Introducción al Derecho

Description

Marco Legal Nacional e Internacional del Abuso Sexual/ Maestría en Abordaje del Abuso Sexual y Trauma/ Meylin Peralta 202303045
Meylin  Peralta
Mind Map by Meylin Peralta, updated more than 1 year ago
Meylin  Peralta
Created by Meylin Peralta over 3 years ago
4
0

Resource summary

Introducción al Derecho
  1. Normas
    1. Concepto: Reglas de conducta que rigen el accionar de las personas
      1. Tipos
        1. Morales
          1. Son reglas impuestas por la sociedad que rigen el accionar de las personas para que puedan distinguir entre lo que está bien y lo que está mal
          2. Religiosas
            1. Leyes consideradas obligatorias para alcanzar la santidad y agradar a Dios
            2. Sociales
              1. Nos permiten desarrollar una vida social más amena y cordial. La sanción por no respetarlas es que la sociedad nos margina.
              2. Jurídicas
                1. Regulan las relaciones que tiene la persona en la sociedad y las sanciones correspondientes si no se cumplen
              3. Características
                1. Autonomía
                  1. Heteronomía
                    1. Son creadas por personas distintas a las que van dirigidas
                    2. El autor de la regla es el mismo obligado a cumplirla
                    3. Coercibilidad
                      1. Incoercibilidad
                        1. El cumplimiento es voluntario

                          Annotations:

                          • Si quiero saludo y nadie me obliga
                        2. No hay sanción pero el cumplimiento es forzoso
                        3. Unilateral
                          1. Bilateral
                            1. Se recibe beneficio por el cumplimiento
                            2. El cumplimiento no otorga beneficios al obligado
                            3. Interna
                              1. Externa
                                1. Regula la conducta externa del ser humano: Ej.: horas de entrada, no hacer ruido a media noche, etc.
                                2. Regula la conducta interna del ser humano
                            4. Nociones Básicas
                              1. Fines del Derecho
                                1. Seguridad
                                  1. Protección de la persona, de sus bienes y derechos y reparación en caso de que se vean en peligro
                                  2. Justicia
                                    1. Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde
                                    2. Bien común
                                      1. Aquello que beneficia a todos los integrantes de la sociedad

                                        Annotations:

                                        • El bien común debe prevalecer sobre el interés privado. Los artículos 1 y 2 de la Contitución expresan estos fines.  
                                    3. Enfoques del Derecho
                                      1. Fenómeno Social
                                        1. Nacen para regular la conducta de los individuos como grupo.
                                        2. El Derecho como valor
                                          1. Se encuentran al servicio de los valores sociales y tiene una verdad axiológica respetable
                                          2. El Derecho como argumentación
                                            1. El lenguaje es el instrumento para que se materialicen las normas jurídicas
                                          3. Conceptos
                                            1. "Directum" seguir el camino señalado (el buen camino, el de la ley)
                                              1. Conjunto de normas jurídicas, creadas por el Estado para regular la conducta exerna de las personas y preveer sanciones judiciales en caso de incumplimiento.
                                            2. Ramas y Fuentes del Derecho
                                              1. Fuentes
                                                1. Ley
                                                  1. Normas dictadas, promulgadas y sancionadas por la autoridad pública
                                                  2. Costumbre
                                                    1. Modelo observado reiteradamente en una comunidad que obliga a los miembros de dicha comunidad a cumplirla
                                                    2. Jurisprudencia
                                                      1. Fallos o sentencias que emiten los jueces en el mismo sentido, pero sin normativa existente para emitir la sentencia
                                                    3. Ramas
                                                      1. Público
                                                        1. Regulan las relaciones del Estado como ente soberano con los ciudadanos u otros Estados
                                                          1. Contitucional
                                                            1. Administrativo
                                                              1. Internacional Público
                                                                1. Penal
                                                                  1. Procesal
                                                                    1. laboral
                                                                  2. Privado
                                                                    1. Rigen las relaciones de los particulares entre sí. Ej. Límites de los terrenos, casamientos, etc.
                                                                      1. Civil
                                                                        1. Mercantil
                                                                          1. Internacional
                                                                            1. Privado
                                                                      2. Estado
                                                                        1. Elementos

                                                                          Annotations:

                                                                          • No hay Estado si falta alguno de estos tres elementos esenciales. 
                                                                          1. Territorio
                                                                            1. Población
                                                                              1. Poder
                                                                              2. Poderes
                                                                                1. Ejecutivo
                                                                                  1. Presidente, vicepresidente, Ministros de Estado, Secretarios y gobernadores
                                                                                  2. Legislativo
                                                                                    1. Congreso de la República

                                                                                      Annotations:

                                                                                      • Solo el Congreso de la República tiene la facultad para emitir, promulgar y sancionar leyes. 
                                                                                    2. Judicial
                                                                                      1. Jueces
                                                                                  Show full summary Hide full summary

                                                                                  Similar

                                                                                  Ramas del derecho
                                                                                  Mónica Molina
                                                                                  DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
                                                                                  valeavenita
                                                                                  Tema 2: Constitución Esañola (I)
                                                                                  Francisco Afonso
                                                                                  DERECHO ROMANO
                                                                                  profesorjoelnavarro
                                                                                  APUNTES DE DERECHO PROCESAL
                                                                                  IGNACIO FERNANDEZ
                                                                                  Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
                                                                                  Dania Riverol
                                                                                  sistema penal acusatorio
                                                                                  Agote la vía gubernativa
                                                                                  Derecho Penal
                                                                                  freddygroover
                                                                                  MARCO JURÍDICO
                                                                                  Javier Paz
                                                                                  Aplicación de la teoría del conectismo en las cátedras de Derecho Constitucional I y II.-
                                                                                  evamarcela.escob
                                                                                  Introduccion al Derecho -Proceso de formación de Ley
                                                                                  Mario Quezada Espinoza