Rol del profesor y el rol del
estudiante dentro del proceso
de aprendizaje autónomo
Rol del estudiante
Desarrollar con base en la
motivación, un alto nivel de
autonomía
Seguir las indicaciones del
curso y obtener así el
aprendizaje derivado de ellas
Ir más allá a través de
la búsqueda de nueva
información
Elaborar procesos
avanzados de
aprendizaje basados
en el análisis, la
síntesis y la
experimentación.
Tener habilidades y
conocimientos suficientes en
el manejo de las TIC´s.
Capacidad para relacionarse con sus
compañeros para la elaboración de proyectos de
trabajo colaborativo.
Tener una alta disciplina en el manejo del tiempo para garantizar así el
cumplimiento de los objetivos educativos propuestos y dar cumplimiento a las
actividades propuestas por su profesor.
Mantener una comunicación continua con su profesor y con sus
compañeros a través de medios comunicación.
Diseñar actividades,
guías, ambientes, que
inviten a aprender a los
estudiantes
Motiva al estudiante y lo
compromete con su
trabajo
Retroalimentación oportuna,
completa, personalizada y
constructiva
Referencias:
www.uoc.edu/dt/20383/20383.pdf. --- Lozano. A.
(2007)Practica de tutoría en educación a
distancia. En Lozano, A. y Burgos, V. (2007)
(Coord.). Tecnología educativa en un modelo de
educación a distancia centrado en la persona.
Distrito Federal, México. Limusa. Bates, A.W.
and Poole, G. (2003). Effective Teaching with
Technology in Higher Education. San Francisco:
Jossey-Bass.
El tutor virtual debe medir
sus competencias donde
demuestre destreza
comunicativa y
tecnológica,
Clases virtuales que sean
variadas y dinámicas
Diseñar espacios de
interacción para que el
alumno se exprese con
confianza ante sus
compañeros