INTERPRETACION JURIDICA CONSTITUCIONAL Y ORDINARIA

Description

Derecho Mind Map on INTERPRETACION JURIDICA CONSTITUCIONAL Y ORDINARIA, created by mauricio pucha on 19/11/2018.
mauricio pucha
Mind Map by mauricio pucha, updated more than 1 year ago
mauricio pucha
Created by mauricio pucha over 5 years ago
95
2

Resource summary

INTERPRETACION JURIDICA CONSTITUCIONAL Y ORDINARIA
  1. REGLAS
    1. SOLUCION DE ANTINOMIAS
      1. Cuando existan contradicciones entre normas jurídicas, se aplicará la competente, la jerárquicamente superior, la especial, o la posterior
    2. METODOS
      1. Principio de proporcionalidad
        1. Cuando no se llega a un acuerdo entre principios o normas y no existe solucion mediante las reglas de antinomias
          1. EJEMPLO
            1. CUANDO UNA PERSONA SEA RESTRINGIDA DE SU LIBERTAD, NO SE VULNERE SUS DERECHOS
        2. Ponderación
          1. Se establecer un grado de preferencia entre los principios y normas, condicionada a las circunstancias existentes, de manera que se busca una solucion inmediata.
            1. EJEMPLO
              1. SI UN MENOR TIENE RIEGOS EN SU SALUD Y LOS PADRES NO PERMITEN SE SOLUCIONE, EL ESTADO DEBERA APLICAR ESTE METODO.
          2. Evolutiva o dinámica
            1. Cambio de leyes acorde al bienestar social
              1. EJEMPLO
                1. Leyes de transito
            2. Sistemática
              1. Normas jurídicas que deberán ser interpretadas a partir del contexto general del texto normativo
                1. EJEMPLO
                  1. Si un ciudadano es detenido se le debera aplicar unicamente el articulo de acuerdo al contexto normativo
              2. Teleológica
                1. Normas jurídicas que se entenderán a partir de los fines que persigue el texto normativo
                  1. EJEMPLO
                    1. Reglamento interno de una entidad o institucion.
                2. Literal
                  1. Cuando la norma es clara y concreta, la misma que no permite el uso de otros metodos de interpretacion.
                    1. EJEMPLO
                      1. Cuando existen pruebas contundentes de un crimen.
                  2. Otros métodos de interpretación
                    1. Se realizará atendiendo los principios generales del derecho y la equidad, así como los principios de unidad, concordancia práctica, eficacia integradora, fuerza normativa y adaptación
                      1. EJEMPLO
                        1. Cuando no existe metodo de solucion en un caso se aplica otras medidas
                  Show full summary Hide full summary

                  Similar

                  Ramas del derecho
                  Mónica Molina
                  DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
                  valeavenita
                  Tema 2: Constitución Esañola (I)
                  Francisco Afonso
                  DERECHO ROMANO
                  profesorjoelnavarro
                  APUNTES DE DERECHO PROCESAL
                  IGNACIO FERNANDEZ
                  Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
                  Dania Riverol
                  sistema penal acusatorio
                  Agote la vía gubernativa
                  Derecho Penal
                  freddygroover
                  MARCO JURÍDICO
                  Javier Paz
                  Aplicación de la teoría del conectismo en las cátedras de Derecho Constitucional I y II.-
                  evamarcela.escob
                  Fuentes del Derecho Romano
                  Marisol González