Description

Mind Map on Untitled, created by ney92_bqm on 23/05/2015.
ney92_bqm
Mind Map by ney92_bqm, updated more than 1 year ago
ney92_bqm
Created by ney92_bqm about 9 years ago
0
0

Resource summary

Parámetros Curriculares para la educación indígena
  1. Contienen
    1. Propósitos
      1. Enfoque
        1. Contenidos generales
          1. Recomendaciones didácticas y lingüísticas.
          2. El propósito de creación de la asignatura de Lengua Indígena
            1. Cumplir con el mandato constitucional sobre los derechos culturales y lingüísticos de los pueblos indígenas.
              1. Incorporar un espacio curricular para que los alumnos estudien, analicen y reflexionen sobre su lengua nativa, a partir de la apropiación de las prácticas sociales del lenguaje, orales y escritas, en los diversos ámbitos de la vida social
              2. Los estudiantes que tienen como lengua materna una lengua indígena
                1. Además de desarrollar su lengua aprenderán el español como una segunda lengua
                2. Enfoque
                  1. Centrada en las prácticas sociales del lenguaje
                    1. Como pautas o modos de interacción que, además de la producción e interpretación de textos orales y escritos, incluye una serie de actividades vinculadas con éstas
                      1. Cada práctica está orientada por una finalidad comunicativa y tiene una historia ligada a una situación cultural particular
                        1. Se organizan en cuatro ámbitos
                          1. La tradición oral, los testimonios históricos y la literatura
                            1. La familia y comunidad
                              1. La vida intercomunitaria y la relación con otros pueblos.
                                1. El estudio y la difusión del conocimiento.
                            2. Primer ciclo de educación primaria indígena
                              1. Se proponen 7.5 horas a la semana, tiempo destinado para la asignatura de Lengua Indígena como lengua materna, y 4 horas semanales para Español como segunda lengua o lengua adicional; en total suman 11.5 horas semanales
                                1. Para el segundo y tercer ciclos se establecen 4.5 horas semanales para la asignatura de Lengua Indígena, y 4 horas semanales para Español como lengua adicional.
                                Show full summary Hide full summary

                                Similar

                                Breaking Bad
                                PatrickNoonan
                                Crime and Deviance with sociological methods key terms
                                emzelise1996
                                Fractions and percentages
                                Bob Read
                                GCSE Maths Symbols, Equations & Formulae
                                Andrea Leyden
                                GCSE Maths Quiz
                                Andrea Leyden
                                Poppies - Jane Weir
                                Jessica Phillips
                                GCSE Maths Symbols, Equations & Formulae
                                livvy_hurrell
                                Bowlby's Theory of Attachment
                                Jessica Phillips
                                7 Elements of Good Design
                                Micheal Heffernan
                                Specific Topic 7.3 Timber selection
                                T Andrews