{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":3240779,"author_id":1669668,"title":"Exposición sobre Mantenimiento y Seguridad Industrial","created_at":"2015-08-20T19:22:01Z","updated_at":"2016-12-11T00:31:46Z","sample":false,"description":"Material para exponer ","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"normas, seguridad, mantenimiento","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":106,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["normas","seguridad","mantenimiento"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"SlideSet","show_path":"/slide_sets/3240779","folder_id":2484794,"public_author":{"id":1669668,"profile":{"name":"camihernandez05","about":null,"avatar_service":"gravatar","locale":"es-CO","google_author_link":null,"user_type_id":null,"escaped_name":"camihernandez05","full_name":"camihernandez05","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"SlideSet","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"SlideSet"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":3240779,"author_id":1669668,"title":"Exposición sobre Mantenimiento y Seguridad Industrial","created_at":"2015-08-20T19:22:01Z","updated_at":"2016-12-11T00:31:46Z","sample":false,"description":"Material para exponer ","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"normas, seguridad, mantenimiento","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":106,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["normas","seguridad","mantenimiento"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"SlideSet","show_path":"/slide_sets/3240779","folder_id":2484794,"public_author":{"id":1669668,"profile":{"name":"camihernandez05","about":null,"avatar_service":"gravatar","locale":"es-CO","google_author_link":null,"user_type_id":null,"escaped_name":"camihernandez05","full_name":"camihernandez05","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"SlideSet","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"SlideSet"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
Caption: : DIANA MARCELA ZAPATA - MARIA CAMILA MIRANDA
Caption: : TECNOLOGIA E INFORMATICA
Slide 2
LAS 10 NORMAS MAS IMPORTANTES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.
.- condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios 1-Esta norma establece las condiciones de seguridad para la prevención contra incendios. 2.- Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria, equipos y accesorios.3.- Condiciones de seguridad para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias inflamables y combustibles4.- Seguridad e Higiene para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias corrosivas. irritantes y tóxicas.5.- Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral.6.- Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, usen, manejen, almacenen o transporten fuentes generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes.7.- Protección personal para los trabajadores en los centros de trabajo.8.- Condiciones de seguridad en donde la electricidad estática represente un riesgo.9.- Señales y avisos de seguridad e higiene.Establece el código para elaborar señales y avisos de seguridad e higiene; así como lasCaracterísticas y especificaciones que éstas deben cumplir.10.- Medicamentos, materiales de curación y personal que presta los primeros auxilios.
* La seguridad industrial en una empresa son una serie de normas y conductas que debe tomar la empresa para la conservación y prevención de posibles accidentes que pueden sufrir trabajadores y demás calamidades que puede sufrir la empresa.Para una buena seguridad industrial es necesario seguir el siguiente decálogo:1° El orden y la vigilancia dan seguridad al trabajo, colabora en conseguirlo 2° No usar maquinas o vehículos sin estar autorizado para ello 3° Utiliza, en cada caso las prendas de protección establecidas. mantenlas en buen estado*Áreas en las cuales se debe aplicar la seguridad industrial:♥Orden y limpieza ♥Posible accidente con químicos depende de la industria ♥Emergencias ♥Electricidad♥Equipos de protección industrial
♣ Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo ♣ Recoger cualquier herramienta la cual pueda ser propensa en un accidente ♣ Guardar ordenadamente las herramientas de trabajo ♣ No obstruir pasillos, salidas de emergencia o escaleras
Concepto:Control constante de las instalaciones y/o componentes, así como del conjunto de trabajos de reparación y revisión necesarios para garantizar el funcionamiento regular y el buen estado de conservación de un sistema Objetivos:*Evitar, reducir y, en su caso, reparar los fallos*Disminuir la gravedad de los fallos que no se puedan evitar*Evitar detenciones inútiles o paros de máquina*vitar accidentes*Conservar los bienes productivos en condiciones seguras de operaciónTipos de mantenimiento:○Mantenimiento
Corrctivo: onjunto de actividades de reparación y sustitución de
elementosdeteriorados, que se realiza cuando aparece el fallo○Mantenimiento
Preventivo:Conjunto de actividadesprogramadas de antemanoencaminadas
areducir la frecuencia y el impacto de los fallos ○Mantenimiento Predictivo:Conjunto de actividades de seguimiento y diagnóstico continuo que permiten una intervención correctora inmediata como consecuenciade la detección de algún síntoma de fallo○Mantenimiento Productivo Total