EPISTEMOLOGÍA HERMENÉUTICA DE SEGUNDO ORDEN

Description

debate 5
abegonzalessaenz
Mind Map by abegonzalessaenz, updated more than 1 year ago
abegonzalessaenz
Created by abegonzalessaenz over 10 years ago
23
0

Resource summary

EPISTEMOLOGÍA HERMENÉUTICA DE SEGUNDO ORDEN
  1. reconocimiento de la noosfera
    1. para Frege : los pensamientos no son no cosas del mundo exterior, ni representaciones internas sino que constituyen otra naturaleza de la relalidad
      1. Auger propone: el hombre se somete a un examen objetivo y biológico, e ideológico, que reflexione sobre sí mismo como objeto de experiencia situado en su verdadera perspectiva de espacio y tiempo
        1. las sociedades domestican a los individuos con los mitos y las ideas y ala vez estos domestican a la sociedad
        2. los dioses de regeneran mediante el culto, la fe el rito, el amor
          1. estos se multiplican aunque siga siendo el mismo dios
            1. componentes que permiten esta propliferación , la educación, la palabra, la imagen entre otras .
              1. si muere la humanidad mueren los dioses
                1. las palabras tienen poder de vida y de muerte
                2. hay simbiosis entre explotación mutua, en ocasiones los mitos y los dioses vampirisan a los humanos y la sociedad
              2. establece el contacto con lo desconocido, lo indecible, el misterio
              3. la supra realidad del símbolo el mito se impone en la antropología, o el psicoanalísis estructurales que disuelven al sujeto huano
                1. el lenguaje produce al hombre
                  1. LA INTELIGENCIA CIEGA
                    1. la lógica, la matemática pueden estar en correspondencia con los aspectos deterministas del universo a la vez instrumentos del conocimiento
                      1. Popper dividió el universo humano en tres mundos. 1- el mundo de las cosas materiales y externas 2- el mundo de las experiencias vividas 3- el mundo constituido por las cosas del espíritu
                        1. vivimos en un mundo en el cual nos comunicamos con símbolos, signos, los cuales permiten la cominicación y relaciones entre sí
                  Show full summary Hide full summary

                  Similar