Metabolitos _Lisbeth Montenegro

Description

Mind Map on Metabolitos _Lisbeth Montenegro, created by Lisbeth Montenegro on 18/10/2019.
Lisbeth Montenegro
Mind Map by Lisbeth Montenegro, updated more than 1 year ago
Lisbeth Montenegro
Created by Lisbeth Montenegro over 4 years ago
24
0

Resource summary

Metabolitos _Lisbeth Montenegro
  1. los metabolitos son sustancias y compuestos químicos que pueden o no intervernir en el proceso de desarrollo de las plantas.
    1. Metabolitos primarios
      1. El metabolismo primario compromete aquellos procesos químicos que cada planta debe llevar a cabo cada día para sobrevivir y reproducir su actuación
        1. fotosíntesis, glicolisis, ciclo del ácido cítrico, síntesis de aminoácidos, transaminación, síntesis de proteinas, etc
          1. Tener una función metabólica directa.
            1. Ser compuestos esenciales intermedios en las vías catabólica y anabólica.
              1. Encontrarse en todas las plantas.
                1. Tratarse de carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos o clorofilas.
              2. Metabolitos secundarios
                1. El metabolismo secundario compromete aquellos procesos químicos que son únicos para una planta dada, y no son universales.
                  1. Los metabolitos secundarios (en la mayoría de los casos) no parecen ser necesarios para la supervivencia de las plantas, pero pueden suponer una ventaja competitiva considerable.
                    1. Los metabolitos secundarios poseen otras características, como son:
                      1. No tener funciones metabólicas directas aparentes.
                        1. Ser importantes para la supervivencia e interacción con el entorno.
                          1. Presentar diferente distribución en el reino vegetal.
                            1. No ser clasificados como secundarios basándose en su estructura, ruta biogenética o tipo de distribución.
                            2. Se agrupan en cuatro clases principales
                              1. TERPENOS
                                1. Los terpenos, o terpenoides, constituyen el grupo más numeroso de metabolitos secundarios, la ruta biosintética de estos compuestos da lugar tanto a metabolitos primarios como secundarios de gran importancia para el crecimiento y supervivencia de las plantas
                                  1. Son comercialmente interesantes por su uso como aromas y fragancias en alimentación y cosmética, o por su importancia en la calidad de productos agrícolas. Otros compuestos terpenoides tienen importancia medicinal por sus propiedades anticarcinogénicas, antiulcerosas, antimalariales, antimicrobianas, etc.
                                2. COMPUESTOS FENÓLICOS
                                  1. son un grupo muy diverso que comprende desde moléculas sencillas como los ácidos fenólicos hasta polímeros complejos como los taninos y la lignina. En el grupo también se encuentran pigmentos flavonoides Muchos de estos productos están implicados en las interacciones plantaherbívoro. Existen dos rutas básicas implicadas en la biosíntesis de compuestos fenólicos:
                                    1. La ruta del ácido malónico es una fuente importante de fenoles en hongos y bacterias, pero es poco empleada en plantas superiores.
                                      1. La ruta del ácido siquímico es responsable de la biosíntesis de la mayoría de los compuestos fenólicos de plantas.
                                    2. GLICÓSIDOS
                                      1. Los glicósidos son metabolitos vegetales de gran importancia. Su nombre hace referencia al enlace glicosídico que se forma cuando una molécula de azúcar se condensa con otra que contiene un grupo hidroxilo.
                                        1. Las saponinas se encuentran como glicósidos esteroideos, glicósidos esteroideos alcaloides o bien glicósidos triterpenos. Son por tanto triterpenoides o esteroides que contienen una o más moléculas de azúcar en su estructura
                                          1. Los glicósidos cardiacos o cardenólidos son semejantes a las saponinas esteroideas, tienen también propiedades detergentes, pero su estructura contiene una lactona. Se encuentran de forma natural en forma de glicósidos o de agliconas
                                            1. Los glicósidos cianogénicos son compuestos nitrogenados, que no son tóxicos por sí mismos pero se degradan cuando la planta es aplastada liberando sustancias volátiles tóxicas como cianuro de hidrógeno (HCN).
                                          2. ALCALOIDES
                                            1. Los alcaloides son una gran familia de más de 15.000 metabolitos secundarios que tienen en común tres características: son solubles en agua, contienen al menos un átomo de nitrógeno en la molécula, y exhiben actividad biológica
                                              1. El opio es quizá uno de los primeros alcaloides conocidos, el exudado (látex) de la cápsula inmadura de Papaver somniferon. Este exudado contiene una mezcla de más de 20 alcaloides diferentes entre los que se encuentran la morfina y la codeína
                                      Show full summary Hide full summary

                                      Similar

                                      Biology Revision - Y10 Mock
                                      Tom Mitchell
                                      Women in Nazi Germany - Flashcards
                                      Louisa Wania
                                      Mechanics
                                      james_hobson
                                      English Language Techniques
                                      Zakiya Tabassum
                                      OCR Physics P2 revision cards
                                      Alex Howard
                                      Interactive Multimodal Learning Environments
                                      kaylamclaughlin8
                                      4. The Skeletal System - bones of the skull
                                      t.whittingham
                                      Frankenstein - Mary Shelley
                                      Johnny Hammer
                                      House of Cards
                                      Maryse VINCENT
                                      Účto Fífa 1/6
                                      Bára Drahošová
                                      Organizadores Gráficos
                                      Eunice Sabaján