Karla Jeaneth Suar Cúmez. 50-11-23-15376 Helen Beatriz Ventura López 50-11-23-13509

Description

Establezca los diferentes modos originarios de adquirir la propiedad

Resource summary

Question Answer
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD: Ciencias Jurídicas Y Sociales. SEGUNDO CICLO SECCIÓN: "C" CURSO: DERECHO ROMANO TEMA: LA PROPIEDAD ESTUDIANTES: Karla Jeaneth Suar Cúmez 50-11-23-15376 Helen Beatriz Ventura López . 50-11-23-13509 FECHA: 09/09/2023 En el Derecho romano la propiedad es la más plena pertenencia personal de las cosas (res), pero se identifica con las cosas mismas y es, por lo tanto, diversa según sea la cualidad jurídica de las cosas sobre las que recae. Se da cuando se adquiere la propiedad que pertenece de un derecho; ejemplo la donación La propiedad es el derecho de gozar y disponer de los bienes dentro de los límites y con la observancia de las obligaciones que establezcan las leyes.
Tipos de adquirir la propiedad 1. Todo hecho privado cuyo efecto sea la atribución de un derecho de propiedad a un sujeto determinado. 2. Los hechos Jurídicos a los que la ley atribuye producir la adquisición de derechos reales 3. Los distintos hechos o actos jurídicos a los que la ley atribuye en virtud de dar nacimiento a este derecho. Formas de adquirir una propiedad Adquisición a titulo universal y particular. Se entiende que es aquello por la cual se transfiere el patrimonio, como universalidad jurídica, como conjunto de derecho y obligaciones, constituyendo un acto pasivo. Este titulo universal es reconocido en nuestro derecho como la herencia, Ya sea legitima o testamentaria cuando en esta ultima se instituyen herederos en este titulo particular podemos hablar de un contrato pues no se puede enajenar por contrato de un patrimonio.
Adquisiciones primitivas derivadas. Es en la cual la cosa no ha estado en el patrimonio de determinada persona, de suerte que el adquiriente de la misma no la recibe de un titular anterior, si no que a permanecido sin dueño, siendo el primer ocupante de la misma. Esta se presentan en la ocupación, que constituye históricamente el medio principal de adquirir la propiedad; y en la accesión, en algunas formas. Adquisición a titulo oneroso y a titulo gratuito. El titulo oneroso es cuando el adquiriente paga un cierto valor en dinero, bienes o servicios, en las cuales se transmite el dominio de una cosa a cambio de una contraprestación. Titulo gratuito traslativos del dominio, como la dominación en los cuales el adquiriente recibe un bien sin tener que cubrir una contraprestación.
La sucesión por causa de muerte. La sucesión por causa de muerte es un modo de adquirir derechos y obligaciones de una persona difunta o de una parte de ello, mediante la sucesión testamentaria. La ley . La ley señal otras formas para adquirir la propiedad como es el caso de los contratos Articulo 39 Se garantiza la propiedad privada como un derecho inherente a la persona humana. Toda persona puede disponer libremente de sus bienes de acuerdo con la ley.
La prescripción adquisitiva. La prescripción adquisitiva de dominio es un mecanismo legal que permite al poseedor de un bien adquirir la propiedad del mismo, siempre y cunado haya cumplido con desarrollar una conducta establecida por ley y un periodo de tiempo determinado. Existen tres formas de gestionar la prescripción adquisitiva de dominio de un bien inmueble: Por vía notarial e inotarial; o ,por vía judicial. Aunque también puede ser el caso de accionar una "vía administrativa" (Gobiernos Regionales) tomando en cuenta si el promedio materia de descripción es rural o esta inscrito como tal.
Show full summary Hide full summary

Similar

Ramas del derecho
Mónica Molina
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa
Derecho Penal
freddygroover
MARCO JURÍDICO
Javier Paz
Aplicación de la teoría del conectismo en las cátedras de Derecho Constitucional I y II.-
evamarcela.escob
Derecho romano
Karla Medrano3106