MANEJO CLINICO AMBULATORIO DE LA NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Description
Universidad FISIOPATO (PRUEBA 2) Mind Map on MANEJO CLINICO AMBULATORIO DE LA NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD, created by nandacastillo56 on 10/23/2014.
MANEJO CLINICO
AMBULATORIO DE LA
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA
COMUNIDAD
1. ANAMNESIS
I.Obtener historia de compromiso
del Estado General
1.Tos
4.Sensación febril
2.Expectoración
3.Disnea
5.Calofríos
6.Sudoración nocturna
7.Mialgias
8.Odinofagia
9.Rinorrea
10.Dolor tipo puntada de costado
11.Alteración de conciencia
como confusión reciente
II. CONSIGNAR ANTECEDENTES DE CONTACTO CON
PACIENTES SINTOMATICOS RESPIRATORIOS, VOMITOS O
ASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO, UTILIZACIÓN DE
INMUNOSUPRESORES O ANTIBIOTICOS RECIENTES Y
VACUNA NEUMOCOCICA E INFLUENZA
2. EXAMEN FISICO
I. Al menos un síntoma o signo
de compromiso sistémico.
Fiebre
Sudoración
Escalofríos
Mialgias
Frecuencia cardiaca >100/min.
II. Síntomas de infección respiratoria baja
como tos, expectoración y al menos otro
síntoma o signo como:
Dolor torácico
Taquipnea
Ausencia localizada de
murmullo pulmonar
Crepitaciones
localizadas (finas)
Alteraciones sensoriales
Descompensación de
patología crónica
3. SOLICITUD DE
RADIOGRAFIA DE TORAX
4. SOLICITUD DE EXAMENES DE
LABORATORIO COMPLEMENTARIOS
COMO VHS Y GLICEMIA
Hemograma y VHS
Urea o Nitrógeno Ureico
Glicemia
5. CALCULO DE PUNTUACION
SEGÚN CURB-65
UTIL PARA SELECCIONAR LOS CASOS DE
MANEJO AMBULATORIO, BASANDOSE EN CINCO
CONDICIONES CLINICAS.
SE ASIGNAUN PUNTO DE ACUERDO A LA PRESENCIA DE
ALGUNAS DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES CLINICAS:
6. TRATAMIENTO INICIAL
POR 48 HORAS
7. SEGUIMIENTO
CLINICO:
CONTROL CLINICO A
LAS 48 HRS
CONTROL CLINICO AL 7° DIA
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
EDUCACIÓN
TRATAMIENTO
ANTIBIOTICOS PARA CUBRIR LAS
PRIMERAS 48 HRS.
SI A LAS 48 HRS. ES ADECUADO SE
INDICARA COMPLETAR EL
TRATAMIENTO POR 7 DIAS
AMOXICILINA 1g. Cada 8 horas
AMOXICILINA 500gr. mas ACIDO CLAVULANICO 125
mg cada 12 horas.(recomendado en pacientes con
enf. Respiratoria crónica)
En pacientes alérgicos a la penicilina
iniciar terapia antimicrobiana
CLARITROMICINA 500 mg c/12 hrs.
AZITROMICINA 500 mg al dia
EDUCAR
EN EL USO DEL TERMOMETRO Y HOJA
DE REGISTRO DE TEMPERATURA.
CON EL FIN DE EVALUAR LA
EVOLUCIÓN Y RESPUESTA CLINICA.
Rehabilitación y
Seguimiento
Control Medico a las 48 hrs. de
realizado el Diagnostico de NAC
Evaluar la respuesta y evolución de los
síntomas clínicos al tratamiento
Evaluar hoja de registro de temperatura
Evaluar saturación de oxigeno
Analizar la radiografía de tórax inicial
Evaluar la adherencia y terapéutica y
pesquisar posibles efectos adversos
Identificar síntomas y signos de deterioro clínico y
falta de adecuada respuesta terapéutica.
INDICAR HOSPITALIZACIÓN
DURANTE EL TRATAMIENTO EN
CASO DE:
PERSISTENCIA DE LA FIEBRE CON COMPROMISO
IMPORTANTE DEL ESTADO GENERAL
SATURACIÓN DE OXIGENO MENOR DE 90%
APARICIÓN DE NUEVOS SINTOMAS O SIGNOS
INTOLERANCIA ORAL O REACCION ADVERSA A MEDICAMENTOS
PRESENCIA DE INFILTRADO MULTIPLE, CAVITACIONES O
COMPROMISO PLEURAL EN LA RADIOGRAFIA DE TORAX
FALTA DE EXPANSIÓN PULMONAR O LA DIFICULTAD EN LA
ELIMINACION DE SECRECIONES
ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRONICA
INDICAR TERAPIA
KINESICA:
Falta de expansión pulmonar ó dificultad en la
eliminación de secreciones
Enfermedad Respiratoria Crónica
SI LA EVOLUCIÓN Y RESPUESTA CLINICA ES
SATISFACTORIA SE DEBE INDICAR COMPLETAR EL
TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO POR 7 DIAS.
LOS BRONCODILATADORES NO HAN
DEMOESTRADO CONTRIBUIR A LA RECUPERACIÓN
DE LA NAC EXCEPTO SI EXISTEN SIGNOS DE
OBSTRUCCION BRONQUIAL
Control Medico a
los 7 dias
OBJETIVAR EVOLUCIÓN SATISFACTORIA.
EVALUAR LA NECESIDAD DE CONTROL
CON RADIOGRAFIA DE TORAX O
DERIVACIÓN A ESPECIALISTA
EVALUAR CRITERIOS DE ALTA
RESOLUCION O REDUCCION
IMPORTANTE DE LOS SINTOMAS
GENERALES Y RESPIRATORIOS
CONVERSION A
ESPUTO MUCOSO
ESTABILIDAD
HEMODINAMICA Y
RESPIRATORIA
RECOMENDACIONES PARA LA
PREVENCIÓN DE LA NAC
VACUNAS CONTRA VIRUS
INFLUENZA
VACUNA CONTRA
STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE
SI NO HA SIDO VACUNADO DEBE SER
INDICADO AL FINALIZAR EL
TRATAMIENTO AMBULATORIO.
EDUCACIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD
PACIENTE Y/O ENTORNO
1. CONSULTA PRECOZ EN CASO DE AGRAVAMIENTO DE SINTOMAS.
2. DE LOS CUIDADOS DE TRATAMIENTO EN DOMICILIO
3. CONTROL DE TEMPERATURA Y LLENE DE HOJA DE REGISTRO
4. CRITERIOS DE SEGUIMIENTO, CONTROLES PROGRAMADOS