Corrientes Literarias

Description

Mind Map on Corrientes Literarias, created by Ever Guzman on 27/08/2014.
Ever Guzman
Mind Map by Ever Guzman, updated more than 1 year ago
Ever Guzman
Created by Ever Guzman almost 10 years ago
107
2

Resource summary

Corrientes Literarias
  1. Literatura griega y latina
    1. Orígenes: siglos X a IV a. C.
      1. Características: Los temas son principalmente religiosos, épicos y mitológicos. Presenta un concepto del hombre en relación con su entorno natural, social y religioso. Refiere a hazañas fantásticas llenas de valores imaginativos. Habla de hombres semidioses y dioses semihumanos.
        1. Representantes: Homero, Hesíodo, Píndaro, Sófocles, Anacreonte, Esquilo, Eurípides, Esopo, Aristófanes, Herodoto, etc.
    2. Edad media
      1. Siglos I a XIV d. C.
        1. Características: Los temas que predominan son las hazañas de los caballeros en las Cruzadas y las acciones religiosas.
          1. Representantes: San Fransisco de Asís, Gonzalo de Berceo, Dante Aligheri, Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, etc.
      2. Renacimiento
        1. Siglos XV a XVI
          1. Características: Recreación de lo clásico,. Concepción del mundo y del hombre ávido de conocimientos y confiado en su mejora integral como ser humano.
            1. Representantes: Garcilaso de la Vega, Fernando de rojas, Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Nicolás Maquiavelo, etc.
        2. Barroco
          1. Siglo XVII
            1. Características: Los poetas barrocos del sigo XVII siguieron mezclando esrofas tradicionales con las nuevas; así cultivaron el terceto, el cuarteto, el soneto y la redondilla. También se sirvieron de copiosas figuras retóricas de todo tipo, buscando una disposición formal recargada. No supone una ruptura con el clasicismo renacentista, sino que se intesifican los recursos estilísticos del arte renacentista.
              1. Representantes: Luis de Góngora y Argote, Félix Lope de Vega y Carpio, Sor Juana Inés de la Cruz.
          2. Neoclasicismo
            1. Siglos XVII-XVIII
              1. Características: Movimiento literario que pretende restaurar el gusto y las normas de la antigüedad.
                1. Representantes: Tomás de Iriarte, José Joaquín Fernández de Lizardi, Jean Jacques Rousseau, etc.
            2. Romanticismo
              1. Siglo XIX
                1. Características: El sentimiento sobre la razón. La fantasía es considerada como principal fuente creativa. Interés por lo exótico. Aspiración por la originalidad. Florecimiento de la novela.
                  1. Representantes: Gustavo Adolfo Bécquer, Edgar Allan Poe, Gustave Flaubert, Emile Zola, Emilie Dickinson, Manuel Acuña, etc.
              2. Realismo y naturalismo
                1. Segunda mitad del siglo XIX
                  1. Características: El novelista. Basa su trabajo en la capacidad de observacion. La relación entre lo físico y lo psíquico es su tema favorito. Limita lo fantástico. Ambienta en época contemporánea y con realismo. Utiliza lenguaje cotidiano. Busca lo verosímil y lo posible. Pretende dar ilusión de la realidad. Los naturalistas querían aplicar a la literatura ( a la novela, sobre todo) los nuevos métodos científicos ( análisis empírico) de la Biología, la Física, la Medicina, etc.
                    1. Representantes: Honorato de Balzac, Émile Zola, Guy de Maupasant, Edmundo de Amicis, Fedor Dostoievski, León Tolstoi, Antón Chéjov, Henrik Ibsen, etc.
                2. Modernismo y generación del 98
                  1. Últimos años del siglo XIX - principios del siglo XX
                    1. Características: Rechazo de la realidad cotidiana, ante la cual el escritor puede huir en el tiempo o en el espacio. Fidelidad a las grandes estrofas clásicas, como las variaciones sobre los moldes métricos, utilizando versos medievales como el alejandrino, el dodecasílabo y el eneasílabo, con aportes de nuevas variantes al soneto.
                      1. Representantes: José Martí, Rubén Darío, Miguel de Unamuno, Oscar Wilde, etc.
                  2. Vanguardismo
                    1. Primera mitad del siglo XX
                      1. Características: Lucha contra las tradiciones, procurando el ejercicio de la libertad individual y la innovación. Audacia y libertad de la forma. Carácter experimental y la rapidez con que se suceden las propuestas, unas tras otras.
                        1. Representantes: Antoine de Saint Exupéry, Franz Kafka, Federico García Lorca, Alfonso Reyes, etc.
                    2. Literatura Actual
                      1. Segunda mitad del sigo XX hasta la actualidad
                        1. Características: Preocupación por el estilo narrativo ágil y atractivo. Interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. Tendencia a fundir lo real con lo fantástico. Su finalidad no es la de suscitar emociones sino más bien expresarlas; pero sobre todas las cosas, es una actitud frente a la realidad. Tiene la pretensión de dar verosimilitud, a lo fantástico e irreal, a diferencia de la actitud nihilista asumida originalmente por las vanguardias como el surrealismo.
                          1. Representantes: Jean Paul Sartre, Italo Calvino, Aldous Huzley, Ray Bradbury, Ernest Hemingway, Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Pablo Neruda, Juan Rulfo, Carlos Fuentes , Emilio Carballido, etc.
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      Modernismo en latinoamérica
                      Juan Mateo Soruco Sejas
                      Chemistry Equations / Maths
                      Georgia B
                      French -> small but important words for GCSE
                      georgie_hill
                      ICT Revision 2014
                      11RaceyG
                      French Grammar- Irregular Verbs
                      thornamelia
                      How Villainy is Depicted in Macbeth
                      scarletsnow491
                      IT - The Online World
                      Summir
                      GCSE AQA Chemistry Atomic Structure and Bonding
                      mustafizk
                      GCSE Science - B1 - You and Your Genes - Genes, Chromosomes and DNA
                      GeorgeHaines
                      Key Biology Definitions/Terms
                      courtneypitt4119
                      ASIENTOS DE AJUSTE FINAL Y PREPARACION DE ESTADOS FINANCIEROS
                      Majo Herrera