RADIAL 230, PASILLO SECTORES 3: A cabo tiñoso, apuntando más izquierda en caso de tener tráficos en SANSI.
  • Todas son correctas

Question 70

Question
FENCE IN. Marque la incorrecta
Answer
  • F: FIRE CONTROL SYSTEM
  • E: Engine y E: IFF comprobar ON y CODE
  • N: NAV SOURCE seleccionada y COURSE con radial central del sector o ALT – PFD, comprobar altura de G.K (estándar FL100 o 1000ft por encima del techo de zonas activas por NOTAM/nubes)
  • C:Ajuste de frecuencias de radio según corresponda. #8 - Radio 1 y #7 / Táctica - Radio 2.

Question 71

Question
Marque la correcta
Answer
  • BINGO1: Combustible de recuperación al alternativo (Briefing)
  • JOKER 1Combustible para terminar la maniobra que se esté realizando e iniciar el proceso de recuperación al campo de destino para continuar con la misión planeada. – - BINGO1 + 100lbs.
  • JOKER2: Combustible de aviso para proceder a tomar final.
  • BINGO2:Combustible para librar la zona de trabajo y continuar con la misión planeada.

Question 72

Question
Cuanto combustible tenemos que sumar si hacemos HOLD VFR (Espera en Cabo de palos – Isla Hormigas)
Answer
  • 50
  • 60
  • 25
  • 80

Question 73

Question
Seguidamente se realizará el procedimiento de DESCEND CHECKS (FIRADB) y se descenderá a - en el sector a --KIAS/--%TQ y aerofreno ---.
Answer
  • 6000ft , 230KIAS, 25%TQ, aerofreno fuera
  • 10000ft , 250KIAS, 20%TQ, aerofreno fuera
  • FL060 , 200KIAS, 25%TQ, aerofreno dentro
  • FL100ft , 230KIAS, 25%TQ, aerofreno fuera

Question 74

Question
En qué sector hay que estar atento para no colisionar con traficos en SANSI
Answer
  • 1
  • 2
  • 3
  • Manga

Question 75

Question
Marque la espera correcta
Answer
  • Al norte de Isla Hormigas (faro) a izquierdas con Inbound 270º.
  • Espera en el Mediterráneo al sur de Cabo de Palos, a izquierdas con Inbound Norte (apuntando al faro).
  • Espera en el Mediterráneo al sur de Cabo de Palos, a derechas con Inbound Norte (apuntando al faro).
  • Al norte de Isla Hormigas (faro) a derechas con Inbound 90º.

Question 76

Question
Marque la espera correcta
Answer
  • - Punto A: de 2000 ft a 6000 ft. Espera sobre el cambio de sentido de la AP-7 a la altura de Campoamor, a izquierdas con Inbound 180º.
  • - Punto B: de 2000 ft a 6000 ft. Espera sobre el campo de golf de Torre Pacheco, a izquierdas con Inbound 180º.
  • - Punto B: de 2000 ft a 6000 ft. Espera sobre el campo de golf de Torre Pacheco, a izquierdas con Inbound 090º.
  • - Punto A: de 2000 ft a 6000 ft. Espera sobre el cambio de sentido de la AP-7 a la altura de Campoamor, a derechas con Inbound 090º.

Question 77

Question
La velocidad en las esperas serán ---- a no ser que se quiera ahorrar combustible, en cuyo caso----
Answer
  • 260, 200 KIAS
  • 250, 200 KIAS
  • 260, 220 KIAS
  • 250, 180 KIAS

Question 78

Question
La altura y velocidad del circuito de tráficos de san javier es
Answer
  • 1500 ft y 260 KIAS
  • 1000 ft y 260 KIAS
  • 1500 ft y 250 KIAS
  • 1000 ft y 250 KIAS

Question 79

Question
En viento en cola exterior se comprobará
Answer
  • Combustible, QNH e INTAKE BYPASS abierta.
  • Combustible, QNH e INTAKE BYPASS cerrada.
  • Engine indications QNH e INTAKE BYPASS cerrada.
  • Combustible QNH e Engine Indications.

Question 80

Question
MARQUE EL TRÁFICO CORRECTO DEL CIRCUITO 23L
Answer
  • 230, 150 , 060, 320, 270 230
  • DESPEGUE, CABO PALOS, BARRACONES, MUELLE SAN PEDRO, DERECHA DEL CABEZO, PISTA
  • 230, 180 , 060, 320, 270 230
  • Todas son incorrectas

Question 81

Question
Al despegar Y VIRAR 45º de la pista 05R debemos apuntar a
Answer
  • ISLA GROSA
  • BARRACONES
  • ISLA PERDIGUERA
  • EL CARMOLÍ

Question 82

Question
Para una correcta rotura en la pista 05 R debemos
Answer
  • ABEAM camping Mar Menor, 240 KIAS y 1500 ft AGL
  • ABEAM rotonda antiguo aeropuerto, 260 KIAS y 1500 ft AGL
  • ABEAM camping Mar calle PAPA, 260 KIAS y 1000 ft AGL
  • ABEAM rotonda antiguo aeropuertor, 240 KIAS y 1000 ft AGL

Question 83

Question
Qué parámetro de rotura es incorrecto
Answer
  • 15%TQ
  • 2G´S
  • FRENO IN
  • AOB 60º

Question 84

Question
MARQUE LA INCORRECTA
Answer
  • EN EL PUNTO CLAVE Flap TO
  • EN VIENTO EN COLA INTERIOR Velocidad más de 140 KIAS
  • EN VIENTO EN COLA INTERIOR Meter 50 % de motor aprox
  • EN EL PUNTO CLAVE Estar abeam Clob Nautico

Question 85

Question
Marque la config incorrecta en base
Answer
  • 130 KIAS
  • 45 AOB inicial
  • -10º ANU
  • 15% TQ

Question 86

Question
Marque la configuración incorrecta en final
Answer
  • 120 KIAS
  • Alineado con pista antes de 50 ft AGL
  • AIM point umbral
  • CDM -3º

Question 87

Question
CUANDO HAY QUE LLAMAR Y PULSAR EL TONO DE TREN
Answer
  • BASE
  • FINAL
  • VIENTO EN COLA EXTERIOR
  • VIENTO EN COLA INTERIOR

Question 88

Question
Qué procedimiento se dirá pero no ejecutará en un SFL
Answer
  • ENGINE FLAMEOUT
  • ENGINE SURGE
  • MECHANICAL ENGINE FAILURE IN FLIGHT
  • ENGINE FAILURE AFTER TAKE OFF

Question 89

Question
A QUE ALTURA ESTÁN LOS PUNTOS HIGH KEY LOW KEY Y 270 EN EL SFL
Answer
  • 3000, 2000, 1000
  • 2300 2000 1000
  • Todas son incorrectas
  • 1400 1300 2000 0

Question 90

Question
LA ALTURA PERDIDA EN UN 360 ES
Answer
  • CON 30 AOB 2500
  • CON 45 AOB1400
  • CON 60 A0B2300
  • TODAS SON CORRECTAS

Question 91

Question
Seleccione en que situaciones NO se hace aproximación directa
Answer
  • Fallo hidráulico
  • Fallo eléctrico
  • Fallo combustible
  • Fallo motor
  • Condiciones visuales pero techo >2000 ft

Question 92

Question
Cual es la configuración en viento en cola extendido:
Answer
  • 50% TQ, 1500 ft y 180 KIAS.
  • 25% TQ, 1500 ft y 220 KIAS.
  • 25% TQ, 1000 ft y 260 KIAS.
  • 25% TQ, 1000 ft y 180 KIAS.

Question 93

Question
A 7 mi en aproximación directa la configuración es
Answer
  • tren abajo y flaps TO 55% TQ 140 KIAS
  • tren abajo y flaps DN 55% TQ 140 KIAS
  • tren abajo y flaps DN 25 % TQ 120 KIAS
  • tren arriba y flaps TO 55% TQ 260 KIAS

Question 94

Question
A 4 mi en aproximación directa que debemos configurar
Answer
  • GEAR DN
  • FLAP DN
  • FLAPS TO
  • GEAR UP

Question 95

Question
Marque la opción incorrecta respecto a la aproximación sin flap
Answer
  • A 7 mi 140 KIAS CON 55 TQ
  • EN SENDA DE PLANEO 130 KIAS CON 35% TQ
  • ROTACIÓN A 110 KIAS
  • No hay opción incorrecta

Question 96

Question
APROX DIRECTA TRIM AIL OFF el instructor posicionará el interruptor TRIM AIL PWR en OFF con planos nivelados a una velocidad de ----
Answer
  • 220 KIAS
  • 180 KIAS
  • 200 KIAS
  • 260 KIAS

Question 97

Question
Marque la opción incorrecta respecto a la aproximación con configuraciones en TRIM AIL PWR OFF
Answer
  • FLAP UP (Flapless) Imposibilidad de cambio de configuración 130 KIAS
  • FLAP TO Viento cruzado 120 KIAS
  • FLAP DN Sin consideraciones especiales 120 KIAS
  • No hay incorrecta

Question 98

Question
Qué maniobra sí se puede hacer touch and go alumno con instructor
Answer
  • SFL TRIM AIL OFF
  • LARGA FINAL TRIM AIL OFF
  • LARGA FINAL FLAPLESS
  • NINGUNA

Question 99

Question
Si una aeronave en viento en cola interior tuviera que extender para ajustar a un tráfico en final, descenderá a ---- manteniendo ----- con configuración de aterrizaje, hasta que inicie la base.
Answer
  • 1000 ft 140 KIAS
  • 1500 ft 140 KIAS
  • 1000 ft 130 KIAS
  • 1500 ft 130 KIAS

Question 100

Question
La prioridad para realizar aproximaciones a la pista y los puntos clave correspondientes será la reflejada en el PO -----.
Answer
  • 30-25
  • 40-39
  • 30-02
  • 30-06

Question 101

Question
EN EL ATERRIZAJE LA SENDA SERÁ DE ___º Y LA RECOGIDA NUNCA MAYOR DE ____º
Answer
  • 3 12
  • 6 8
  • 3 8
  • 6 12

Question 102

Question
CUANDO HAY QUE RETRASAR PALANCA Y DEJAR DE HACER PRESIÓN EN LOS FRENOS para que en el cartel 1 no haya indicación de velocidad en el HUD
Answer
  • 70 40
  • 25 10
  • 80 60
  • 92 70

Question 103

Question
Marque la incorrecta
Answer
  • - Crab Landing Esta técnica consiste en establecer el avión en final con el morro apuntando al viento y con las alas a nivel
  • - Wing Down Technique Esta técnica permite que la aeronave aproxime con el morro paralelo al eje de la pista. Para ello se debe aplicar la técnica de palanca al viento y pie contrario.
  • EN UN ATERRIZAJE SIN HUD Usando el Indicador de AOA como referencia, posicionar el aim point entre el marcador amarillo y el verde.
  • No hay incorrecta

Question 104

Question
Los motivos para realizar un motor y al aire son (marque el que no)
Answer
  • No estar alineado con la pista a 200 ft AGL.
  • No comprobar en cabina la configuración de tren DN a 400 ft AGL.
  • No tener autorización de TWR para aterrizar o toma y despegue 200 ft.
  • Toma no asegurada.

Question 105

Question
PARAMETROS MOTOR Y AL AIRE
Answer
  • PCL SIEMPRE MAX, 10º ANU cuando alt y bar + subir flaps a TO y más de 120 KIAS subir flaps a up Avisar para limpiar avión y 140 KIAS realizar clareo
  • PCL SIEMPRE MAX, 10º CDM cuando alt y bar + y más de 140 KIAS subir flaps a TO Avisar para limpiar avión
  • PCL 90%, 10º ANU cuando alt y bar + y más de 140 KIAS subir flaps a TO Avisar para limpiar avión
  • PCL 90% 10º ANU cuando alt y bar + y más de 120 KIAS subir flaps a TO Avisar para limpiar avión

Question 106

Question
En un motor y al aire.No sobrepasar ----- ft hasta haber alcanzado la cabecera de pista contraria.
Answer
  • 1000
  • 1500
  • 500
  • 2000

Question 107

Question
MARQUE LAS CONDICIONES PARA HACER UN CORTO MARQUE LA INCORRECTA
Answer
  • 500 ft AGL mínimo.
  • - V > 200 KIAS.
  • - PCL MAX.
  • Se realizará solamente después de toma y despegue para alumnos

Question 108

Question
MARQUE LAS CONDICIONES DE UN TURNBACK Marque la incorrecta
Answer
  • - Altura mínima 1000 ft AGL.
  • - Velocidad mínima 190 KIAS.
  • - Sobrepasada la cabecera de pista contraria.
  • no hay incorrecta

Question 109

Question
SOBRE LA PISTA CORTA. Marque la incorrecta
Answer
  • RECUPERACIÓN POR TIERRA: Librar los puntos de entrada visual (A o B) a siempre 2000 ft AMSL y proceder a inicial “desplazado”. Según
  • La rotura se realizará siempre a final de pista al norte del campo (hacia tierra), a 1500ft
  • mismas velocidades que a la pista principal. La referencia para iniciar la base será cuando la pista se encuentre a 135º.
  • Las opciones sobre la pista corta serán siempre para TOMA FINAL.

Question 110

Question
QUE MANIOBRA PUEDES HACER VOLANDO SOLO
Answer
  • PERDIDA EN CONFIGURACIÓN LIMPIO
  • PERDIDA EN VIRAJE
  • SPIN
  • LOOPING

Question 111

Question
La altura mínima de recuperación de pérdidas será siempre ------ o ------- en los sectores de la LER-63
Answer
  • 1.000 ft AG Y FL090
  • 3.000 ft AG Y FL100
  • 5.000 ft AG Y FL100
  • 5.000 ft AG Y F090

Question 112

Question
El aviso STALL aparecerá en el MFD, junto con un aviso sonoro en las siguientes condiciones:
Answer
  • En condiciones de vuelo a 0.5 g, aproximadamente a 10 KIAS antes de la velocidad de pérdida (VSTALL)
  • En el resto de maniobras aparecerá aproximadamente a 1 g antes de la velocidad de pérdida (VSTALL).
  • Las dos ciertas
  • Las dos falsas

Question 113

Question
PÉRDIDA EN CONFIGURACIÓN LIMPIA. La pérdida ocurrirá a una velocidad aproximada de --- KIAS
Answer
  • 100
  • 81
  • 110
  • 92

Question 114

Question
PERDIDA EN VIRAJE: Configuración limpia y velocidad ---- KIAS. Posicionar la PCL en IDLE y efectuar un viraje con --º AOB
Answer
  • 200 60
  • 220 45
  • 200 45
  • 220 60

Question 115

Question
PERDIDA EN BASE MORRO BAJO: A 140 KIAS bajar los flaps a DN, y simultáneamente establecer un viraje de base con --º de inclinación manteniendo -- KIAS con un -- TQ y ---º AND
Answer
  • 45º 130 KIAS 30% TQ 7-10º AND
  • 60º 140 KIAS 60% TQ 7-10º AND
  • 45º 140 KIAS 30% TQ 7-10º AND
  • 60º 130 KIAS 40% TQ 7-10º AND

Question 116

Question
CUANDO se considerará que la maniobra ha finalizado LA PÉRDOIDA EN BASE MORRO ALTO.
Answer
  • A 140 KIAS con TQ en MAX y en ascenso
  • A 120 KIAS con TQ en MAX y en ascenso
  • A 160 KIAS siempre
  • Ninguna

Question 117

Question
La pérdida con configuración de tren abajo y flaps DN se producirá a una velocidad cercana a los -- KIAS.
Answer
  • 81
  • 100
  • 92
  • 110

Question 118

Question
Una vez establecida la condición de ascenso subir los flaps a --- y con --- KIAS en régimen de ascenso subir tren y flaps UP
Answer
  • TO Y 120 KIAS
  • LND Y 130 KIAS
  • 120 Y LND
  • 130 Y TO

Question 119

Question
A ---- KIAS con TQ en ---- y en ascenso se considerará que la maniobra ha finalizado.
Answer
  • 140 Y MAX
  • 160 Y MAX
  • 150 Y 90%
  • 140 Y 80%

Question 120

Question
INCIPIENT SPIN Con altura de seguridad (acorde al espacio aéreo disponible) recomendable FL--- en la R-63, y con PCL --- perder velocidad manteniendo altura
Answer
  • 080 Y IDLE
  • 100 Y 25%
  • 150 Y IDLE
  • 150 Y MAX

Question 121

Question
INCIPIENT SPIN: Esperar a que el avión detenga el giro y posteriormente iniciar la recuperación metiendo gases ----. Lo óptimo sería realizarla a ----.
Answer
  • MAX y 1.3Vs
  • IDLE y 120 KIAS
  • 25% Y 140 KIAS
  • 50% Y 130 KIAS

Question 122

Question
RESPECTO AL CONTINUOS SPIN la altura mínima es - Incipient spin (1 vuelta) FL--- - 2 vueltas FL--- - Recomendable FL ----
Answer
  • 130, 135, 150
  • 130, 140, 150
  • 130, 150, 180
  • 130, 155, 170

Question 123

Question
Si la recuperación del picado no se está iniciando a los ---- ft AGL--->EJECT.
Answer
  • 3000
  • 1000
  • 2000
  • 1500

Question 124

Question
No se realizará un continuos spin si el imbalance es mayor de ---lb
Answer
  • 55
  • 71
  • 121
  • 30

Question 125

Question
Marque la correcta
Answer
  • Los SPINS SIEMPRE se realizan con el avión limpio.
  • En un caso real, el aviso de PÉRDIDA será el límite para realizar la recuperación. NUNCA se esperará a la trepidación de la aeronave
  • EN caso real. Se aumentará la potencia (PCL MAX) y se establecerá un régimen de ascenso.
  • Todas son verdad

Question 126

Question
El maximo de alabeo que pondremos en vuelo lento es de ---º
Answer
  • 20
  • 10
  • 30
  • 45

Question 127

Question
EN VUELO LENTO El vuelo en on speed AOA se consigue con un TQ aproximado del --.
Answer
  • 60
  • 40
  • IDLE
  • 80

Question 128

Question
EN LA CHANDELLE marque la referencia incorrecta
Answer
  • 0º 15º AND 0º BANK 250 KIAS
  • 45º 10º ANU 45º BANK 270 KIAS
  • 90º ≈15º ANU 60º BANK
  • 135º ≈30º ANU 45º BANK
  • 180º ≈45º ANU 0º BANK 130KIAS

Question 129

Question
La chandelle se hará manteniendo un TQ de
Answer
  • Varía durante la maniobra
  • 75%
  • 25%
  • 30%

Question 130

Question
EN LA CHANDELLE Una vez alcanzada la posición final de la maniobra, bajar el morro para no permitir que la velocidad caiga por debajo de -- KIAS.
Answer
  • 130
  • 120
  • 260
  • 100

Question 131

Question
EL 8 LENTO SE INICIA CON Picar para acelerar e iniciar desde la línea de vuelo con ---% de TQ y --- KIAS
Answer
  • 75 250
  • 75 200
  • 50 200
  • 50 250

Question 132

Question
EN EL TONEL Desde línea de vuelo, ajustar el motor a --% de TQ y (recomendado ---- KIAS) levantar el morro entre --- y ---
Answer
  • 85 230 5 y 10
  • 75 250 5 y 10
  • 75 230 -5 y -10
  • 85 250 -5 y -10

Question 133

Question
EN EL TONEL VOLADO 75%TQ picar por debajo de la referencia hasta alcanzar una velocidad de ---- KIAS, a continuación, comenzar un viraje en sentido contrario de la ejecución del tonel, llevando el morro a un punto en el horizonte que esté separado 30º- 45º respecto a la referencia aproximadamente a unos ----KIAS.
Answer
  • 230 250
  • 220 240
  • 200 220
  • 200 230

Question 134

Question
EN EL TONEL VOLADO Continuar el tonel para pasar por el horizonte en invertido y con los planos nivelados a ---KIAS, pasando por un punto que deber ser simétrico al de entrada con respecto a la referencia. Continuar la maniobra describiendo un arco por debajo del horizonte similar al de la primera parte y llegar al horizonte con los planos nivelados y en línea de vuelo a ---KIAS
Answer
  • 150, 250
  • 170, 200
  • 140, 220
  • 150, 200

Question 135

Question
EN LOOPING con la suficiente antelación comenzar un tirón suave y progresivo para obtener --- KIAS en el horizonte y de - G’s a partir de éste
Answer
  • 280 y 4
  • 150 y 3
  • 260 y 4
  • 240 y 4

Question 136

Question
EN EL LOOPING Al pasar por invertido la velocidad indicada será entre --- y --- KIAS. Continuar la maniobra calculando la recogida para terminar a ---- KIAS en el horizonte.
Answer
  • 110 y 130 , 280
  • 120 y 140 , 280
  • 120 y 140 , 250
  • 110 y 130 , 250

Question 137

Question
Para una recuperación si estás bajando que NO se hace
Answer
  • Reducir gases a IDLE
  • En caso de velocidad muy alta o que se incremente rápidamente utilizar aerofreno.
  • Levantar el morro hasta la posición de vuelo horizontal.
  • Alabear sin exceder de 90º de inclinación

Question 138

Question
Para una recuperación si estás subiendo que NO se hace
Answer
  • Mantener la inclinación y la presión sobre la palanca, esperando que el morro descienda ligeramente por debajo del horizonte.
  • Alabear sin exceder de 90º de inclinación.
  • Meter gases MAX.
  • Reducir gases a IDLE o a lo que se requiera.

Question 139

Question
EN EL BALÍSTICO Con 100% de TQ y un mínimo de ----KIAS, subir el morro del avión por encima de --º
Answer
  • 200, 60
  • 200, 80
  • 220 60
  • 220 80

Question 140

Question
En el sector 1-2 se prestará especial atención a la restricción de altura sobre ------.
Answer
  • D-96
  • LER-77
  • D-77
  • LER-96

Question 141

Question
Marque la opción correcta
Answer
  • Se avisará al otro tripulante de que vamos a proceder a cerrar la cúpula preguntando por parte del alumno “¿CÚPULA LIBRE?”. Cerrándola a continuación
  • La comprobación del aerofreno se hará, comprobando en PFD, MFD (HYD PAGE), EMD y visualmente.
  • Las dos son correctas
  • Las dos son falsas

Question 142

Question
La velocidad máxima de rodaje (TWY T) será de ------ Kts en plataforma
Answer
  • 10
  • 15
  • 20
  • 30

Question 143

Question
Previo al corte de motor es importante monitorizar la temperatura del aceite, asegurándose que está por debajo de ----ºC. Se debe monitorizar el motor sin hacer más pasos de la checklist hasta que baje de ---% de NG.
Answer
  • 90, 10
  • 105, 10
  • 90, 15
  • 105, 15

Question 144

Question
MARQUE LA INCORRECTA
Answer
  • No se abrirá la cúpula mientras la hélice esté en movimiento.
  • “Dos pinzas (insertadas en el mamparo), 5 verdes (3 verdes del Trim y dos del DWP
  • El instructor responderá añadiendo una pinza más, al contar con la de su asiento eyectable “3 pinzas, 5 verdes, nadie en final y autorizados a despegar/mantener
  • En vuelos en los cuales la temperatura OAT sea inferior a 4ºC con nubes/humedad visible, se comprobará que hay “2 verdes” en el DWP.

Question 145

Question
En caso de despegar de la pista corta, efectuar el primer viraje hacia tierra con altura -----ft AGL y velocidad --- kts y habiendo sobrepasado ------
Answer
  • 1000 190 la cabecera de pista.
  • 1000 190 el humbral de la pista.
  • 1500 190 el humbral de la pista.
  • 1500 190 la cabecera de pista.

Question 146

Question
De camino al sector se ascenderá hasta ----. Una vez nivelados se mantendrá el motor hasta alcanzar ---- KIAS
Answer
  • FL 080 230
  • FL 100 260
  • FL 100 230
  • FL 080 260

Question 147

Question
PARA IR A LOS SECTORES 2
Answer
  • RADIAL 270: A la vertical de LEMI / izquierda de la sierra de Carrascoy.
  • RADIAL 320: A la derecha de la “U” de Murcia / seguir la carretera de San Javier- Sucina.
  • RADIAL 270: A la izquierda de la “U” de Murcia / seguir la carretera de San Javier- Sucina.
  • RADIAL 270: A la vertical de LEMI / DERECHA de la sierra de Carrascoy.

Question 148

Question
Marque la opción incorrecta respecto a FENCE IN
Answer
  • F: Fire Test System
  • E: ECM/ Emitters
  • N:Navigation
  • C: Communications
  • No hay

Question 149

Question
Vamos a una misión de TR en el sector 1-3. San Javier está CAVOK y el alternativo, en este caso Albacete, está visual. Tenemos tráficos a la vuelta y hemos planeado realizar 2 tráficos normales, un SFL y una aproximación directa.
Answer
  • 710 lbs BINGO1 JOKER1 760 lbs
  • 700 lbs BINGO1 JOKER1 750 lbs
  • 660 lbs BINGO1 JOKER1 810 lbs
  • 650 lbs BINGO1 JOKER1 700 lbs

Question 150

Question
se descenderá a ----ft en el sector a-----KIAS/-----%TQ y aerofreno fuera
Answer
  • 6000 230 25
  • FL080 230 25
  • 6000 230 30
  • FL080 260 30

Question 151

Question
MARQUE LA INCORRECTA
Answer
  • Desde los sectores 1. Alcanzada la milla 15 DME VSJ apuntar al sur del mar menor (Portman) para cruzar el QMS. Una vez se haya sobrevolado el QMS (visualmente, CRS o CSEL) descender en rumbo a Cabo de Palos
  • Desde los sectores 2. Alcanzada la milla 15 DME VSJ apuntar al norte de LELC (entre las salinas de San Pedro del Pinatar y Campoamor) . Una vez pasado el QMS iniciar el descenso
  • Desde los sectores 3: Por el Mar Mediterráneo. En este caso se llamará en milla 20 y se iniciará el descenso una se haya sobrevolado el QMS,
  • Todas son incorrectas

Question 152

Question
Los puntos de espera visuales son: - Cabo de Palos: de XXXX ft a XXXX ft. Espera en el Mediterráneo al sur de Cabo de Palos, a ------ con Inbound Norte (apuntando al faro). - Islas Hormigas: de XXXX ft a XXXX ft. Al norte de Isla Hormigas (faro) a ------ con Inbound 270º.
Answer
  • 1500 6500, izquierdas, derechas
  • 2000 6000, izquierdas, derechas
  • 2000 6000, derechas, izquierdas
  • 1500 6500, derechas, izquierdas

Question 153

Question
Los puntos de espera visuales para la pista corta son: - Punto A: de XXXXX ft a XXXXX ft. Espera sobre el cambio de sentido de la AP-7 a la altura de Campoamor, a derechas con Inbound XXXº. - Punto B: de XXXXX ft a XXXX ft. Espera sobre el campo de golf de Torre Pacheco, a izquierdas con Inbound XXXº.
Answer
  • 2000 6000 SUR, ESTE
  • 1500 6500 SUR, OESTE
  • 2000 6000 SUR, 0ESTE
  • 1500 6500 ESTE, SUR

Question 154

Question
Marque la incorrecta
Answer
  • Las velocidades de TODAS las esperas son IGUALES
  • Ir y volver del sector se hace a la misma velocidad 230 KIAS
  • A la vuelta se irá a 6000 ft
  • El descenso al campo pista larga se realiza con el aerofreno fuera

Question 155

Question
Desde los sectores ___ Se pasará al lado del Mar Mediterráneo sobre la bahía de Portman, respetando la restricción de xxxxx ft de la ____.
Answer
  • 2 y 3 4000 R-77
  • 1 y 2 4000 D-96
  • 1 y 2 4000 D-77
  • 2 y 3 6000 R-77

Question 156

Question
Marque la incorrecta
Answer
  • EL TQ en traficos es 63 %
  • En viento en cola exterior se comprueba Combustible QNH e INTAKE BYPASS
  • El punto de conflicto durante la entrada a tráficos es tras el viraje sobre Isla Grosa.
  • Todas son correctas

Question 157

Question
SELECCIONE LOS PARAMETROS EN ROTURA:
Answer
  • o PCL IDLE
  • o 1,5 G’s
  • o AOB 60º
  • o Freno OUT
  • o AOB 45º
  • 240 KIAS

Question 158

Question
Marque la correcta
Answer
  • Una separación correcta con la pista en viento en cola interior es el tubo de pitot (para base derecha) sobre la pista
  • Una separación correcta con la pista en viento en cola interior es la sonda de AOA (para base izquierda) sobre la pista.
  • Las dos ciertas
  • Las dos falsas

Question 159

Question
SELECCIONE LOS VALORES DE BASE
Answer
  • 130 KIAS
  • 30 TQ
  • 60 OAB
  • -10 ANU
  • EN BASE SE DEBE ESTAR YA CONFIGURADO Y PULSAR EL TONO DE TREN ANTES DE 500 FT

Question 160

Question
LOS PUNTOS Y ALTURAS DEL SFL SON (Marque incorrecta)
Answer
  • High key 2300
  • Low key 1400
  • Punto 270 200
  • Todas son incorrectas

Question 161

Question
En aproximación directa una vez extendido el viento en cola exterior. Abeam el puerto de San Pedro (RWY 23L) o El Carmolí (RWY 05R) reducir a ---% TQ, descender a ----- ft y decelerar a ---- KIAS.
Answer
  • 25 1000 180
  • 30 1000 180
  • 30 1500 180
  • 63 1000 220

Question 162

Question
Aproximación directa estándar A 7 millas en final y alineado con la pista, configurar tren abajo y flaps TO y mantener aproximadamente __-% TQ para reducir la velocidad a ___ KIAS
Answer
  • 55 140
  • 25 180
  • 25 140
  • 55 180

Question 163

Question
Configurar Flap DN en la milla 4 en final y cuando se esté en una senda de planeo visual de 3° iniciar el descenso observando el PAPI, y continuar de acuerdo con la aproximación a --- KIAS (-- % TQ)
Answer
  • 120, 35
  • 130 35
  • 130 55
  • 120 55

Question 164

Question
APROXIMACIÓN SIN FLAP A 7 millas en final y alineado con la pista, configurar tren abajo y mantener aproximadamente --% TQ para reducir la velocidad a 140 KIAS. Cuando se esté en una senda de planeo visual de 3° iniciar el descenso observando el PAPI, y continuar de acuerdo con la aproximación a --- KIAS
Answer
  • 55 y 130
  • 55 y 120
  • 30 y 130
  • 30 y 120

Question 165

Question
Si una aeronave en viento en cola interior tuviera que extender para ajustar a un tráfico en final, descenderá a --- ft manteniendo --- KIAS con FLAPS ----
Answer
  • 1000 140 DN
  • 1500 140 DN
  • 1000 180 TO
  • 1500 180 TO

Question 166

Question
Marque la correcta
Answer
  • La frenada aerodinámica es efectiva en este avión puesto que el avión mantendrá un flight idle hasta que la rueda de morro se pose, actuando el micro interruptor de WOW.
  • EN EL INDEXER AOA VERDE + ROJO SIGNIFICA vas ligeramente lento
  • Se recomienda utilizar el Wing Down Technique durante la fase de aproximación y cambiar a Crab Landing en corta final
  • Todas son incorrectas

Question 167

Question
Durante la toma y despegue, el avión tiende a irse al aire con una velocidad inferior a 92 KIAS debido a la configuración de los flaps ----. Asegurar dicha velocidad antes de ------.
Answer
  • DN y La rotación
  • TO y La toma
  • TO Y La rotación
  • DN y La toma

Question 168

Question
SELECCIONE La decisión de motor al aire se debe tomar:
Answer
  • No estar alineado con la pista a 200 ft AGL
  • No tener autorización de TWR para aterrizar o toma y despegue 500 ft.
  • No comprobar en cabina la configuración de flap DN a 500 ft AGL.
  • Toma no asegurada.
  • Al realizarlo no sobrepasar 1500 ft hasta haber alcanzado la cabecera de pista contraria.

Question 169

Question
RECUPERACIÓN POR TIERRA PISTA CORTA: Librar los puntos de entrada visual (A o B) a ---- -- y proceder a inicial “desplazado” (si no tenemos SA de otros tráficos)
Answer
  • 2000 ft AMSL
  • 1500 ft AMSL
  • 2000 ft AGL
  • 1500 ft AGL

Question 170

Question
Marque la correcta
Answer
  • RECUPERACIÓN POR TIERRA DESDE A librar siguiendo la carretera que une el campo de golf de Torre Pacheco con los Alcázares, dejando la carretera a la izquierda, de tal manera que el viraje a inicial se realice a más distancia del campo que en la pista larga
  • RECUPERACIÓN POR TIERRA DESDE B librar apuntando al puerto de San Pedro, quedando paralelo a la manga, de tal manera que el viraje para inicial se realice a más distancia del campo que en la pista larga (sobre el puerto).
  • ESTANDAR DESDE PISTA LARGA no se puede pedir
  • Todas son incorrectas

Question 171

Question
SOBRE LA PISTA CORTA La rotura se realizará siempre a ---- de pista al norte del campo (hacia tierra), a ----ft y mismas velocidades que a la pista principal. La referencia para iniciar la base será cuando la pista se encuentre a -----
Answer
  • FINAL 1500 FT 135º
  • UMBRAL 1000 FT 125º
  • UMBRAL 2000 FT 125º
  • FINAL 1500 FT ABEAM

Question 172

Question
Marque la correcta
Answer
  • Están prohibidas todas aquellas maniobras que conduzcan a sobrepasar la envolvente de vuelo del avión estudio del apartado 5.11 Stalling del AFM Vol I.
  • La altura mínima de recuperación de pérdidas será siempre 5.000 ft AGL o FL100 en los sectores de la LER-63
  • Las dos son falsas
  • Las dos son ciertas

Question 173

Question
Marque la opción correcta
Answer
  • PERDIDA MORRO BAJO Aumentar la presión de la palanca hacia atrás, pudiendo aumentarse el alabeo, en una mezcla de ceñida excesiva y subida de morro, hasta la trepidación estructural. La inducción de la pérdida se hará por ceñida.
  • PERDIDA MORRO ALTO A 140 KIAS bajar los flaps a DN, y simultáneamente establecer un viraje de base con 45º de inclinación manteniendo el morro en el horizonte con un 30% TQ, simulando entrar en una base “plana” o con poca pendiente. Mantener la posición de morro y esperar a que ocurra la pérdida.
  • Las dos son correctas
  • Las dos son falsas

Question 174

Question
continuos spin es :
Answer
  • ALTURA MÍNIMA FL130 1 VUELTA Ó FL135 2 VUELTAS
  • No se harán si hay un imbalance mayor de 55 lbs
  • FL150 ALTURA RECOMENDABLE
  • Todas son correctas

Question 175

Question
EN LA CHANDELLE Con el --% de TQ picar con 15º de morro bajo (AND) y con --- KIAS iniciar un viraje
Answer
  • 75 250
  • 75 270
  • 85 250
  • 85 270

Question 176

Question
OCHO LENTO:Picar para acelerar e iniciar desde la línea de vuelo con --% de TQ y --- KIAS.
Answer
  • 75 250
  • 85 270
  • 85 250
  • 75 280

Question 177

Question
CUAL SE REALIZA A TQ 75
Answer
  • LOOPING
  • TONEL VOLADO
  • TONEL
  • NINGUNA DE LAS ANTERIORES

Question 178

Question
Responda que quiere realizar un aterrizaje TOWER: “MIRLO 42 call base” MIRLO 42: “Will call base, MIRLO42” ------------------------------------------------------------------------------------
Answer
  • MIRLO 42: “MIRLO 42, base, gear down, full stop” (TONE)
  • MIRLO 42: “MIRLO 42, full stop”
  • MIRLO 42: “TOWER, MIRLO 42, base, gear down, full stop”
  • MIRLO 42: “MIRLO 42, base, full stop” (TONE)

Question 179

Question
Marque la opción correcta
Answer
  • Ante cualquier situación de emergencia, la norma máxima a seguir es la siguiente: - Aviate - Navigate - Communicate
  • El ODO (Oficial de Operaciones) será un alumno que se encuentre en la sala de operaciones, quién estará en frecuencia para asistir a la aeronave en emergencia
  • En caso de no disponer de interfono, el alumno (si va en cabina delantera) debe colocarse el retrovisor de forma tal que pueda ver las señales del instructor. Éste le enseñará la checklist por la página de EJECTION DRILL.
  • Todas son incorrectas

Question 180

Question
FOPEL significa
Answer
  • L-LOCATION
  • E- EMMITERS
  • LAS DOS SON CIERTAS
  • LAS DOS SON FALSAS

Question 181

Question
EN EL TONEL VOLADO
Answer
  • PICAR POR DEBAJO DE LA REFERENCIA HASTA ALCANZAR 230 KIAS
  • A 45º DE LA REFERENCIA 250 KIAS
  • EN INVERTIDO 150 KIAS
  • LINEA DE VUELO AL FINALIZAR 250 KIAS
  • TODAS SON CORRECTAS

Question 182

Question
MARQUE CORRECTA
Answer
  • Para la realización de perdidas Se exigirá que a partir de 180 KIAS se mantenga una altura
  • TONEL velocidad posible 370 120, recomendado 230 kias
  • Las dos son ciertas
  • Las dos son falsas

Question 183

Question
EN LA CHANDELLE A 90º DE LA REFERENCIA MARQUE LAS CORRECTAS
Answer
  • 15 ANU
  • 0 ANU
  • 220 KIAS
  • 45 BANK

Question 184

Question
EN CLIMB CHECK QUE PANTALLA SE PONDRÁ PARA VER PRESSURIZATION
Answer
  • ECS
  • SYS
  • ENG
  • WARN

Question 185

Question
Marque la correcta
Answer
  • EL CDM es constante independientemente de las condiciones de viento
  • VSJ se debe sobrevolar a 6000 ft
  • Todas son correctas
  • En un motor y al aire primero se limpia y el avión y a una velocidad mayor de 140 KIAS se clarea la pista

Question 186

Question
Marque la correcta
Answer
  • Si aparece el aviso de la GPU significa que SIEMPRE está abierta
  • Para encender motor se tendrá la PAG de ENG en el MFD izq
  • Al desconectar TRIM AIL PWR parados aparecen los avisos de:TRIM, AID SERVO y ANTI-SKID así como los attention getters
  • Todas son correctas

Question 187

Question
En SFL se cantará el procedimiento de _____
Answer
  • ENGINE FLAMEOUT
  • ENGINE SURGE
  • ENGINE MECHANICAL FAILURE
  • ENGINE FAILURE AFTER TAKE OFF

Question 188

Question
EN ROTURA Marque la incorrecta
Answer
  • Si llegamos a la referencia con más de 240 KIAS la haremos igual
  • Se contempla la posibilidad de hacer la rotura a final de pista para deconflictar
  • No se realizará la rotura con un tráfico viento en cola hasta que esté abeam nuestra posición
  • Si una aeronave tuviera que extender para ajustarse a un tráfico descenderá a 1000 ft con 140 KIAS

Question 189

Question
Ante un birdstrike lo primero que haremos:
Answer
  • Un zoom buscando 140 KIAS
  • PCL MAX
  • check de controlabilidad
  • SFL

Question 190

Question
Si se aterriza a 1000ft del umbral de pista, implica que se podrá parar el avión con una frenada óptima en el cartel____ La indicación de IAS en el HUD no debería aparecer a partir del cartel____
Answer
  • 4 y 1
  • 6 y 4
  • 1 y 4
  • 4 y 6

Question 191

Question
Los 3 pasos para salir de una situación anormal son
Answer
  • RECONOCER
  • CONFIRMAR
  • RECUPERAR
  • CONTROLAR EL AVIÓN
  • ANALIZAR LA SITUACIÓN
  • TOMAR LAS MEDIDAS ADECUADAS

Question 192

Question
____INCLINACIÓN EN UN(A)___ AYUDANA A CONTROLAR EL CABECEO
Answer
  • METER, SUBIDA
  • QUITAR PICADO
  • Las dos son ciertas
  • Las dos son falsas

Question 193

Question
La distancia de que se necesita para superar un obstáculo a 50 ft a 15ºC es aproximadamente ____
Answer
  • 2700 ft
  • 2700 m
  • 2950 ft
  • 2950 m

Question 194

Question
NOS IREMOS DEL SECTOR SI LLEGAMOS A ___
Answer
  • BINGO 1
  • JOKER 1
  • BINGO 2
  • JOKER 2

Question 195

Question
LOS PARAMETROS DE GROUND IDLE SON (MARQUE LOS CORRECTOS)
Answer
  • ITT<= 810 ºC
  • NG <= 10 %
  • NP>= 800 RPM
  • -40=<OIL TEMP<=105 ºC

Question 196

Question
A 5000 FT
Answer
  • Altura mínima para reencendido, por debajo ir a por mejor SFL
  • ALTURA MÍNIMA DE RECUPERACIÓN DE PÉRDIDAS
  • Si se ha llegado y se sigue bajando sin control --> EJECT
  • MÍN PARA CHECK CONTROLABILIDAD, DESEABLE 10 000
  • HIGH KEY

Question 197

Question
Que espera es INBOUND E y a derechas
Answer
  • PALOS
  • HORMIGAS
  • A
  • B
  • NINGUNA

Question 198

Question
EN INVERTIDO EN EL LOOPING SE TENDRÁN ___ Y ____EN LA CHANDELLE ____ KIAS
Answer
  • 110- 130, 150
  • 120-140, 150
  • 100-120, 140
  • 120-140, 120

Question 199

Question
EN LAS PERDIDAS CON CONFIGURACIÓN DE ATERRIZAJE SE SUBIRÁN LOS FLAPS A TO Y A _____ KIAS Y SE LIMPIARÁ EL AVIÓN A _____ KIAS
Answer
  • Una vez en condición de ascenso, y 120
  • 120, 140
  • 100 120
  • Todas son incorrectas

Question 200

Question
CUÁL ES LA MEJOR PROMOCIÓN
Answer
  • LXXVII
  • 77
  • TODAS SON CORRECTAS
Show full summary Hide full summary

Similar

Key Definitions for organic chemistry
katburr23
PHYSICS P1 1
x_clairey_x
PRACTICA EL SPEAKING DEL FIRST
Diana GE
Business Studies Unit 1
emily.mckechnie
med chem 2 final exam
lola_smily
OCR gcse computer science
Jodie Awthinre
Treaty of Versailles
Krista Mitchell
Intake7 BIM L1
Stanley Chia
The Circulatory System
mimtasin afra
Management 1. PT (3MA101) - 1. část
Vendula Tranová
Účto Fífa 1/6
Bára Drahošová