Epistemología y filosofía de las ciencias

Description

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DE ECUADOR - ESPE Realizar redes conceptuales acerca de los siguientes temas. -Epistemología y filosofía de las ciencias.
Kevin  Pilataxi
Mind Map by Kevin Pilataxi, updated more than 1 year ago
Kevin  Pilataxi
Created by Kevin Pilataxi over 2 years ago
15
0

Resource summary

Epistemología y filosofía de las ciencias
  1. Es la rama de la filosofía que se encarga de examinar los fundamentos en los que se apoya la creación de conocimiento
    1. La epistemología y la filosofía de la ciencia analizan la naturaleza y la finalidad del conocimiento. Por ello, en un contexto de crisis multidimensional que requiere nuevas formas de analizar y transformar lo que está sucediendo, sus aportaciones se vuelven especialmente valiosas.
      1. Por tanto, puede definirse a la teoría del conocimiento como la teoría del pensamiento verdadero, a diferencia de la lógica que sería la teoría del pensamiento correcto
      2. Gnoseología
        1. como teoría del conocimiento
        2. Filosofía
          1. Como filosofía de la ciencia
          2. FUNCIONES
            1. Examinar los limites de conocimiento
              1. Evaluar metodologías
                1. Reflexiona sobre corrientes epistémicas
                  1. Reflexión acerca de la metafísica
            2. RAMAS
              1. LOGICA
                1. LA METODOLOGIA
                  1. TEORIA DEL CONOCIMEINTO
                    1. Saber científico
                    2. Es la metodología de los procedimientos generales de investigación describe las características que adopta y las etapas en que se divide este proceso
                    3. Es el estudio de las condiciones formales de las verdades en las ciencias
                  2. CLASES DE EPISTEMOLOGIA SEGÚN LA CATEGORIA DE REFLEXIÓN
                    1. META CIENTIFICA
                      1. PARA CIENTIFICA
                        1. CIENTIFICA
                          1. Es la que en su reflexión se enmarca en el contexto propio de la ciencia
                          2. Apoyándose en una critica de las ciencias, procura alcanzar un modo de conocimiento distinto al conocimiento científico
                          3. Parte de una reflexión de las ciencias y tiende a prolongar esta reflexión en una teoría general del conocimiento
                        2. La Esencia de la Filosofía
                          1. La filosofía es un intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la autorreflexión sobre sus funciones valorativas teóricas y prácticas.
                            1. La posición de la Teoría del Conocimiento en el Sistema Filosófico
                              1. A la filosofía entendida como una reflexión sobre la conducta teórica le llamaríamos ciencia y la filosofía
                                1. Es entonces
                                  1. La teoría del conocimiento científico o teoría de la ciencia. Como reflexión sobre la conducta práctica (valores), toma el sentido de teoría de los valores.
                                    1. En tercer lugar, la filosofía es una teoría de la concepción del universo
                                      1. La concepción del universo se divide en:
                                        1. • Metafísica (de la naturaleza y metafísica del espíritu).
                                          1. Teoría del universo (Dios, la libertad y la inmortalidad).
                                2. La teoría de los valores se divide en:
                                  1. • Ética. • Estética. • Filosofía de la Religión.
                                  2. La teoría de la ciencia se divide en:
                                    1. • Formal (lógica)
                                      1. • Material (teoría del conocimiento).
                              2. La epistemología como actividad crítica y reflexiva trata de aclarar preguntas y problemas que acompañan un proceso investigativo por lo menos en tres niveles:
                                1. GÉNESIS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. Trata de comprender cómo la producción del conocimiento científico tiene un origen ideológico.
                                  1. LÓGICA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. La epistemología trata de aclarar los distintos procedimientos lógicos y metodológicos que caracterizan la investigación científica. En cuanto a las estructuras lógicas trata de fundamentar la objetividad, la validez y la "verdad" del conocimiento científico.
                                  Show full summary Hide full summary

                                  Similar

                                  General ICT Quiz
                                  Jade Fantom
                                  Reasons Why Development May Not Follow The Expected Pattern
                                  jessica.godfrey
                                  Silas Marner notes
                                  mehxinee
                                  Direito ambiental
                                  Luiz Ricardo Oliveira
                                  Certification Prep_1
                                  Tonya Franklin
                                  Evolution
                                  rebeccachelsea
                                  A2 Philosophy and Ethics: Ethical Theory
                                  Adam Cook
                                  Economic Growth
                                  Maya Khangura
                                  Management 1. PT (3MA101) - 1. část
                                  Vendula Tranová
                                  Conclusion Paragraph
                                  Amber Carter
                                  AAHI_Card set 9 (Prefixes)
                                  Tafe Teachers SB