GLOSARIO DE TERMINOS

Description

Paradigmas en la Fisioterapia
Geovana Esther Molina Calero
Flashcards by Geovana Esther Molina Calero, updated 7 months ago
Geovana Esther Molina Calero
Created by Geovana Esther Molina Calero 7 months ago
5
0

Resource summary

Question Answer
Paradigma mecanicista de la Fisioterapia Según Aota (2013) el nuevo paradigma prometía lograr el reconocimiento de la T.O (Teoría ocupacional) como un servicio médico eficaz con un fundamento aceptado. Punto de vista focal El punto de vista focal del nuevo paradigma se centró en los mecanismos internos intrapsíquicos, neurológicos y kinesiológicos de los que los pacientes estaban compuestos.
Paradigma neurofisiológico de la Fisioterapia Para Clínica Neural (2018) la fisioterapia neurológica centra su actividad en mejorar la movilidad del paciente. Para ello crea nuevas rutas neurológicas y refuerza las ya existentes para que el movimiento tenga lugar. Así, tratará los diferentes trastornos motores afectados por una lesión a nivel del Sistema Nervioso Central (SNC). Estos pueden estar causados por un traumatismo, una determinada enfermedad o como consecuencia de un accidente cerebrovascular (ACV).
Paradigma biopsicosocial o fisioterapia biopsicosocial Aguililla & Roura (2012) mencionan que el modelo biopsicosocial descrito por Engel en 1977 y replanteado por Borrell-Carrio F, Suchman AL y Epstein RM (2004), nos permite dejar de ver a los pacientes como una enfermedad objeto de tratamiento, favoreciendo su participación activa y ayudándolos a identificar todos aquellos aspectos personales y sociales implicados en su problema.
Paradigma de la evidencia basada en la práctica de fisioterapia Expone Restrepo (2014) de la práctica basada en la evidencia (PBE), se deriva para la fisioterapia el área específica de Fisioterapia Basada en la evidencia (FBE). Esta les permite a los fisioterapeutas dar a su profesión un nivel de investigación científica más alto del que ahora tiene, aumentar la calidad a los diagnósticos, pronósticos y tratamientos, generar transparencia en los procesos de rehabilitación y fomentar las prácticas clínicas sustentadas en la evidencia científica.
Paradigma holístico de la fisioterapia Wellme (2021) manifiesta que este paradigma en cuanto al tratamiento no solo enfocado a síntomas individuales sino a la persona en su totalidad. La fisioterapia holística es una técnica alternativa cuyo objetivo principal es restablecer el equilibrio y la energía del organismo, corporal, espiritual y psicológico, y es practicada por un fisioterapeuta holístico reconocido y profesional.
Paradigma de la Autocuración en la fisioterapia La filosofía terapéutica de Hipócrates era la de impulsar las fuerzas de autocuración del cuerpo e incorpora al Movimiento como Agente Terapéutico (vendaje neuromuscular), además de desarrollar métodos gimnásticos para fortalecer las extremidades superiores e inferiores y prepararlas para la caza, el deporte y la guerra.
Paradigma epistemológico en fisioterapia Chillón, Rebollo, & Meroño (2008) exponen que la epistemología del conocimiento fisioterapéutico se encuentra íntimamente relacionada con la actividad investigadora, ya que a través de esta función es posible verificar, generar y desarrollar un cuerpo de conocimientos que pueda ser considerado científico.
Práctica clínica de fisioterapia Restrepo (2014) manifiesta que la práctica clínica en Fisioterapia consiste en integrar la experiencia clínica individual con la mejor evidencia de la cual se dispone a través de la investigación científica, con el objetivo de mejorar la atención del paciente. Es decir, a factores como la experiencia clínica, la capacidad de diagnóstico, el estudio de los mecanismos de acción, las preferencias del paciente, etc., se le suma el uso de la mejor evidencia científica externa que se conoce en cada caso, para que el paciente reciba un tratamiento más efectivo y eficiente¨ (Bury & Mead 1998 Sackett 2000)
Show full summary Hide full summary

Similar

UNIDAD 1-2-3. CONSTRUCTOS TEORICOS DEL APRENDIZAJE - PARADIGMAS DEL APRENDIZAJE-PSICOLOGIA Y APRENDIZAJE
veronica marin herrera
La inclusión social de los adultos mayores
Leidy Viviana Niño Gomez
Paradigmas cuantitativo vs cualitativo
dulce ortiz
Fichas Paradigmas clásicos
Alejandro Batista
PARADIGMA SOCIOCULTURAL Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
dianacanadian
PARADIGMAS PSICOLÓGICOS EN LA ENSEÑANZA -APRENDIZAJE. María Cebrián Galera
maria cebrian galera
Modelos de Investigación
MichelleEcheve
FICHAS DE ESTUDIO REFERENTES AL CONSTRUCTIVISMO Y CONECTIVISMO
yolandaferjeni
Filosofía del Lenguaje- Una aproximación a las teorías del significado del S. XX
Claudio Godoy
Fase explicativa y normativa - Fase epistémica o de paradigmas de la racionalidad
Anabelle OTAROLA PEREZ
Epistemología: Paradigmas
R. P.