Procesos de la inteligencia con la estrategia del Neurofeedback

Description

Resumen de los procesos
Andres David Benedetti
Mind Map by Andres David Benedetti, updated about 2 months ago
Andres David Benedetti
Created by Andres David Benedetti about 2 months ago
13
0

Resource summary

Procesos de la inteligencia con la estrategia del Neurofeedback

Annotations:

  • “Neurofeedback (NFB), es un tipo de EEG, que entrena habilidades de autorregulación mediante tecnología computarizada. El hardware y el software tienen canales de audio y vídeo para corregir los patrones de ondas cerebrales irregulares y el flujo sanguíneo asociado con la salud mental y/o los problemas cognitivos” (Hammond, 2011, p. 27)
  1. El neurofeedback es una técnica efectiva y no invasiva usada como tratamiento y entrenamiento en diversos campos cuyo resultado ha sido satisfactorio.

    Annotations:

    • En el año 1884 el origen tan to de los estudios encefalográficos, como de la Neuropsicología computarizada, con los hallazgos encontrados ese año por Reymond acerca de las señales eléctricas presentes en los impulsos nerviosos.
    1. La etimología de la palabra neurofeedback sugiere retroalimentación (feedback) de la actividad neuronal por su raíz neuro, que se logra por medio del electroencefalograma (EEG)
      1. Para Jordanova y Demerdzieva (2010) el neurofeedback podría definirse como un paradigma específico basado en el condicionamiento operante, en el cual el individuo apren - de cómo influir en la actividad eléctri ca de su cerebro mediante diferentes estados tal como la relajación (Kerick, McDowell, Hung, San - ta Maria, Spalding & Hatfield, 2001a).
        1. Objetivos del neurofeedback
          1. Lograr que el individuo aprenda a modificar algunos aspectos de su actividad cerebral. Es decir, es un aprendizaje para cambiar la amplitud y frecuencia de los componentes electrofisiológicos u ondas propias del cerebro.
            1. Mejorar el rendimiento, basado en asociaciones entre aquellas mediciones registradas en el EEG y aquellos comportamientos o estados de concentración que refiere dicho patrón de ondas; es decir, cómo los estados emocionales, de relajación y concentración de la persona pueden hacer que su ritmo y longitud de onda sea más rápido o lento, según sea el caso, y cómo influyen en su amplitud y volta je (Sherlin, Larson & Rebecca, 2013).
            2. Ondas cerebrales
              1. Hammond (2008) menciona dos modelos de neurofeedback que difieren acerca del área o actividad cerebral modificada por cada uno. Por un lado está el Energy Neurofeedback System (ENS), que se trata de una pequeña señal electromagnética que hace al cerebro más flexible frente al exceso de amplitud y variabilidad de ondas. El otro moldeo es el Hemoencephalography and passive infrared hemoencephalography (HEG) que modifica el fluido sanguíneo cerebral, aumentándolo en las áreas donde parece insuficiente.
                1. Uno de los objetivos de este estudio colombiano es revisar la efectividad de cinco medidas basadas en técnicas de dinámica no lineal, para detectar diferencias en los registros de EEG de pacientes con TDAH antes y después de la terapia de neurofeedback.
                  1. En la descripción de cómo se refleja el com portamiento de cada onda con el uso de neurofeedback, Heinrich, Gevensleben y Strehl (2007) explican cómo cada amplitud de onda estará representada en un extremo de la pantalla por una barra que mostrará el nivel alcanzado por el participante, con una línea base que determina cuánto sube o baja esta amplitud, de manera que se convierte en un indicador de progreso o retroceso para la habilidad entrenada.
                  2. el neurofeedback es utilizado terapéuticamente en patologías de orden neuropsicológico, para las cuales este tipo de retroalimentación referiría una intervención efectiva.
                    1. El neurofeedback es una técnica que puede presentarse bajo tres ámbitos cerebrales:

                      Annotations:

                      • Además de la aplicación de neurofeedback a patologías mentales, hay un estudio de Raymond, Varneya, Lesley y Gruzelier (2005) que está dirigido a aspectos tales como la personalidad, mediante la evaluación de un grupo de sujetos con escalas como el Proile of Mood States (POMS) y el Minnesota Multiphasic Personality Inventory (MMPI),
                      1. la conectividad global que suponen los circuitos neuronales
                        1. La neuroplasticidad o capacidad del cerebro tanto para reintegrar información en las distintas localizaciones
                          1. El refuerzo automático de la red ejecutivo central y de prominencia
                          Show full summary Hide full summary

                          Similar

                          Geometry Formulas
                          Selam H
                          Biology AQA 3.1.3 Cells
                          evie.daines
                          EBW: Onderwerp 1, Gr7 (KABV)
                          mvloch
                          Jung Quiz
                          katprindy
                          Spanish Subjunctive
                          MrAbels
                          Biology B2.2
                          Jade Allatt
                          Bowlby's Theory of Attachment
                          Jessica Phillips
                          Using GoConqr to learn Spanish
                          Sarah Egan
                          Muscles- Physiology MCQs PMU- 2nd Year
                          Med Student
                          Present Simple Vs Present Continuous
                          Luis Alcaraz
                          General Pathoanatomy Final MCQs (301-400)- 3rd Year- PMU
                          Med Student