La espinaca (Spinacia oleracea)

Description

La espinaca es una planta anual , cultivada como verdura por sus hojas comestibles, grandes y de color verde muy oscuro. Su cultivo se realiza durante todo el año y se puede consumir fresca, cocida o frita.
fernando barco
Flashcards by fernando barco, updated more than 1 year ago
fernando barco
Created by fernando barco about 7 years ago
25
0

Resource summary

Question Answer
• La espinaca es una planta cultivada como verdura por sus hojas comestibles, grandes y de color verde muy oscuro. • Su cultivo se realiza durante todo el año y se puede consumir fresca, cocida o frita. Es rica en vitaminas A y E , yodo y varios antioxidantes. También contiene bastante ácido oxálico, por lo que se ha de consumir con moderación. Con todo, es muy apreciada por su elevado valor nutritivo en general y su riqueza vitamínica en particular.
• La espinaca crece en cualquier suelo siempre y cuando éste tenga suficiente materia orgánica y humedad. • Los suelos ácidos no favorecen a la espinaca. Tampoco tolera valores de pH en el suelo superiores a 6,7. • La favorecen valores de pH entre 6 y 6,5. Si la tierra está muy ácida se puede utilizar cal como enmienda para solucionar el problema. • Necesita poco calor para crecer, de lo contrario florecerá tempranamente y se pondrá muy amarga para ser comida. • Es por esto que la mayoría de las variedades de espinacas se plantan o muy temprano en primavera o en otoño cuando ya ha pasado el calor del verano.
• Fue cultivada por primera vez en Persia y de ahí deriva su nombre. • Los árabes la introdujeron en España hacia el siglo XI. • En los siglos XII y XIII, el escritor y agrónomo Ibn al-Awwam la consideró «la mejor de las hortalizas». • San Alberto Magno hizo referencia a sus semillas en el siglo XIII. • Su cultivo se extendió por toda Europa alrededor del s. XV. • La siembra de las semillas de espinaca se hace directo en la tierra, preferentemente a 2 cm de profundidad. • La temperatura óptima de conservación es 0 °C, con una humedad relativa de 95-100 %. • En los huertos o bancales se hacen hileras separadas por 30 cm y en maceteros se esparcen las semillas alrededor de toda la superficie. • En siembra a chorrillo se utilizan 30-50 kg de semilla por hectárea.
Un mito sobre las espinacas es que son muy ricas en hierro. De hecho, se hizo una serie para fomentar su consumo. En ella Popeye consumía una lata de espinacas que le daba una fuerza sobrenatural. El origen de esta equivocación está en un error del científico E. Von Wolf (1870), que multiplicó por 10 la cantidad de hierro al errar en la colocación de una coma. Hoy día se sabe que en general las otras plantas comestibles contienen niveles de hierro similares o incluso superiores a la espinaca, como es el perejil, semillas de sésamo, acelgas, berza, col, y en general la mayoría de verduras de hoja verde oscura. El hongo Peronospora effusa produce el mildiu de la espinaca que se caracteriza por unas manchas amarillas en la hojas, y en el envés una capa de color grisáceo.
Show full summary Hide full summary

Similar

Application of technology in learning
Jeff Wall
A-level Sociology Quiz
Chuck Amobi
Hitler and the Nazi Party (1919-23)
Adam Collinge
Databases
Dean Whittle
GCSE Chemistry C1.1 - Fundamental Ideas in Chemistry
chancice.branscombe
AS Chemistry - Enthalpy Changes
Sarah H-V
Physics Unit 2 - Force, Acceleration And Terminal Velocity
Ryan Storey
GCSE AQA Chemistry - Unit 2
James Jolliffe
Matematica para concursos
Luiz Ricardo Oliveira
GCSE REVISION TIMETABLE
megangeorgia03
Ratios
Sharon Yates