|
Created by Jessie Deniz
almost 11 years ago
|
|
FORMATO DE DIRECCIONAMIENTO IPLa dirección IP identifica la localización de un sistema en la red. Equivale a una dirección de una calle y número de portal. Es decir, es única. No pueden existir en la misma ciudad dos calles con el mismo nombre y números de portal.Cada dirección IP tiene dos partes. Una de ellas, identifica a la RED y la otra identifica a la maquina dentro de esa red. Todas las maquinas que pertenecen a la misma red requieren el mismo numero de RED el cual debe ser además único en Internet.El número de maquina, identifica a una workstation, servidor, router o cualquier otra maquina TCP/IP dentro de la red. El número de maquina (número de host) debe ser único para esa red. Cada host TCP/IP, por tanto, queda identificado por una dirección IP que debe ser única IDENTIFICACIÓN DE RED E IDENTIFICACIÓN DE HOSTHay dos formatos para referirnos a una dirección IP, formato binario y formato decimal con puntos. Cada dirección IP es de 32 bits de longitud y está compuesto por 4 campos de 8 bits, llamados bytes u octetos. Estos octetos están separados por puntos y cada uno de ellos representa un numero decimal entre ceo y 255. Los 32 bits de una dirección IP contienen tanto la Identificación de RED como la Identificación de Hosts dentro de la RED. La manera mas fácil de “leer” para los humanos un dirección IP es mediante la notación decimal con puntos. Vamos a ver a continuación un ejemplo de una dirección IP en binario y decimal con puntos: 10011001110111000011010100001111 153.220.53.15 CONVERSION DE DIRECCIONES IP DE BINARIO A DECIMAL Para convertir las direcciones de binario a decimal recordemos que cada bit de un octeto tiene asignado un valor decimal. Cuando convertimos cada bit a formato decimal, el mayor valor de un octeto es 255. Cada octeto se convierte separadamente. CLASES DE DIRECCIONES IP Existen dos diferentes clases de direcciones IP. Cada clase define la parte de la dirección IP que identifica a la RED y la parte que identifica al número de hosts dentro de esa red. La comunidad Internet ha definido 5 clases de direcciones para poder acomodar redes de diferentes tamaños. El TCP/IP de Microsoft soporta las clases A, B y C. Estas clases, definen que bits son usados para la red y cuales son usados para identificar el número de host dentro de la red. Se puede identificar la clase de dirección por el numero del primer octeto. Recordemos que por ser un numero de 32 bits la dirección IP, teóricamente podrían existir 2 elevado a la 32 direcciones diferentes IP. La clase A, son direcciones del tipo w.x.y.z en donde ‘w’ representa la RED y x.y.z el número de host dentro de la red. En el siguiente cuadro podemos ver las clases A, B y C.
CLASES DE SUBREDESToda organización que planee una red LAN basada en protocolo IP o conectarse a la Internet debe conseguir un bloque de direcciones de IP únicas. Las direcciones se reservan en la autoridad de registro apropiada por ejemplo la Internic. Por conveniencia, las NIC delegan esta función a los IPS asignándoles grandes bloques de direcciones de IP. De esta forma, las organizaciones pueden obtener sus direcciones de sus proveedores de servicios en lugar de un NIC de registro. Durante muchos años, sólo había tres tamaños de boques de direcciones, grande, mediano y pequeño. Existían tres formatos diferentes de direcciones de red para cada uno de los tamaños de bloques. Los formatos de direcciones eran: Clase A para redes muy grandes. Clase B para redes de tamaño medio. Clase C para redes pequeñas. En la siguiente figura se muestran los formatos de las clases A, B y C.Características de las clases de direccionesClases | Tamaño de la Dirección | Primer número | N° de Direcciones Totales A 1 0 - 127 16.777.216 B 2 128 - 191 65.536 C 3 192 - 239 256En los inicios de la Internet, a las organizaciones con redes muy grandes, como la marina de los Estados Unidos o Digital Equipament Corporation, se les concedía rangos de direcciones IP de clase (A). La parte de red de una dirección de clase (A) tiene una longitud de un octeto. Los tres octetos restantes de una dirección IP de clase (A) pertenecen a la parte local y se usan para asignar números a los nodos. Existen muy pocas direcciones de clase (A) y la mayoría de las organizaciones de gran tamaño han tenido que conformarse con un bloque dedirecciones de clase (B) de tamaño medio. La parte de red de una dirección de clase (B) es de dos octetos. Los dos octetos restantes de una dirección de clase (B) pertenecen a la parte local y se usan para asignar números a los nodos. Las organizaciones pequeñas reciben una o mas direcciones de clase (C). La parte de red de una dirección de clase (C) es de tres octetos. De esta forma sólo queda un octeto para la parte local que se usan para asignar números a los nodos. Es muy sencillo adivinar o identificar la clase de una dirección IP. Basta con mirar el primer numero de la dirección en formato de puntos. Además de las clases A, B y C, existen dos formatos especiales de direcciones, la clase D y la clase E. Las direcciones de clase D se usan para Multienvío de IP. El Multienvío permite distribuir un mismo mensaje a un grupo de computadoras dispersas por una red. Las direcciones de clase E se han reservado para uso experimental. · Las direcciones de clase D empiezan con un número entre 224 y 239. · Las direcciones de clase E empiezan con un número entre 240 y 255.
SUBNETEOEl Subneteo es dividir una red primaria en una serie de subredes, de tal forma que cada una de ellas va a funcionar luego, a nivel de envio y recepcion de paquetes, como una red individual,aunque todas pertenezcan a la misma red principal y por lo tanto, al mismo dominio.Este término es un término netamente utilizado en el campo de la Computación e Informática en la rama de las redes cuando se arma una red y se quiere dividir esta red en subredes. Un objetivo teórico del Subneteo es proporcionar mejor manejo de redes. Cuando trabajamos con una red pequeña no encontramos muchos problemas para configurar el rango de direcciones IP para conseguir un rendimiento óptimo. REGLAS PARA SUBNETEAR Basicamente son siete las reglas que se debe tener en cuenta para subnetar Subneteo por clases Se puede identificar rapido a que clase pertenece cada IP viendo los dígitos que tiene en el principio MASCARA DE SUB REDLa máscara de red se divide en 2 partes:Porción de Red:En el caso que la máscara sea por defecto, una dirección con Clase, la cantidad de bits "1" en la porción de red, indican la dirección de red, es decir, la parte de la dirección IP que va a ser común a todos los hosts de esa red. En el caso que sea una máscara adaptada, el tema es más complejoPorción de Host:La cantidad de bits "0" en la porción de host de la máscara, indican que parte de la dirección de red se usa para asignar direcciones de host, es decir, la parte de la dirección IP que va a variar según se vayan asignando direcciones a los hosts.
Formato ip
clases de subredes
subneteo
There are no comments, be the first and leave one below:
Want to create your own Notes for free with GoConqr? Learn more.