La calidad como
conformidad a las
especificaciones
determinadas para
la realización de
productos o
servicios.
Basada en el valor
Calidad como
relación entre
utilidad o
satisfacción con el
producto servicio
y su precio.
Trascendental
La calidad como
sinónimo de
superioridad y
excelencia, será
reconocible pero no
definible de forma
precisa al ser un
significado de los
consumidores y puede
variar.
Basada en el producto
Calidad es la cantidad en
la que un atributo
deseable está presente en
un producto o servicio.
Basada en el usuario
La calidad se
basa en lo que el
cliente desea, y
lo que mas se
ajusta al uso que
pretenda dar del
producto o
servicio.
Su origen es muy antiguo, basado en conseguir la mejor
calidad en productos y servicios.
Identificando diferentes estadios:
1. Inspección de la calidad
1920 en Ford
Fue la técnica dominante
durante la R. Industrial junto con
la teoría de Taylor.
Su propósito fue encontrar los
productos de baja calidad y separarlos
antes de estar en el mercado
Actividades asignadas a inspectores
no relacionados con los de
producción.
2. Control de la calidad
1920-1950
Nace dado el incremento en la
complejidad en procesos de
producción y el uso de tecnologías
Buscando competitividad y reducción de precios.
Estableciendo especificaciones
escritas, desarrollo de estándares
y métodos de medición
apropiados.
Permitiendo mayor estandarización, creación de departamentos de control de
calidad y desarrollo de especialistas en estas tareas.
3.Aseguramiento de la calidad
1960 en EEUU
Como necesidad de proteger a los
consumidores y los productos
cumplieran con altos estándares de
seguridad.
Control de garantía
La calidad puede quedar garantizada en el lugar de fabricación
Mediante el establecimiento de un sistema
de calidad que permitiera satisfacer las
necesidades del cliente final.
4.Gestión de la calidad total
Su introducción implica principios:
Enfoque sobre clientes,
participación y trabajo en equipo y
mejora continua.
Apoyados e implantados a través de:
Prácticas de getión
Infraestructura organizacional integrada
Aplicación de una gran
variedad de instrumentos.
Sistemas de gestión de la calidad
Organización
Procedimientos
Recursos
Procesos
Los 5 "GURUS"
William Deming
Desarrollo el control
estadístico de la calidad.
(Años 40) orientándolo hacia
las operaciones
desarrolladas en las
empresas.
Invitado al Japón
Contribución a la
incorporación de
métodos de
control de la
calidad
Premio Deming
Distinción a
empresas Japonesas
que mas
sobresalieran en:
Control de la calidad
Utilización de la teoría estadística.
Investigación de los consumidores.
Diseño de productos y procesos.
Creado por Kaoru Ishikawa
14 principios
1. Constancia en mejoramiento de producto o servicio
2. Adaptar la E a la economía actual
3. Evitar inspección masiva de productos
4. Comprar por calidad y no por precio
5. Mejora continuamente
6. Formar y entrenar a los trabajadores
7. Adaptar e implantar el liderazgo
8. Eliminar el miedo para generar seguridad
9. Romper las barreras entre departamentos
10. Eliminar eslóganes y consignas para operarios
11. Eliminar estándares e incentivos de trabajo
12. Eliminar barreras
13. Estimular a la gente para su mejora personal
14. Poner a trabajar a todos para realizar este método e implementar PDCA
Ciclo PDCA
Planeación "P"
Hacer "D"
Comprobación "C"
Actuar "A"
MEJORA CONTINUA
Resolución de problemas
Joseph Juran
Trilogía de gestión de calidad
Planificación de la calidad
Control de la calidad
Mejora de calidad
Armand Feigenbaum
Control de la calidad total (CTC)
Función gerencial bien organizada
Área de especialización
Calidad de los procesos
Área de operaciones
Control de la calidad
Kaoru Ishikawa
Circulo de calidad
Involucrar y comprometer a las personas con
su empresa
Canal de comunicación ascendente y
descendente
Philip Crosby
Lo que cuesta dinero es
"La NO CALIDAD"
Programas de calidad y excelencia
Norma UNE en ISO 9000, del 2008
Enfoque al cliente
Liderazgo
Participación del personal
Enfoque basado en procesos
Enfoque de sistema para la gestión
Mejora continua
Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones
Relaciones mutuamente beneficiosas con e proveedor
Modelo Madrid Excelente
Modelo EFQM
Orientación hacia los resultados
Orientación hacia el cliente
Liderazgo y constancia de los objetivos
Gestión por procesos y hechos
Implicación y desarrollo de las personas
Aprendizaje, innovación y mejora continua
Desarrollo de alianzas
Responsabilidad social
Modelo AXIS
Sello CGC de excelencia
Marca de calidad tuíistica española
Dimensiones de la calidad
Percepción del cliente
Necesidades y preferencias del cliente
Satisfacción del cliente
Rendimiento
Puntualidad
Fiabilidad
Estética
Trato personal
Reputación
Facilidad de uso
Disponibilidad
Seguridad
Limpieza
Rapidez
Uniformidad
Normas ISO de la serie 9000
ISO 8402
Definiciones y vocabulario
ISO 9000
Normas para la gestión y el aseguramiento de la calidad
ISO 9001
Sistema de la calidad y aseguramiento en el diseño, desarrollo producción e instalación
ISO 9002
Sistema de calidad y modelo de aseguramiento en producción e instalación en servicio postventa
ISO 9003
Sistema de calidad y modelo de aseguramiento en la inspección y en los ensayos finales
ISO 9004
Gestión de calidad y elementos del sistema de calidad