FISIOPATOLOGÍA DE LA EPILEPSIA

Description

Mind Map on FISIOPATOLOGÍA DE LA EPILEPSIA, created by Micaela Maila on 03/11/2020.
Micaela Maila
Mind Map by Micaela Maila, updated more than 1 year ago
Micaela Maila
Created by Micaela Maila over 3 years ago
14
0

Resource summary

FISIOPATOLOGÍA DE LA EPILEPSIA
  1. 1. EXCITABILIDAD NEURONAL
    1. Neuronas anormales
      1. Foco de epileptogénesis
        1. Alteraciones en su membrana
          1. Modificaciones en:
            1. Potencial de equilibrio
              1. Cantidad mínima de energía
                1. Desencadena una respuesta
              2. Velocidad de conducción
              3. Procesos moleculares
                1. Actividad de receptores
                  1. Ianotrópicos
                    1. Metabotrópicos
                      1. Modificaciones en:
                        1. Flujos iónicos
                          1. Transmisión sináptica
                            1. Comunicación intracelular
                    2. Neuronas inhibitorias
                      1. Disminuyen su actividad
                      2. Neuronas excitatorias
                        1. Aumentan su aferentación
                          1. Desencadenan
                            1. Brotes de descargas epileptiformes breves, autolimitadas y de alta frecuencia.
                              1. Se autolimitan
                                1. Neurona postsináptica
                                  1. Hiperpolarización
                        2. Crisis
                          1. No comienzan de manera abrupta
                            1. Sino por una serie de cambios paulatinos
                              1. Actividad eléctrica en el SNC
                        3. 2. RECEPTORES Y NEUROTRANSMISORES
                          1. Liberación presináptica
                            1. Acetilacolina
                              1. Estímulo desencadenante
                              2. Ácido glutámico
                                1. Refuerza y sostiene el proceso
                                  1. Activa
                                    1. Proteincinasa
                                      1. Promueve influjo
                                        1. Ca++
                                          1. Forma
                                            1. Ca++/calmodulina
                                              1. Incrementa la liberación de más neurotransmisores al medio
                                                1. Alteraciones en la función mitocrondial
                                  2. GABA
                                    1. Disminuye su función
                                      1. Inhibe la actividad de las neuronas postsinápticas en condiciones homeostáticas.
                                        1. Disminuye la electronegatividad del potencial de equilibrio, permitiendo que estímulos de menor intensidad, desencadenen la despolarización de la membrana.
                                          1. Formación de potenciales de acción que se propagan rápidamente a través de la neurona postsináptica
                                      2. Incremento de la excitabilidad de la neurona postsináptica
                                        1. Ácido glutámico
                                          1. Ácido aspártico
                                        2. 3. PROPAGACIÓN DE ESTÍMULO
                                          1. Foco de epileptogénesis
                                            1. Brotes de descargas de potenciales propagados
                                              1. Rítmicos y sincrónicos
                                                1. Células anormales
                                                2. Pueden potenciarse
                                                  1. Despolarizan áreas vecinas
                                                    1. Constituidas por neuronas normales
                                                      1. Se prestan por sus características dieléctricas a la conducción y propagación del estímulo anormal
                                              2. Disminución de la velocidad de conducción
                                                1. Producción de períodos refractarios absolutos o relativos, con duración variable, en distintas zonas del circuito involucrado
                                                  1. Hiperpolarización de las neuronas postsinápticas
                                                    1. Disminución en cuanto al número de quanta del neurotransmisor liberado
                                                      1. Disminución de la permeabilidad a los iones
                                                      2. 4. GENÉTICA
                                                        1. Mutaciones
                                                          1. Formas poco frecuentes
                                                          2. Epilepsias hereditarias idiopáticas
                                                            1. Mutaciones que afectan a la función de los conductos iónicos
                                                              1. Trastornos paroxísticos
                                                                1. Arritmias cardíacas
                                                                  1. Ataxia episódica
                                                                    1. Parálisis periódica
                                                                      1. Migraña hemipléjica familiar
                                                                    2. Epilepsias sintomáticas
                                                                      1. Desarrollo del SNC
                                                                        1. Homeostasis neuronal
                                                                      2. (2016). Fisiopatología de la epilepsia. Revista de la Facultad de Medicina (México), 59(5), 37-41. Recuperado en 03 de noviembre de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422016000500037&lng=es&tlng=es.
                                                                        1. Kasper, D., Hauser, S., Jameson, L., Fauci, A., Longo, D., & Loscalzo, J. (2016). Principios de medicina interna (19th ed.). México: McGraw-Hill.
                                                                          1. Bibliografía
                                                                          Show full summary Hide full summary

                                                                          Similar

                                                                          Diffusion and osmosis
                                                                          eimearkelly3
                                                                          Study Plan
                                                                          mlanders
                                                                          Hitler's Rise to Power
                                                                          hanalou
                                                                          Othello content knowledge quiz
                                                                          rubyduggan
                                                                          French Grammar- Irregular Verbs
                                                                          thornamelia
                                                                          GCSE Science - B1 - You and Your Genes - Genes, Chromosomes and DNA
                                                                          GeorgeHaines
                                                                          GCSE AQA Biology 2 Respiration & Exercise
                                                                          Lilac Potato
                                                                          Health and Social Care
                                                                          Kelsey Phillips
                                                                          Test your Knowledge with Quizzes
                                                                          daniel.praecox
                                                                          Regular Verbs Spanish
                                                                          Oliver Hall
                                                                          Salesforce Admin 201 Exam Chunk 6 (156-179)
                                                                          Brianne Wright