Es localizada en la órbita baja terrestre. Son todos
aquellos objetos y fragmentos de origen humano que
se encuentran en órbita terrestre.
Es localizada en la órbita baja terrestre.
La basura espacial de un mismo origen pasa de ocupar
una órbita definida a diseminarse por toda órbita
terrestre en unos 4 años.
Ya para el año 1993 se podían rastrear más de 7000 objetos.
De estos objetos el 20% son satélites que no funcionan, 25% de desechos de
lanzamientos entre los que están las cubiertas protectoras y partes de cohetes, 50%
corresponde a fragmentos de satélites destruidos ya sea por explosión
intencionada.
Los objetos masivos son atraídos por la Tierra y se
desintegran sin dejar rastro, sin embargo los objetos
y fragmentos menores no logran salir de órbita por lo
que contribuyen a la basura espacial.
Esto influye en toda misión espacial,. El peligro de colisiones es significativo pues en la
órbita baja los choques suelen ocurrir a 10 km/s.
Como posibles soluciones se ha propuesto enviar a
órbita un globo de espuma capaz de recolectar esta
basura.
Para futuras misiones se propone incluir en los fragmentos a liberar en órbita propulsores encargados de
hacer caer hacia la Tierra tales objetos consiguiendo con esto su desintegración.