Historia - Ciencias Sociales II

Description

Historia ¡Para qué?
Ivette González
Flashcards by Ivette González, updated more than 1 year ago
Ivette González
Created by Ivette González about 5 years ago
162
0

Resource summary

Question Answer
"No vemos sólo con los ojos sino con nuestras pasiones, intereses, ideas y creencias. Vemos a través de nuestra historia" La historia nos da identidad, nos permite establecer un lazo de pertenencia a un grupo o comunidad
Historia ¿Para qué? Para que las vivencias pasadas que se han transmitido de generación en generación, estén presentes para que las nuevas generaciones hereden y valoren lo hecho por nuestros antepasados.
Heródoto de Halicarnaso Sostenía que la historia era un recuento riguroso de hechos, narrando las causas que los provocan
Heródoto de halicarnaso fué considerado "El padre de la historia" Analizó de una manera más razonada las causas que habían provocado los acontecimientos de su contexto histórico (el mundo griego).
El objetivo de Heródoto acerca de la Historia Dejar testimonios para que no queden en el olvido los acontecimientos del pasado y les sirva a las futuras generaciones.
Para que la historia se convirtiera en una ciencia tuvieron que pasar siglos y acumular experiencias de diversos historiadores Jean - Jacques Rousseau Friedrich hegel Carlos Marx Fernand Broudel y el padre de la historia Heródoto de Halicarnaso
Jean - Jacques Rousseau "La historia estudia la ética y moral de los hombres para comprender sus acciones históricas"
Friedrich Hegel "La historia es evolutiva y representa el progreso del espíritu"
Carlos Marx "La lucha de clases es el principio fundamental que explica el cambio histórico"
Fernand Braudel "La historia es la suma de todas las historias"
Fuentes históricas son: Las huellas que van dejando las sociedades humanas que pasan y se desvanecen con el tiempo, las cuales estudian los historiadores para conocer e interpretar el pasado.
Primarias: Producen un conocimiento original acerca de un hecho. Son la materia prima de un historiador. Secundarias: Permiten conocer los argumentos, datos y comprobaciones de un tema a estudiar.
Existen 3 tipos de fuentes primarias: Escritas, iconográficas y orales.
FUENTES PRIMARIAS ESCRITAS
FUENTES PRIMARIAS ICONOGRÁFICAS
FUENTES PRIMARIAS ORALES
"La función del historiador no es amar el pasado, ni enmanciparse del pasado, pero sí dominarlo y comprenderlo como la clave para el entendimiento del presente"
Show full summary Hide full summary

Similar

Art Movements
Julia Lee
Advantages + disadvantages of sociology research methods
08dobson
Year 11 Psychology - Intro to Psychology and Research Methods
stephanie-vee
An Inspector Calls - Themes
Emily Simms
Calculus I
GraceEChem
Business Management Exam Review Quiz
emily_hill
AQA GCSE Physics Unit 2 Mindmap
Gabi Germain
Business Studies - AQA - GCSE - Types of Ownership
Josh Anderson
A Christmas Carol Context
Olivia Bamber
DEV I Part II
d owen