Protección de derechos fundamentales

Description

Derecho Mind Map on Protección de derechos fundamentales, created by Teddy Adolfo Panitz Mau on 10/01/2020.
Teddy Adolfo Panitz Mau
Mind Map by Teddy Adolfo Panitz Mau, updated more than 1 year ago
Teddy Adolfo Panitz Mau
Created by Teddy Adolfo Panitz Mau over 4 years ago
356
0

Resource summary

Protección de derechos fundamentales
  1. Control institucional de los derechos fundamentales

    Annotations:

    • Se refiere a las instituciones que tienen como misión específica la protección de los derechos fundamentales. El artículo 44 de la Constitución señala como deber primordial del Estado la plena vigencia de los derechos humanos, y en consecuencia promover el bienestar general fundamentado en la justicia y el desarrollo equilibrado.
    1. Estatales

      Annotations:

      • A nivel del Estado podemos identificar a la Defensoría del Pueblo, encargada de la protección de los derechos fundamentales de la persona y la comunidad, mediante la supervisión de la administración estatal. Consulta sus funciones y ámbito de actuación desde su pag web. Este control puede darse también a nivel internacional, el Perú forma parte de la OEA, y de su sistema de protección conformado por la Comisión y la Corte Interamericana.
      1. No estatales

        Annotations:

        • Los Organismos No Gubernamentales (ONGs), son instituciones que de acuerdo a sus propias materias de interés protegen derechos humanos.  Estas pueden ser nacionales o  internacionales, algunas de ellas por su consecuencia y largos años de trabajo han conseguido prestigio internacional como Amnistia Internacional o American Watch.
      2. Garantías de la administración de Justicia

        Annotations:

        • No es posible la protección de derechos sin el acceso a la justicia. La Constitución Política del Perú, en sus artículos 138 y 139, establecen una serie de garantías para la administración de justicia, especialmente en la tutela judicial efectiva y abarca incluso el derecho de las personas privadas de libertad.
        1. Población en situación de vulnerabilidad

          Annotations:

          • Lo que realmente determina la situación de vulnerabilidad son condiciones extrinsicas a las personas. Es la respuesta de la sociedad la condena a la exclusión de ciertos grupos humanos.Estas pueden clasificarse en económicas (pobreza), culturales (pensamiento atávico), o sociales (discriminación).
          1. Conflictos sociales y derechos fundamentales

            Annotations:

            • Los conflictos sociales surgen desde la percepción de una amenaza o real afectación de uno o varios derechos. Es importante analizar las relaciones de poder que se presentan en los conflictos, la afectación de los derechos a poblaciones en condición de vulnerabilidad, los derechos y expectativas que pueden afectarse a la ciudadanía en general y la participación del Estado en su desarrollo y solución.  
            Show full summary Hide full summary

            Similar

            Ramas del derecho
            Mónica Molina
            DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
            valeavenita
            Tema 2: Constitución Esañola (I)
            Francisco Afonso
            DERECHO ROMANO
            profesorjoelnavarro
            APUNTES DE DERECHO PROCESAL
            IGNACIO FERNANDEZ
            Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
            Dania Riverol
            sistema penal acusatorio
            Agote la vía gubernativa
            Derecho Penal
            freddygroover
            MARCO JURÍDICO
            Javier Paz
            Aplicación de la teoría del conectismo en las cátedras de Derecho Constitucional I y II.-
            evamarcela.escob
            Fuentes del Derecho Romano
            Marisol González