Técnicas utilizadas como INMUNOENSAYOS

Description

Mind Map on Técnicas utilizadas como INMUNOENSAYOS, created by Tamara Silva on 05/25/2015.
Tamara Silva
Mind Map by Tamara Silva, updated more than 1 year ago
Tamara Silva
Created by Tamara Silva over 8 years ago
145
1

Resource summary

Técnicas utilizadas como INMUNOENSAYOS
  1. Diferencias
    1. ELISA utilizan como marcador una enzima y el espectrofotómetro como sistema de detección
      1. iImunofluorescencia utilizan como marcador un fluorocromo y necesitan como sistema de detección el microscopio de fluorescencia
    2. InmunoFluorencencia
      1. Técnica utilizada para visualizar la distribución de una proteína o antígeno específico en células o secciones de tejido utilizando la especificidad de los anticuerpos por su antígeno para dirigir marcadores fluorescentes a las biomoléculas dianas de forma específica.
        1. Esta dividida en
          1. IFDirenta
            1. Se usa unión covalente previa del fluoróforo con el anticuerpo primario, sólo requiere una única etapa de incubación con el antígeno y una sola etapa de lavado. El marcador fluorescente generalmente produce una sustancia colorada o un aumento en la cantidad de luz emitida a una longitud de onda determinada, si el antígeno está presente. En el caso de ausencia de antígeno, no hay unión del anticuerpo primario marcado y por lo tanto no hay señal.
            2. IFIndirecta
              1. Consiste en el uso de un anticuerpo primario no marcado que se une específicamente al antígeno diana, y el anticuerpo secundario, que lleva el fluoróforo, reconoce el anticuerpo primario y se une a él. Varios anticuerpos secundarios pueden unirse al anticuerpo primario y esto proporciona una amplificación de la señal mediante el aumento del número de moléculas de marcadores fluorescentes por antígeno.
        2. ELISA
          1. Ensayo inmunoenzimático ampliamente empleado en el área médica para la cuantificación de moléculas especialmente de aquellas que experimentan cambios en diferentes estados como pueden ser infecciones por bacterias, virus, hongos o parásitos o fases activas de enfermedades autoinmunes.
            1. Divición
              1. Directa
                1. Fijación al soporte insoluble de antígenos específicos. Lavado para eliminar los antígenos fijados deficientemente o no fijados..
                  1. Adición de anticuerpos marcados . Lavado para eliminar los anticuerpos marcados que no hayan reaccionado.
                    1. Adición de substrato
                2. Indireta
                  1. Fijación al soporte insoluble de antígenos específicos para los anticuerpos objeto de estudio
                    1. Adición del suero problema, de tal forma que sus anticuerpos reaccionarán específicamente con los antígenos fijados al soporte. Lavado.
                      1. Adición de anti-anticuerpos conjugados con una enzima
            Show full summary Hide full summary

            Similar

            I'm the king of the castle
            archita.kmr
            Module C4: Chemical Patterns
            remandsonic
            Analysing Text
            amberbob27
            Unit 1 Cells, exchange and transport (F211) - cells
            Jenni
            The Skeletal System - PE GCSE EdExcel
            GeorgeHaines
            GCSE Core Chemistry Yr 9
            bronwyn831
            PuKW - STEP 1 (mögliche Prüfungsfragen/Prüfungsvorbereitung)
            Steven Lee
            Latin Literature Exam Techniques
            mouldybiscuit
            Medical Terminology
            khachoe_pema
            HEMORRAGIAS - OBST PATOLOGICA
            María José Alvarez Gazzano